Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia

Autores
de Valais, Silvina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
El registro de huellas de vertebrado del Jurásico Medio es relativamente escaso a nivel mundial. En América del Sur, únicamente se han publicado dos yacimientos, ambos en la Patagonia argentina. El primero sólo ha brindado una huella tridáctila aislada, posiblemente teropodiana, proveniente de la Formación Cañadón Asfalto, localidad de Cerro Cóndor, provincia de Chubut. El segundo yacimiento corresponde a la extraordinaria localidad de Laguna Manantiales, de niveles de la Formación La Matilde, ubicada a 25km al noroeste de la oficina del guardaparque del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, en la provincia de Santa Cruz. La Formación La Matilde aflora aproximadamente 20.000 km2 en la provincia de Santa Cruz, y presenta una intercalación lateral y vertical con la Formación Chon Aike, con la cual –algunos autores también incluyen además a la Formación Bajo Pobre– conforman el Grupo Bahía Laura. La edad de la unidad ha sido determinada sobre la base del contenido paleofaunístico y paleoflorístico, y por dataciones radiométricas de la Formación Chon Aike (160-172 Ma., Jurásico Medio superior). La litología está caracterizada por sedimentitas volcanoclásticas de composición ácida, primarias y retrabajadas, principalmente por tobas, tufitas y tufolitas, y raramente por ignimbritas y brechas. El estudio icnológico del yacimiento de Laguna Manantiales comienza en 1960 cuando el Dr. Rodolfo Casamiquela y colegas argentinos, encontraron las primeras huellas de vertebrados.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Pequeños Mamíferos Basales
Dinosaurios del Jurásico
Icnofauna
La Matilde
Patagonia
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6011

id RIDUNRN_9b97ecb8526ce1dd0bfaaaa2ce1e6769
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6011
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, PatagoniaSmall early mammals in the shadow of Jurassic dinosaurs: La Matilde ichnofauna, Patagoniade Valais, SilvinaCiencias Exactas y NaturalesPequeños Mamíferos BasalesDinosaurios del JurásicoIcnofaunaLa MatildePatagoniaCiencias Exactas y NaturalesFil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.El registro de huellas de vertebrado del Jurásico Medio es relativamente escaso a nivel mundial. En América del Sur, únicamente se han publicado dos yacimientos, ambos en la Patagonia argentina. El primero sólo ha brindado una huella tridáctila aislada, posiblemente teropodiana, proveniente de la Formación Cañadón Asfalto, localidad de Cerro Cóndor, provincia de Chubut. El segundo yacimiento corresponde a la extraordinaria localidad de Laguna Manantiales, de niveles de la Formación La Matilde, ubicada a 25km al noroeste de la oficina del guardaparque del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, en la provincia de Santa Cruz. La Formación La Matilde aflora aproximadamente 20.000 km2 en la provincia de Santa Cruz, y presenta una intercalación lateral y vertical con la Formación Chon Aike, con la cual –algunos autores también incluyen además a la Formación Bajo Pobre– conforman el Grupo Bahía Laura. La edad de la unidad ha sido determinada sobre la base del contenido paleofaunístico y paleoflorístico, y por dataciones radiométricas de la Formación Chon Aike (160-172 Ma., Jurásico Medio superior). La litología está caracterizada por sedimentitas volcanoclásticas de composición ácida, primarias y retrabajadas, principalmente por tobas, tufitas y tufolitas, y raramente por ignimbritas y brechas. El estudio icnológico del yacimiento de Laguna Manantiales comienza en 1960 cuando el Dr. Rodolfo Casamiquela y colegas argentinos, encontraron las primeras huellas de vertebrados.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://silo.tips/queue/abstracts-and-intra-symposium-fieldtrip?&queue_id=-1&v=1601306717&u=MTcwLjgxLjIyOC4yMTQ=http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6011spaII Simposio Latinoamérica de Icnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6011instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:13.412RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
Small early mammals in the shadow of Jurassic dinosaurs: La Matilde ichnofauna, Patagonia
title Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
spellingShingle Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
de Valais, Silvina
Ciencias Exactas y Naturales
Pequeños Mamíferos Basales
Dinosaurios del Jurásico
Icnofauna
La Matilde
Patagonia
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
title_full Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
title_fullStr Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
title_full_unstemmed Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
title_sort Pequeños mamíferos basales a la sombra de los dinosaurios del Jurásico: icnofauna de La Matilde, Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv de Valais, Silvina
author de Valais, Silvina
author_facet de Valais, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Pequeños Mamíferos Basales
Dinosaurios del Jurásico
Icnofauna
La Matilde
Patagonia
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Pequeños Mamíferos Basales
Dinosaurios del Jurásico
Icnofauna
La Matilde
Patagonia
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
El registro de huellas de vertebrado del Jurásico Medio es relativamente escaso a nivel mundial. En América del Sur, únicamente se han publicado dos yacimientos, ambos en la Patagonia argentina. El primero sólo ha brindado una huella tridáctila aislada, posiblemente teropodiana, proveniente de la Formación Cañadón Asfalto, localidad de Cerro Cóndor, provincia de Chubut. El segundo yacimiento corresponde a la extraordinaria localidad de Laguna Manantiales, de niveles de la Formación La Matilde, ubicada a 25km al noroeste de la oficina del guardaparque del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, en la provincia de Santa Cruz. La Formación La Matilde aflora aproximadamente 20.000 km2 en la provincia de Santa Cruz, y presenta una intercalación lateral y vertical con la Formación Chon Aike, con la cual –algunos autores también incluyen además a la Formación Bajo Pobre– conforman el Grupo Bahía Laura. La edad de la unidad ha sido determinada sobre la base del contenido paleofaunístico y paleoflorístico, y por dataciones radiométricas de la Formación Chon Aike (160-172 Ma., Jurásico Medio superior). La litología está caracterizada por sedimentitas volcanoclásticas de composición ácida, primarias y retrabajadas, principalmente por tobas, tufitas y tufolitas, y raramente por ignimbritas y brechas. El estudio icnológico del yacimiento de Laguna Manantiales comienza en 1960 cuando el Dr. Rodolfo Casamiquela y colegas argentinos, encontraron las primeras huellas de vertebrados.
description Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://silo.tips/queue/abstracts-and-intra-symposium-fieldtrip?&queue_id=-1&v=1601306717&u=MTcwLjgxLjIyOC4yMTQ=
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6011
url https://silo.tips/queue/abstracts-and-intra-symposium-fieldtrip?&queue_id=-1&v=1601306717&u=MTcwLjgxLjIyOC4yMTQ=
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Simposio Latinoamérica de Icnología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344124530819072
score 12.623145