Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico
- Autores
- Serri, Dannae Lilia; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Frasier, Ileana; Bernanrdi Lima, Nelson; Sosa, Nicolas; Pegoraro, Vanesa Romina; Quiroga, María; Mathier, Diego Fernando; Bragachini, Marcos Ariel; Vargas Gil, Silvina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reutilización de los residuos de origen agropecuario constituye una solución virtuosa a los potenciales problemas de contaminación ambiental causado por su generación. El efluente porcino puede ser tratado en lagunas de estabilización, donde las bacterias anaerobias degradan estos residuos , para ser utilizados como abono orgánico. Su alto contenido de nitrógeno y fósforo contribuiría a la reducción del uso de fertilizantes inorgánicos, incrementando la productividad de los cultivos agrícolas. Por otra parte, existen evidencias que demuestran una mejora en la calidad del suelo en respuesta al aporte de materia orgánica de estos residuos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los cambios de las propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al uso de efluentes porcinos como fuente de nitrógeno para secuencias agrícolas soja-maíz.
Instituto de Suelos
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Bernanrdi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Sosa, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Mathier, Diego Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bragachini, Marcos Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina - Fuente
- IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales, “Hacia una gestión racional de residuos”. INTA. Mendoza, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023
- Materia
-
Efluentes
Calidad del Suelo
Microorganismos
Effluents
Soil Quality
Microorganisms
Swine
Organic Fertilizers
Cerdo
Abonos Orgánicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19280
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_14ecdc838b04623cef71d4825c3b29fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19280 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánicoSerri, Dannae LiliaCampilongo Mancilla, Ernesto JavierFrasier, IleanaBernanrdi Lima, NelsonSosa, NicolasPegoraro, Vanesa RominaQuiroga, MaríaMathier, Diego FernandoBragachini, Marcos ArielVargas Gil, SilvinaEfluentesCalidad del SueloMicroorganismosEffluentsSoil QualityMicroorganismsSwineOrganic FertilizersCerdoAbonos OrgánicosLa reutilización de los residuos de origen agropecuario constituye una solución virtuosa a los potenciales problemas de contaminación ambiental causado por su generación. El efluente porcino puede ser tratado en lagunas de estabilización, donde las bacterias anaerobias degradan estos residuos , para ser utilizados como abono orgánico. Su alto contenido de nitrógeno y fósforo contribuiría a la reducción del uso de fertilizantes inorgánicos, incrementando la productividad de los cultivos agrícolas. Por otra parte, existen evidencias que demuestran una mejora en la calidad del suelo en respuesta al aporte de materia orgánica de estos residuos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los cambios de las propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al uso de efluentes porcinos como fuente de nitrógeno para secuencias agrícolas soja-maíz.Instituto de SuelosFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Bernanrdi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Sosa, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Mathier, Diego Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Bragachini, Marcos Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaINTA2024-09-06T12:28:48Z2024-09-06T12:28:48Z2023-11-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19280IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales, “Hacia una gestión racional de residuos”. INTA. Mendoza, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:35Zoai:localhost:20.500.12123/19280instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:36.291INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
title |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
spellingShingle |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico Serri, Dannae Lilia Efluentes Calidad del Suelo Microorganismos Effluents Soil Quality Microorganisms Swine Organic Fertilizers Cerdo Abonos Orgánicos |
title_short |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
title_full |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
title_fullStr |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
title_full_unstemmed |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
title_sort |
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serri, Dannae Lilia Campilongo Mancilla, Ernesto Javier Frasier, Ileana Bernanrdi Lima, Nelson Sosa, Nicolas Pegoraro, Vanesa Romina Quiroga, María Mathier, Diego Fernando Bragachini, Marcos Ariel Vargas Gil, Silvina |
author |
Serri, Dannae Lilia |
author_facet |
Serri, Dannae Lilia Campilongo Mancilla, Ernesto Javier Frasier, Ileana Bernanrdi Lima, Nelson Sosa, Nicolas Pegoraro, Vanesa Romina Quiroga, María Mathier, Diego Fernando Bragachini, Marcos Ariel Vargas Gil, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Campilongo Mancilla, Ernesto Javier Frasier, Ileana Bernanrdi Lima, Nelson Sosa, Nicolas Pegoraro, Vanesa Romina Quiroga, María Mathier, Diego Fernando Bragachini, Marcos Ariel Vargas Gil, Silvina |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Efluentes Calidad del Suelo Microorganismos Effluents Soil Quality Microorganisms Swine Organic Fertilizers Cerdo Abonos Orgánicos |
topic |
Efluentes Calidad del Suelo Microorganismos Effluents Soil Quality Microorganisms Swine Organic Fertilizers Cerdo Abonos Orgánicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reutilización de los residuos de origen agropecuario constituye una solución virtuosa a los potenciales problemas de contaminación ambiental causado por su generación. El efluente porcino puede ser tratado en lagunas de estabilización, donde las bacterias anaerobias degradan estos residuos , para ser utilizados como abono orgánico. Su alto contenido de nitrógeno y fósforo contribuiría a la reducción del uso de fertilizantes inorgánicos, incrementando la productividad de los cultivos agrícolas. Por otra parte, existen evidencias que demuestran una mejora en la calidad del suelo en respuesta al aporte de materia orgánica de estos residuos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los cambios de las propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al uso de efluentes porcinos como fuente de nitrógeno para secuencias agrícolas soja-maíz. Instituto de Suelos Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Bernanrdi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Sosa, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Mathier, Diego Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Bragachini, Marcos Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina |
description |
La reutilización de los residuos de origen agropecuario constituye una solución virtuosa a los potenciales problemas de contaminación ambiental causado por su generación. El efluente porcino puede ser tratado en lagunas de estabilización, donde las bacterias anaerobias degradan estos residuos , para ser utilizados como abono orgánico. Su alto contenido de nitrógeno y fósforo contribuiría a la reducción del uso de fertilizantes inorgánicos, incrementando la productividad de los cultivos agrícolas. Por otra parte, existen evidencias que demuestran una mejora en la calidad del suelo en respuesta al aporte de materia orgánica de estos residuos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los cambios de las propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al uso de efluentes porcinos como fuente de nitrógeno para secuencias agrícolas soja-maíz. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-01 2024-09-06T12:28:48Z 2024-09-06T12:28:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19280 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales, “Hacia una gestión racional de residuos”. INTA. Mendoza, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341426974687232 |
score |
12.623145 |