Memorias fragmentadas en contextos de Lucha
- Autores
- Ramos, Ana Margarita; Rodríguez, Mariela Eva; Crespo, Carolina; Stella, Valentina; San Martín, Celina; Nahuelquir, Fabiana; Fiori, Ayelen; Cecchi, Paula Inés; Mateos, Paula Helena; Tozzini, María Alma; Pell Richards, Malena; Santisteban, Kaia Mariel; Sabatella, María Emilia; Bleger, Mariel Verónica; Bompadre, José María; Álvarez Ávila, Carolina; Baeza, Brígida; Barría Oyarzo, Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Rodríguez, Mariela Eva. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Crespo, Carolina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: San Martín, Celina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Nahuelquir, Fabiana. Instituto de Formación Docente Continua, Río Negro, Argentina
Fil: Fiori, Ayelen. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Cecchi, Paula Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS). Río Negro, Argentina
Fil: Mateos, Paula Helena. Universidad Nacional de San Juan. Programa Universitario en Estudios de Infancias y Adolescencias, del Instituto de Investigación en Educación. San Juan, Argentina
Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Santisteban, Kaia Mariel.Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Bleger, Mariel Verónica.Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Bompadre, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Museo de Antropología-UNC). Córdoba, Argentina.
Fil: Álvarez Ávila, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Museo de Antropología-UNC). Córdoba, Argentina.
Fil: Baeza, Brígida. Universidad Nacional San Juan Bosco, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat- UNPSJB).Chubut, Argentina
Fil: Barria Oyarzo, Carlos. Universidad Nacional San Juan Bosco, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat- UNPSJB). Chubut, Argentina
Este libro reúne investigaciones basadas en etnografías comprometidas que se han construido a partir de interacciones intelectuales, políticas y afectivas entre miembros del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) y sujetos, familias, comunidades y organizaciones indígenas. En contraste con las narrativas totalizantes y homogéneas de la nación –que silencian, banalizan o niegan otros relatos e historicidades–, las memorias fragmentadas se nutren de retazos dispersos en múltiples soportes y materialidades. La violencia ejercida por el Estado argentino socavó los sentidos de pertenencia y devenir de los pueblos originarios, resquebrajó sus instituciones, epistemologías y cosmologías, e interrumpió instancias de transmisión intergeneracional. Invisibilizados entre otros sectores subalternos, sus procesos organizativos incluyen la reconstrucción de tramas de memoria, para lo cual apelan a conceptos, metodologías y marcos interpretativos propios elaborados a través de experiencias colectivas de “estar en lucha”. - Materia
-
Ciencias Sociales
Memoria
Mapuche
Evento Critico
Fragmentos
Silencios
Etnografía
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6930
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_952d352ec4b86fb4ba8a5a36850fb35a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6930 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Memorias fragmentadas en contextos de LuchaRamos, Ana MargaritaRodríguez, Mariela EvaCrespo, CarolinaStella, ValentinaSan Martín, CelinaNahuelquir, FabianaFiori, AyelenCecchi, Paula InésMateos, Paula HelenaTozzini, María AlmaPell Richards, MalenaSantisteban, Kaia MarielSabatella, María EmiliaBleger, Mariel VerónicaBompadre, José MaríaÁlvarez Ávila, CarolinaBaeza, BrígidaBarría Oyarzo, CarlosCiencias SocialesMemoriaMapucheEvento CriticoFragmentosSilenciosEtnografíaCiencias SocialesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Rodríguez, Mariela Eva. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.Fil: Crespo, Carolina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: San Martín, Celina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.Fil: Nahuelquir, Fabiana. Instituto de Formación Docente Continua, Río Negro, ArgentinaFil: Fiori, Ayelen. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Cecchi, Paula Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS). Río Negro, ArgentinaFil: Mateos, Paula Helena. Universidad Nacional de San Juan. Programa Universitario en Estudios de Infancias y Adolescencias, del Instituto de Investigación en Educación. San Juan, ArgentinaFil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Santisteban, Kaia Mariel.Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Bleger, Mariel Verónica.Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Bompadre, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Museo de Antropología-UNC). Córdoba, Argentina.Fil: Álvarez Ávila, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Museo de Antropología-UNC). Córdoba, Argentina.Fil: Baeza, Brígida. Universidad Nacional San Juan Bosco, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat- UNPSJB).Chubut, ArgentinaFil: Barria Oyarzo, Carlos. Universidad Nacional San Juan Bosco, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat- UNPSJB). Chubut, ArgentinaEste libro reúne investigaciones basadas en etnografías comprometidas que se han construido a partir de interacciones intelectuales, políticas y afectivas entre miembros del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) y sujetos, familias, comunidades y organizaciones indígenas. En contraste con las narrativas totalizantes y homogéneas de la nación –que silencian, banalizan o niegan otros relatos e historicidades–, las memorias fragmentadas se nutren de retazos dispersos en múltiples soportes y materialidades. La violencia ejercida por el Estado argentino socavó los sentidos de pertenencia y devenir de los pueblos originarios, resquebrajó sus instituciones, epistemologías y cosmologías, e interrumpió instancias de transmisión intergeneracional. Invisibilizados entre otros sectores subalternos, sus procesos organizativos incluyen la reconstrucción de tramas de memoria, para lo cual apelan a conceptos, metodologías y marcos interpretativos propios elaborados a través de experiencias colectivas de “estar en lucha”.TESEO2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfRamos, Ana y Mariela Rodríguez (Comp.) (2020) Memorias fragmentadas en contextos de Lucha. Editorial Teseo; Buenos Aires, pp. 388.978-987-723-255-4https://www.editorialteseo.com/archivos/18303/memorias-fragmentadas-en-contexto-de-lucha/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6930spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6930instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:14.576RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| title |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| spellingShingle |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha Ramos, Ana Margarita Ciencias Sociales Memoria Mapuche Evento Critico Fragmentos Silencios Etnografía Ciencias Sociales |
| title_short |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| title_full |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| title_fullStr |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| title_full_unstemmed |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| title_sort |
Memorias fragmentadas en contextos de Lucha |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita Rodríguez, Mariela Eva Crespo, Carolina Stella, Valentina San Martín, Celina Nahuelquir, Fabiana Fiori, Ayelen Cecchi, Paula Inés Mateos, Paula Helena Tozzini, María Alma Pell Richards, Malena Santisteban, Kaia Mariel Sabatella, María Emilia Bleger, Mariel Verónica Bompadre, José María Álvarez Ávila, Carolina Baeza, Brígida Barría Oyarzo, Carlos |
| author |
Ramos, Ana Margarita |
| author_facet |
Ramos, Ana Margarita Rodríguez, Mariela Eva Crespo, Carolina Stella, Valentina San Martín, Celina Nahuelquir, Fabiana Fiori, Ayelen Cecchi, Paula Inés Mateos, Paula Helena Tozzini, María Alma Pell Richards, Malena Santisteban, Kaia Mariel Sabatella, María Emilia Bleger, Mariel Verónica Bompadre, José María Álvarez Ávila, Carolina Baeza, Brígida Barría Oyarzo, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Mariela Eva Crespo, Carolina Stella, Valentina San Martín, Celina Nahuelquir, Fabiana Fiori, Ayelen Cecchi, Paula Inés Mateos, Paula Helena Tozzini, María Alma Pell Richards, Malena Santisteban, Kaia Mariel Sabatella, María Emilia Bleger, Mariel Verónica Bompadre, José María Álvarez Ávila, Carolina Baeza, Brígida Barría Oyarzo, Carlos |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Memoria Mapuche Evento Critico Fragmentos Silencios Etnografía Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Memoria Mapuche Evento Critico Fragmentos Silencios Etnografía Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Rodríguez, Mariela Eva. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Fil: Crespo, Carolina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: San Martín, Celina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Fil: Nahuelquir, Fabiana. Instituto de Formación Docente Continua, Río Negro, Argentina Fil: Fiori, Ayelen. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Cecchi, Paula Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS). Río Negro, Argentina Fil: Mateos, Paula Helena. Universidad Nacional de San Juan. Programa Universitario en Estudios de Infancias y Adolescencias, del Instituto de Investigación en Educación. San Juan, Argentina Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Pell Richards, Malena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Santisteban, Kaia Mariel.Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Bleger, Mariel Verónica.Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Bompadre, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Museo de Antropología-UNC). Córdoba, Argentina. Fil: Álvarez Ávila, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Museo de Antropología-UNC). Córdoba, Argentina. Fil: Baeza, Brígida. Universidad Nacional San Juan Bosco, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat- UNPSJB).Chubut, Argentina Fil: Barria Oyarzo, Carlos. Universidad Nacional San Juan Bosco, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat- UNPSJB). Chubut, Argentina Este libro reúne investigaciones basadas en etnografías comprometidas que se han construido a partir de interacciones intelectuales, políticas y afectivas entre miembros del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) y sujetos, familias, comunidades y organizaciones indígenas. En contraste con las narrativas totalizantes y homogéneas de la nación –que silencian, banalizan o niegan otros relatos e historicidades–, las memorias fragmentadas se nutren de retazos dispersos en múltiples soportes y materialidades. La violencia ejercida por el Estado argentino socavó los sentidos de pertenencia y devenir de los pueblos originarios, resquebrajó sus instituciones, epistemologías y cosmologías, e interrumpió instancias de transmisión intergeneracional. Invisibilizados entre otros sectores subalternos, sus procesos organizativos incluyen la reconstrucción de tramas de memoria, para lo cual apelan a conceptos, metodologías y marcos interpretativos propios elaborados a través de experiencias colectivas de “estar en lucha”. |
| description |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana y Mariela Rodríguez (Comp.) (2020) Memorias fragmentadas en contextos de Lucha. Editorial Teseo; Buenos Aires, pp. 388. 978-987-723-255-4 https://www.editorialteseo.com/archivos/18303/memorias-fragmentadas-en-contexto-de-lucha/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6930 |
| identifier_str_mv |
Ramos, Ana y Mariela Rodríguez (Comp.) (2020) Memorias fragmentadas en contextos de Lucha. Editorial Teseo; Buenos Aires, pp. 388. 978-987-723-255-4 |
| url |
https://www.editorialteseo.com/archivos/18303/memorias-fragmentadas-en-contexto-de-lucha/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6930 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
TESEO |
| publisher.none.fl_str_mv |
TESEO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787711178899456 |
| score |
12.982451 |