Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital

Autores
Cambarieri, Mauro; Vivas, Luis; Martinez, Nicolás García; Viadana, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.
This paper presents a set of tools, approaches and strategies to help solve the problems that governments face in meeting the challenges of driving a digital transformation. Governments develop Digital Government initiatives with the objective of seeking answers in tools and/or development approaches. From the perspective of an institution, in the context of Digital Government, it is desirable to achieve software reuse in a systematic way in order to achieve benefits associated with using previously built artifacts in each new development that is performed. For software reuse to be systematic, development processes should address the collective construction of families of products related to a domain [21]. On the other hand, to be in line with the business model and processes, a development approach that focuses on a specific business domain should be considered. This is why, in the short and medium term, the need for a revolutionary change in the way software is written is evident. Modernization can be both strategic and technical and institutions must be prepared when the opportunity arises. Modernization is primarily about reengineering to take advantage of the benefits of modern architectures and platforms. This paper discusses approaches and methodologies that enable the development of domain-specific software for Digital Government.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Domain Driven Design
Línea de Productos de Software (LPS)
Model-Driven Engineering
Frameworks
Gobierno Digital
Arquitectura limpia
Arquitectura Hexagonal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135021

id SEDICI_64cda7675c1d14b2e35c4f3602a78d0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135021
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno DigitalApplication of methodologies and approaches for the development of domain-specific software in the context of Digital GovernmentCambarieri, MauroVivas, LuisMartinez, Nicolás GarcíaViadana, AlejandraCiencias InformáticasDomain Driven DesignLínea de Productos de Software (LPS)Model-Driven EngineeringFrameworksGobierno DigitalArquitectura limpiaArquitectura HexagonalEste trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.This paper presents a set of tools, approaches and strategies to help solve the problems that governments face in meeting the challenges of driving a digital transformation. Governments develop Digital Government initiatives with the objective of seeking answers in tools and/or development approaches. From the perspective of an institution, in the context of Digital Government, it is desirable to achieve software reuse in a systematic way in order to achieve benefits associated with using previously built artifacts in each new development that is performed. For software reuse to be systematic, development processes should address the collective construction of families of products related to a domain [21]. On the other hand, to be in line with the business model and processes, a development approach that focuses on a specific business domain should be considered. This is why, in the short and medium term, the need for a revolutionary change in the way software is written is evident. Modernization can be both strategic and technical and institutions must be prepared when the opportunity arises. Modernization is primarily about reengineering to take advantage of the benefits of modern architectures and platforms. This paper discusses approaches and methodologies that enable the development of domain-specific software for Digital Government.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf132-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135021spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:04.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
Application of methodologies and approaches for the development of domain-specific software in the context of Digital Government
title Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
spellingShingle Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
Cambarieri, Mauro
Ciencias Informáticas
Domain Driven Design
Línea de Productos de Software (LPS)
Model-Driven Engineering
Frameworks
Gobierno Digital
Arquitectura limpia
Arquitectura Hexagonal
title_short Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_full Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_fullStr Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_full_unstemmed Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
title_sort Aplicación de metodologías y enfoques para el desarrollo de software de dominio específico en el contexto de Gobierno Digital
dc.creator.none.fl_str_mv Cambarieri, Mauro
Vivas, Luis
Martinez, Nicolás García
Viadana, Alejandra
author Cambarieri, Mauro
author_facet Cambarieri, Mauro
Vivas, Luis
Martinez, Nicolás García
Viadana, Alejandra
author_role author
author2 Vivas, Luis
Martinez, Nicolás García
Viadana, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Domain Driven Design
Línea de Productos de Software (LPS)
Model-Driven Engineering
Frameworks
Gobierno Digital
Arquitectura limpia
Arquitectura Hexagonal
topic Ciencias Informáticas
Domain Driven Design
Línea de Productos de Software (LPS)
Model-Driven Engineering
Frameworks
Gobierno Digital
Arquitectura limpia
Arquitectura Hexagonal
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.
This paper presents a set of tools, approaches and strategies to help solve the problems that governments face in meeting the challenges of driving a digital transformation. Governments develop Digital Government initiatives with the objective of seeking answers in tools and/or development approaches. From the perspective of an institution, in the context of Digital Government, it is desirable to achieve software reuse in a systematic way in order to achieve benefits associated with using previously built artifacts in each new development that is performed. For software reuse to be systematic, development processes should address the collective construction of families of products related to a domain [21]. On the other hand, to be in line with the business model and processes, a development approach that focuses on a specific business domain should be considered. This is why, in the short and medium term, the need for a revolutionary change in the way software is written is evident. Modernization can be both strategic and technical and institutions must be prepared when the opportunity arises. Modernization is primarily about reengineering to take advantage of the benefits of modern architectures and platforms. This paper discusses approaches and methodologies that enable the development of domain-specific software for Digital Government.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo presenta un conjunto de herramientas, enfoques y estrategias que ayuden a resolver los problemas que se le presentan a los gobiernos para hacer frente a los desafíos de impulsar una transformación digital. Los gobiernos desarrollan iniciativas de Gobierno Digital con el objetivo buscar respuestas en herramientas y/o enfoques de desarrollo. Desde la perspectiva de una institución, en el contexto de Gobierno Digital, es deseable lograr la reutilización de software de manera sistemática con el fin de lograr beneficios asociados a utilizar los artefactos construidos previamente en cada desarrollo nuevo que se realiza. Para que la reutilización del software sea sistemática, los procesos de desarrollo deberían abordar la construcción colectiva de familias de productos relacionados con un dominio [21]. Por otro lado, para estar en consonancia con el modelo y los procesos de negocio, se debe considerar un enfoque de desarrollo que se centre en un dominio de negocio específico. Es por ello, que es evidente en el corto y mediano plazo, la necesidad de un cambio revolucionario en la forma de escribir el software. La modernización puede ser tanto estratégica como técnica y las instituciones deben estar preparadas cuando se presente la oportunidad. La modernización se trata principalmente de una reingeniería para aprovechar los beneficios de las arquitecturas y plataformas modernas. Este trabajo discute los enfoques y metodologías que permitan el desarrollo de software de dominio específico para Gobierno Digital.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/190
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
132-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260561479335936
score 13.13397