El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche

Autores
Ramos, Ana Margarita; Stella, Valentina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
El Pueblo Mapuche despliega sus posicionamientos políticos en una gran heterogeneidad de expresiones y proyectos. Sus ideas de Estado y las prácticas de esta vinculación se distribuyen y organizan en un gradiente de relaciones, del cual los extremos suelen denominarse “afueristas” y “entristas”. Esta ponencia analiza algunos de los argumentos con los que se posicionan los militantes mapuche en relación con el Estado argentino, con el fin de actualizar y reflexionar sobre la pregunta acerca de qué es lo que está en disputa para los y las mapuche en sus interacciones con la estatalidad; qué experiencias y subjetivaciones de ciudadanía se subrayan; en el ámbito Estado, cuál es la orientación de los proyectos políticos mapuche con respecto a los cambios y las transformaciones deseables; cuáles son los puntos de acuerdo y condensación de una “política mapuche” entre los diferentes proyectos autonómicos y cómo estos se ponen en juego en la lógica de la política estatal. Con el propósito de identificar las similitudes y diferencias que distintos movimientos y organizaciones mapuche tienen en relación a esos ejes.
Materia
Ciencias Sociales
Pueblo Mapuche
Posicionamientos Políticos
Estado Nación
Política Moderna
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6880

id RIDUNRN_9a23af8306988d24b52951e32466b21b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6880
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo MapucheRamos, Ana MargaritaStella, ValentinaCiencias SocialesPueblo MapuchePosicionamientos PolíticosEstado NaciónPolítica ModernaCiencias SocialesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.El Pueblo Mapuche despliega sus posicionamientos políticos en una gran heterogeneidad de expresiones y proyectos. Sus ideas de Estado y las prácticas de esta vinculación se distribuyen y organizan en un gradiente de relaciones, del cual los extremos suelen denominarse “afueristas” y “entristas”. Esta ponencia analiza algunos de los argumentos con los que se posicionan los militantes mapuche en relación con el Estado argentino, con el fin de actualizar y reflexionar sobre la pregunta acerca de qué es lo que está en disputa para los y las mapuche en sus interacciones con la estatalidad; qué experiencias y subjetivaciones de ciudadanía se subrayan; en el ámbito Estado, cuál es la orientación de los proyectos políticos mapuche con respecto a los cambios y las transformaciones deseables; cuáles son los puntos de acuerdo y condensación de una “política mapuche” entre los diferentes proyectos autonómicos y cómo estos se ponen en juego en la lógica de la política estatal. Con el propósito de identificar las similitudes y diferencias que distintos movimientos y organizaciones mapuche tienen en relación a esos ejes.Laboratório de Pesquisas em Etnicidade, Cultura e Desenvolvimento (Laced) - Brasileira de Antropología2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfRamos, Ana Margarita y Valentina Stella. (2020). El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche. En: Verdum, R. y Luis de Paula (orgs.), Antropologia da Política Indígena: Experiências e dinâmicas de participação e protagonismo indígena em processos eleitorais municipais. Rio de Janeiro: LACED - Associacao Brasileira de Antropología. (pp. 378-416)978-956-8416-66-9http://laced.etc.br/acervo/livros/politicaindigena/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6880instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:18.657RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
title El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
spellingShingle El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
Ramos, Ana Margarita
Ciencias Sociales
Pueblo Mapuche
Posicionamientos Políticos
Estado Nación
Política Moderna
Ciencias Sociales
title_short El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
title_full El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
title_fullStr El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
title_full_unstemmed El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
title_sort El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita
Stella, Valentina
author Ramos, Ana Margarita
author_facet Ramos, Ana Margarita
Stella, Valentina
author_role author
author2 Stella, Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Pueblo Mapuche
Posicionamientos Políticos
Estado Nación
Política Moderna
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Pueblo Mapuche
Posicionamientos Políticos
Estado Nación
Política Moderna
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
El Pueblo Mapuche despliega sus posicionamientos políticos en una gran heterogeneidad de expresiones y proyectos. Sus ideas de Estado y las prácticas de esta vinculación se distribuyen y organizan en un gradiente de relaciones, del cual los extremos suelen denominarse “afueristas” y “entristas”. Esta ponencia analiza algunos de los argumentos con los que se posicionan los militantes mapuche en relación con el Estado argentino, con el fin de actualizar y reflexionar sobre la pregunta acerca de qué es lo que está en disputa para los y las mapuche en sus interacciones con la estatalidad; qué experiencias y subjetivaciones de ciudadanía se subrayan; en el ámbito Estado, cuál es la orientación de los proyectos políticos mapuche con respecto a los cambios y las transformaciones deseables; cuáles son los puntos de acuerdo y condensación de una “política mapuche” entre los diferentes proyectos autonómicos y cómo estos se ponen en juego en la lógica de la política estatal. Con el propósito de identificar las similitudes y diferencias que distintos movimientos y organizaciones mapuche tienen en relación a esos ejes.
description Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita y Valentina Stella. (2020). El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche. En: Verdum, R. y Luis de Paula (orgs.), Antropologia da Política Indígena: Experiências e dinâmicas de participação e protagonismo indígena em processos eleitorais municipais. Rio de Janeiro: LACED - Associacao Brasileira de Antropología. (pp. 378-416)
978-956-8416-66-9
http://laced.etc.br/acervo/livros/politicaindigena/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6880
identifier_str_mv Ramos, Ana Margarita y Valentina Stella. (2020). El Estado como objeto de reflexión. Contrapuntos en la militancia del Pueblo Mapuche. En: Verdum, R. y Luis de Paula (orgs.), Antropologia da Política Indígena: Experiências e dinâmicas de participação e protagonismo indígena em processos eleitorais municipais. Rio de Janeiro: LACED - Associacao Brasileira de Antropología. (pp. 378-416)
978-956-8416-66-9
url http://laced.etc.br/acervo/livros/politicaindigena/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratório de Pesquisas em Etnicidade, Cultura e Desenvolvimento (Laced) - Brasileira de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Laboratório de Pesquisas em Etnicidade, Cultura e Desenvolvimento (Laced) - Brasileira de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145936527458304
score 12.712165