Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital

Autores
Cambarieri, Mauro Germán; Vivas, Héctor Luis; Garcia Martinez, Nicolás; Viadana, Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Hector Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina., Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Garcia Martinez, NIcolás. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Este trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.
Materia
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Model-Driven Engineering
diseño dirigido por el dominio
Arquitecturas limpias
Gobierno Digital
Arquitectura de software
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6979

id RIDUNRN_94f13d0eb475b28b240977c7f69fa5bd
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6979
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno DigitalCambarieri, Mauro GermánVivas, Héctor LuisGarcia Martinez, NicolásViadana, AlejandraIngeniería, Ciencia y TecnologíaModel-Driven Engineeringdiseño dirigido por el dominioArquitecturas limpiasGobierno DigitalArquitectura de softwareIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Vivas, Hector Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina., Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Garcia Martinez, NIcolás. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Este trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.2020-10-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6979spahttp://49jaiio.sadio.org.ar/simposios/SIEXXI Simposio Argentino de Ingeniería de Software (ASSE 2020) - JAIIO 49 (Modalidad virtual)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6979instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:26.919RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
spellingShingle Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
Cambarieri, Mauro Germán
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Model-Driven Engineering
diseño dirigido por el dominio
Arquitecturas limpias
Gobierno Digital
Arquitectura de software
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
title_short Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_full Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_fullStr Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_full_unstemmed Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_sort Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
dc.creator.none.fl_str_mv Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Héctor Luis
Garcia Martinez, Nicolás
Viadana, Alejandra
author Cambarieri, Mauro Germán
author_facet Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Héctor Luis
Garcia Martinez, Nicolás
Viadana, Alejandra
author_role author
author2 Vivas, Héctor Luis
Garcia Martinez, Nicolás
Viadana, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Model-Driven Engineering
diseño dirigido por el dominio
Arquitecturas limpias
Gobierno Digital
Arquitectura de software
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
topic Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Model-Driven Engineering
diseño dirigido por el dominio
Arquitecturas limpias
Gobierno Digital
Arquitectura de software
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Hector Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina., Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Garcia Martinez, NIcolás. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Este trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.
description Fil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6979
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://49jaiio.sadio.org.ar/simposios/SIE
XXI Simposio Argentino de Ingeniería de Software (ASSE 2020) - JAIIO 49 (Modalidad virtual)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344132860706816
score 12.623145