Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento.
- Autores
- Gatto, Ricardo M.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calabrese, Graciela M.
Mazzarino, María J. - Descripción
- Fil: Gatto, Ricardo M.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
La gestión de los efluentes y los residuos orgánicos tiene diferentes formas de abordarse, ya sea por sistemas individuales a nivel doméstico o de forma comunitaria en plantas de tratamiento. Estas últimas, necesitan una gestión integral que resuelva dos aspectos: el primero, la depuración del agua y el segundo, el tratamiento de los barros (biosólidos) generados como subproducto del proceso. El desarrollo científico en torno a la depuración de efluentes por medio de cultivos en suspensión y el tratamiento posterior de de los biosólidos, es una muestra de la experiencia y conocimiento acumulado en torno al desarrollo de la biotecnología para la protección ambiental. La técnica de tratamiento en ambos casos, reducen ecosistemas microbianos, con parámetros físicos, químicos y biológicos controlados. Ello permite el desarrollo de comunidades de organismos que harán el trabajo de devolver al ambiente recursos escasos como agua y nutrientes del suelo.
The management of effluents and organic waste has different ways of addressing it, either by individual systems at the domestic level or in a community-based way in treatment plants. The latter, need a comprehensive management that resolves two aspects: the first, the purification of the water and the second, the treatment of muds (biosolids) generated as a by-product of the process. The scientific development around the purification of effluents by means of suspension cultures and the subsequent treatment of the biosolids, It is a sample of the experience and knowledge accumulated around the development of biotechnology for environmental protection. The treatment technique in both cases, reduce microbial ecosystems, with controlled physical, chemical and biological parameters. This allows the development of communities of organisms that will do the work of returning scarce resources such as water and soil nutrients to the environment. - Materia
-
Efluentes
Effluent
Residuos orgánicos
Organic waste
Microorganismos
Microorganisms
Ecosistema
Ecosystem - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/498
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a2daf06fed47d21280913634fe67cfc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/498 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento.Gatto, Ricardo M.EfluentesEffluentResiduos orgánicosOrganic wasteMicroorganismosMicroorganismsEcosistemaEcosystemFil: Gatto, Ricardo M.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.La gestión de los efluentes y los residuos orgánicos tiene diferentes formas de abordarse, ya sea por sistemas individuales a nivel doméstico o de forma comunitaria en plantas de tratamiento. Estas últimas, necesitan una gestión integral que resuelva dos aspectos: el primero, la depuración del agua y el segundo, el tratamiento de los barros (biosólidos) generados como subproducto del proceso. El desarrollo científico en torno a la depuración de efluentes por medio de cultivos en suspensión y el tratamiento posterior de de los biosólidos, es una muestra de la experiencia y conocimiento acumulado en torno al desarrollo de la biotecnología para la protección ambiental. La técnica de tratamiento en ambos casos, reducen ecosistemas microbianos, con parámetros físicos, químicos y biológicos controlados. Ello permite el desarrollo de comunidades de organismos que harán el trabajo de devolver al ambiente recursos escasos como agua y nutrientes del suelo.The management of effluents and organic waste has different ways of addressing it, either by individual systems at the domestic level or in a community-based way in treatment plants. The latter, need a comprehensive management that resolves two aspects: the first, the purification of the water and the second, the treatment of muds (biosolids) generated as a by-product of the process. The scientific development around the purification of effluents by means of suspension cultures and the subsequent treatment of the biosolids, It is a sample of the experience and knowledge accumulated around the development of biotechnology for environmental protection. The treatment technique in both cases, reduce microbial ecosystems, with controlled physical, chemical and biological parameters. This allows the development of communities of organisms that will do the work of returning scarce resources such as water and soil nutrients to the environment.Universidad Nacional de Río NegroCalabrese, Graciela M.Mazzarino, María J.2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfGatto, Ricardo M. (2012) Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. Trabajo final. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/498http://hdl.handle.net/20.500.12049/498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:44Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/498instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:44.872RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
title |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
spellingShingle |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. Gatto, Ricardo M. Efluentes Effluent Residuos orgánicos Organic waste Microorganismos Microorganisms Ecosistema Ecosystem |
title_short |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
title_full |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
title_fullStr |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
title_full_unstemmed |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
title_sort |
Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gatto, Ricardo M. |
author |
Gatto, Ricardo M. |
author_facet |
Gatto, Ricardo M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calabrese, Graciela M. Mazzarino, María J. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Efluentes Effluent Residuos orgánicos Organic waste Microorganismos Microorganisms Ecosistema Ecosystem |
topic |
Efluentes Effluent Residuos orgánicos Organic waste Microorganismos Microorganisms Ecosistema Ecosystem |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gatto, Ricardo M.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. La gestión de los efluentes y los residuos orgánicos tiene diferentes formas de abordarse, ya sea por sistemas individuales a nivel doméstico o de forma comunitaria en plantas de tratamiento. Estas últimas, necesitan una gestión integral que resuelva dos aspectos: el primero, la depuración del agua y el segundo, el tratamiento de los barros (biosólidos) generados como subproducto del proceso. El desarrollo científico en torno a la depuración de efluentes por medio de cultivos en suspensión y el tratamiento posterior de de los biosólidos, es una muestra de la experiencia y conocimiento acumulado en torno al desarrollo de la biotecnología para la protección ambiental. La técnica de tratamiento en ambos casos, reducen ecosistemas microbianos, con parámetros físicos, químicos y biológicos controlados. Ello permite el desarrollo de comunidades de organismos que harán el trabajo de devolver al ambiente recursos escasos como agua y nutrientes del suelo. The management of effluents and organic waste has different ways of addressing it, either by individual systems at the domestic level or in a community-based way in treatment plants. The latter, need a comprehensive management that resolves two aspects: the first, the purification of the water and the second, the treatment of muds (biosolids) generated as a by-product of the process. The scientific development around the purification of effluents by means of suspension cultures and the subsequent treatment of the biosolids, It is a sample of the experience and knowledge accumulated around the development of biotechnology for environmental protection. The treatment technique in both cases, reduce microbial ecosystems, with controlled physical, chemical and biological parameters. This allows the development of communities of organisms that will do the work of returning scarce resources such as water and soil nutrients to the environment. |
description |
Fil: Gatto, Ricardo M.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gatto, Ricardo M. (2012) Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. Trabajo final. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/498 http://hdl.handle.net/20.500.12049/498 |
identifier_str_mv |
Gatto, Ricardo M. (2012) Una visión ecosistémica de los procesos de depuración de aguas residuales y compostage de biosólidos como herramienta de divulgación del conocimiento. Trabajo final. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/498 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846787735082237952 |
score |
12.982451 |