Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo

Autores
Iñigo Carrera, Valeria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Enviado a publicación
En el presente trabajo nos proponemos abordar la pregunta por la relación entre los pueblos indígenas y la conservación de la naturaleza, más en particular clarificar el vínculo entre el desarrollo de áreas naturales protegidas y la producción de una subjetividad indígena esencialmente diferencial, a propósito de la superposición entre el territorio de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh y las tierras del Parque Nacional Río Pilcomayo (provincia de Formosa, Argentina). Para ello, partimos de examinar la tensión que se manifiesta al interior de la política seguida por el estado (nacional y provincial) entre la valorización de capitales agroindustriales y aquella conservación. Luego, caracterizamos las maneras en que los pueblos indígenas son producidos por los mencionados estados en el escenario político provincial. Finalmente, estudiamos el caso del conflicto producto de la mencionada superposición, a partir del análisis de una reunión sostenida en el año 2007 entre los qom y distintos agentes del estado.
Materia
Pueblos indígenas
Estado
Territorio
Conservación
Formosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4400

id RIDUNRN_9561bb2bd880e812af3d21e5d9ed9858
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4400
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río PilcomayoIndigenous People and the State around the Conservation of Nature: the Case of thePotae Napocna Navogoh Community and the Pilcomayo River National ParkIñigo Carrera, ValeriaPueblos indígenasEstadoTerritorioConservaciónFormosaFil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Enviado a publicaciónEn el presente trabajo nos proponemos abordar la pregunta por la relación entre los pueblos indígenas y la conservación de la naturaleza, más en particular clarificar el vínculo entre el desarrollo de áreas naturales protegidas y la producción de una subjetividad indígena esencialmente diferencial, a propósito de la superposición entre el territorio de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh y las tierras del Parque Nacional Río Pilcomayo (provincia de Formosa, Argentina). Para ello, partimos de examinar la tensión que se manifiesta al interior de la política seguida por el estado (nacional y provincial) entre la valorización de capitales agroindustriales y aquella conservación. Luego, caracterizamos las maneras en que los pueblos indígenas son producidos por los mencionados estados en el escenario político provincial. Finalmente, estudiamos el caso del conflicto producto de la mencionada superposición, a partir del análisis de una reunión sostenida en el año 2007 entre los qom y distintos agentes del estado.Universidad Nacional de Córdoba2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfIñigo Carrera, Valeria. (2020). Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo. Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; xx; xx-xx1852-060x1852-4826https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/indexhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4400spaRevista del Museo de Antropologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4400instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:58.735RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
Indigenous People and the State around the Conservation of Nature: the Case of thePotae Napocna Navogoh Community and the Pilcomayo River National Park
title Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
spellingShingle Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
Iñigo Carrera, Valeria
Pueblos indígenas
Estado
Territorio
Conservación
Formosa
title_short Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
title_full Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
title_fullStr Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
title_full_unstemmed Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
title_sort Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo
dc.creator.none.fl_str_mv Iñigo Carrera, Valeria
author Iñigo Carrera, Valeria
author_facet Iñigo Carrera, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos indígenas
Estado
Territorio
Conservación
Formosa
topic Pueblos indígenas
Estado
Territorio
Conservación
Formosa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Enviado a publicación
En el presente trabajo nos proponemos abordar la pregunta por la relación entre los pueblos indígenas y la conservación de la naturaleza, más en particular clarificar el vínculo entre el desarrollo de áreas naturales protegidas y la producción de una subjetividad indígena esencialmente diferencial, a propósito de la superposición entre el territorio de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh y las tierras del Parque Nacional Río Pilcomayo (provincia de Formosa, Argentina). Para ello, partimos de examinar la tensión que se manifiesta al interior de la política seguida por el estado (nacional y provincial) entre la valorización de capitales agroindustriales y aquella conservación. Luego, caracterizamos las maneras en que los pueblos indígenas son producidos por los mencionados estados en el escenario político provincial. Finalmente, estudiamos el caso del conflicto producto de la mencionada superposición, a partir del análisis de una reunión sostenida en el año 2007 entre los qom y distintos agentes del estado.
description Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Iñigo Carrera, Valeria. (2020). Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo. Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; xx; xx-xx
1852-060x
1852-4826
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4400
identifier_str_mv Iñigo Carrera, Valeria. (2020). Pueblos indígenas y Estado en torno a la conservación de la naturaleza: el caso de la comunidad Potae Napocna Navogoh y el Parque Nacional Río Pilcomayo. Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; xx; xx-xx
1852-060x
1852-4826
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista del Museo de Antropología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621605707186176
score 12.559606