La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay
- Autores
- Bonini, Jorgelina; Martínez Baron, Natalia N.; Potschka, Sol M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Bonini, Jorgelina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.
Fil: Martínez Barón, Natalia N. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.
Fil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.
El presente trabajo reflexiona sobre las políticas públicas en el Área Natural Protegida (ANP) Río Limay, creada en 1996 por Ley provincial Nº 3329 bajo la categoría de paisaje protegido, para la preservación del paisaje y conservación de una muestra representativa del ecosistema fluvial determinado por el Río Limay. Como objetivo se pretende contrastar la aplicación de políticas públicas en dicha área con las percepciones de los actores locales y su participación en el proceso de planificación, así como también, los impactos que estas políticas tienen en el desarrollo de la actividad turística rural. La metodología aplicada consistió en un abordaje exploratorio con salidas de campo al ANP entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017, donde se realizaron entrevistas en profundidad y encuestas semi-estructuradas a actores locales. Asimismo, se realizó tarea de archivo en la biblioteca de la Legislatura de Río Negro y en el Centro de Documentación del CFI. Algunos resultados son: 1) existe escasa conciencia sobre los valores de conservación y objetivos del ANP; y 2) la población local no distingue entre distintos niveles gubernamentales ni las competencias de los organismos intervinientes. Como reflexión final se sostiene que es necesario aplicar el concepto de gobernanza para mejorar los resultados de la planificación y el desarrollo de políticas públicas vinculadas al área de estudio. - Materia
-
Turismo y Hospitalidad
Áreas Naturales Protegidas
Turismo
Planificación Pública
Gobernanza
Turismo y Hospitalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5296
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a002d02c0b1d8c0f9f5a8d5a732fee82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5296 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río LimayBonini, JorgelinaMartínez Baron, Natalia N.Potschka, Sol M.Turismo y HospitalidadÁreas Naturales ProtegidasTurismoPlanificación PúblicaGobernanzaTurismo y HospitalidadFil: Bonini, Jorgelina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.Fil: Martínez Barón, Natalia N. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.Fil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.El presente trabajo reflexiona sobre las políticas públicas en el Área Natural Protegida (ANP) Río Limay, creada en 1996 por Ley provincial Nº 3329 bajo la categoría de paisaje protegido, para la preservación del paisaje y conservación de una muestra representativa del ecosistema fluvial determinado por el Río Limay. Como objetivo se pretende contrastar la aplicación de políticas públicas en dicha área con las percepciones de los actores locales y su participación en el proceso de planificación, así como también, los impactos que estas políticas tienen en el desarrollo de la actividad turística rural. La metodología aplicada consistió en un abordaje exploratorio con salidas de campo al ANP entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017, donde se realizaron entrevistas en profundidad y encuestas semi-estructuradas a actores locales. Asimismo, se realizó tarea de archivo en la biblioteca de la Legislatura de Río Negro y en el Centro de Documentación del CFI. Algunos resultados son: 1) existe escasa conciencia sobre los valores de conservación y objetivos del ANP; y 2) la población local no distingue entre distintos niveles gubernamentales ni las competencias de los organismos intervinientes. Como reflexión final se sostiene que es necesario aplicar el concepto de gobernanza para mejorar los resultados de la planificación y el desarrollo de políticas públicas vinculadas al área de estudio.2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://fahuweb.uncoma.edu.ar/index.php/academica/departamentos/geografiahttps://drive.google.com/file/d/1x0xO9BpSAyPpvVBUOKr0cCY60Ne0oti3/viewhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5296spaXI Jornadas Patagónicas de Geografía y I Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilenainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:10Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5296instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:10.237RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
title |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
spellingShingle |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay Bonini, Jorgelina Turismo y Hospitalidad Áreas Naturales Protegidas Turismo Planificación Pública Gobernanza Turismo y Hospitalidad |
title_short |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
title_full |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
title_fullStr |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
title_full_unstemmed |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
title_sort |
La planificación turística y la gobernanza en un Área Natural Protegida provincial - Caso de estudio ANP Río Limay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonini, Jorgelina Martínez Baron, Natalia N. Potschka, Sol M. |
author |
Bonini, Jorgelina |
author_facet |
Bonini, Jorgelina Martínez Baron, Natalia N. Potschka, Sol M. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Baron, Natalia N. Potschka, Sol M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo y Hospitalidad Áreas Naturales Protegidas Turismo Planificación Pública Gobernanza Turismo y Hospitalidad |
topic |
Turismo y Hospitalidad Áreas Naturales Protegidas Turismo Planificación Pública Gobernanza Turismo y Hospitalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonini, Jorgelina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina. Fil: Martínez Barón, Natalia N. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina. Fil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina. El presente trabajo reflexiona sobre las políticas públicas en el Área Natural Protegida (ANP) Río Limay, creada en 1996 por Ley provincial Nº 3329 bajo la categoría de paisaje protegido, para la preservación del paisaje y conservación de una muestra representativa del ecosistema fluvial determinado por el Río Limay. Como objetivo se pretende contrastar la aplicación de políticas públicas en dicha área con las percepciones de los actores locales y su participación en el proceso de planificación, así como también, los impactos que estas políticas tienen en el desarrollo de la actividad turística rural. La metodología aplicada consistió en un abordaje exploratorio con salidas de campo al ANP entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017, donde se realizaron entrevistas en profundidad y encuestas semi-estructuradas a actores locales. Asimismo, se realizó tarea de archivo en la biblioteca de la Legislatura de Río Negro y en el Centro de Documentación del CFI. Algunos resultados son: 1) existe escasa conciencia sobre los valores de conservación y objetivos del ANP; y 2) la población local no distingue entre distintos niveles gubernamentales ni las competencias de los organismos intervinientes. Como reflexión final se sostiene que es necesario aplicar el concepto de gobernanza para mejorar los resultados de la planificación y el desarrollo de políticas públicas vinculadas al área de estudio. |
description |
Fil: Bonini, Jorgelina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://fahuweb.uncoma.edu.ar/index.php/academica/departamentos/geografia https://drive.google.com/file/d/1x0xO9BpSAyPpvVBUOKr0cCY60Ne0oti3/view https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5296 |
url |
https://fahuweb.uncoma.edu.ar/index.php/academica/departamentos/geografia https://drive.google.com/file/d/1x0xO9BpSAyPpvVBUOKr0cCY60Ne0oti3/view https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XI Jornadas Patagónicas de Geografía y I Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilena |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344122081345536 |
score |
12.623145 |