El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007
- Autores
- Svampa, Fernando; Montesino, Gastón Federico; Natapof, Daniel; Aguiar, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Fil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Fil: Natapof, Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Fil: Aguiar. Diego Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
La siguiente propuesta de ponencia analiza el rol de las burocracias, ligados a la dirección y gestión de política científica y tecnológica, dentro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) en el marco de los cambios de la gobernanza de las instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT) entre 1996-2007. El contexto histórico estuvo caracterizado por la reforma del estado de corte neoliberal en la década de 1990 y por la implementación de políticas heterodoxas a partir de los años 2000, por lo tanto, el análisis del rol se lo hará desde la perspectiva de las relaciones de poder en las que las burocracias intervienen en los procesos políticos y en los arreglos institucionales establecidos para implementar políticas públicas ligadas a la CyT. El involucramiento de la burocracia en la política interpela a la cuestión de su autoridad y autonomía relativa con respecto a otros actores estratégicos, mientras que su intervención en el proceso de implementación de políticas públicas se relaciona con su desempeño en el logro de los objetivos políticos. En este marco, la pregunta que orienta este trabajo es la siguiente: ¿Cuál fue la dinámica de las burocracias ligadas a la dirección y la gestión en el CONICET y la ANPCYT frente a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT entre 1996-2007? La ponencia a presentar es parte de un proceso de investigación enmarcado en tres tesis de doctorado. La estrategia metodológica se destaca por la elección de abordaje cualitativo de los datos para analizar la dinámica y el rol de las burocracias ligadas a la dirección y la gestión en el CONICET y la ANPCYT. Se llevaron a cabo 15 entrevistas en profundidad a miembros partícipes del CONICET, ANPCYT y SECYT durante el período 1996-2007, en particular en las áreas de dirección (4 entrevistas) y gestión de la administración institucional (11 entrevistas). Así también, se recolectaron resoluciones y actas del CONICET y ANPCYT entre el periodo 1996-2007, para esta ponencia se compartirán los primeros avances y resultados obtenidos del procesamiento de información aún en proceso. Los principales hallazgos, en un orden general, señalan que en sintonía con su esquema normativo, las burocracias emplean recursos de alguna forma relacionados con sus metas y objetivos, sin embargo el grado de logro en la consecución de un fin, esto es la necesidad de reajustar el funcionamiento y el valor de lo público en el complejo de CyT se vio condicionada por la impronta de derechos corporativos arraigados en la comunidad científica, en particular en determinados espacios del CONICET. En un orden particular, los hallazgos muestran que durante el período 1996-2007 la naturaleza de los diversos tipos de recursos empleados por las burocracias en el CONICET y la ANPCYT no fueron fortuitas; sino que respondieron a una serie de normas ligadas a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT, que establecieron principios para la acción y proveyeron de instrumentos legítimos para la realización de las actividades por parte de las burocracias. - Materia
-
Ciencias Sociales
GOBERNANZA
BUROCRACIAS
INSTITUCIONES CIENTÍFICAS
CONICET
ANPCYT
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9373
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_92436b3a19b320c7ad069280895f3028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9373 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007Svampa, FernandoMontesino, Gastón FedericoNatapof, DanielAguiar, Diego SebastiánCiencias SocialesGOBERNANZABUROCRACIASINSTITUCIONES CIENTÍFICASCONICETANPCYTCiencias SocialesFil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.Fil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.Fil: Natapof, Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.Fil: Aguiar. Diego Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina.La siguiente propuesta de ponencia analiza el rol de las burocracias, ligados a la dirección y gestión de política científica y tecnológica, dentro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) en el marco de los cambios de la gobernanza de las instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT) entre 1996-2007. El contexto histórico estuvo caracterizado por la reforma del estado de corte neoliberal en la década de 1990 y por la implementación de políticas heterodoxas a partir de los años 2000, por lo tanto, el análisis del rol se lo hará desde la perspectiva de las relaciones de poder en las que las burocracias intervienen en los procesos políticos y en los arreglos institucionales establecidos para implementar políticas públicas ligadas a la CyT. El involucramiento de la burocracia en la política interpela a la cuestión de su autoridad y autonomía relativa con respecto a otros actores estratégicos, mientras que su intervención en el proceso de implementación de políticas públicas se relaciona con su desempeño en el logro de los objetivos políticos. En este marco, la pregunta que orienta este trabajo es la siguiente: ¿Cuál fue la dinámica de las burocracias ligadas a la dirección y la gestión en el CONICET y la ANPCYT frente a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT entre 1996-2007? La ponencia a presentar es parte de un proceso de investigación enmarcado en tres tesis de doctorado. La estrategia metodológica se destaca por la elección de abordaje cualitativo de los datos para analizar la dinámica y el rol de las burocracias ligadas a la dirección y la gestión en el CONICET y la ANPCYT. Se llevaron a cabo 15 entrevistas en profundidad a miembros partícipes del CONICET, ANPCYT y SECYT durante el período 1996-2007, en particular en las áreas de dirección (4 entrevistas) y gestión de la administración institucional (11 entrevistas). Así también, se recolectaron resoluciones y actas del CONICET y ANPCYT entre el periodo 1996-2007, para esta ponencia se compartirán los primeros avances y resultados obtenidos del procesamiento de información aún en proceso. Los principales hallazgos, en un orden general, señalan que en sintonía con su esquema normativo, las burocracias emplean recursos de alguna forma relacionados con sus metas y objetivos, sin embargo el grado de logro en la consecución de un fin, esto es la necesidad de reajustar el funcionamiento y el valor de lo público en el complejo de CyT se vio condicionada por la impronta de derechos corporativos arraigados en la comunidad científica, en particular en determinados espacios del CONICET. En un orden particular, los hallazgos muestran que durante el período 1996-2007 la naturaleza de los diversos tipos de recursos empleados por las burocracias en el CONICET y la ANPCYT no fueron fortuitas; sino que respondieron a una serie de normas ligadas a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT, que establecieron principios para la acción y proveyeron de instrumentos legítimos para la realización de las actividades por parte de las burocracias.2022-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9373spaIV CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (CAESCYT 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9373instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:52.874RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
title |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
spellingShingle |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 Svampa, Fernando Ciencias Sociales GOBERNANZA BUROCRACIAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS CONICET ANPCYT Ciencias Sociales |
title_short |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
title_full |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
title_fullStr |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
title_full_unstemmed |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
title_sort |
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del CONICET y la ANPCYT entre 1996-2007 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Svampa, Fernando Montesino, Gastón Federico Natapof, Daniel Aguiar, Diego Sebastián |
author |
Svampa, Fernando |
author_facet |
Svampa, Fernando Montesino, Gastón Federico Natapof, Daniel Aguiar, Diego Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Montesino, Gastón Federico Natapof, Daniel Aguiar, Diego Sebastián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales GOBERNANZA BUROCRACIAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS CONICET ANPCYT Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales GOBERNANZA BUROCRACIAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS CONICET ANPCYT Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina. Fil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina. Fil: Natapof, Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina. Fil: Aguiar. Diego Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina. La siguiente propuesta de ponencia analiza el rol de las burocracias, ligados a la dirección y gestión de política científica y tecnológica, dentro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) en el marco de los cambios de la gobernanza de las instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT) entre 1996-2007. El contexto histórico estuvo caracterizado por la reforma del estado de corte neoliberal en la década de 1990 y por la implementación de políticas heterodoxas a partir de los años 2000, por lo tanto, el análisis del rol se lo hará desde la perspectiva de las relaciones de poder en las que las burocracias intervienen en los procesos políticos y en los arreglos institucionales establecidos para implementar políticas públicas ligadas a la CyT. El involucramiento de la burocracia en la política interpela a la cuestión de su autoridad y autonomía relativa con respecto a otros actores estratégicos, mientras que su intervención en el proceso de implementación de políticas públicas se relaciona con su desempeño en el logro de los objetivos políticos. En este marco, la pregunta que orienta este trabajo es la siguiente: ¿Cuál fue la dinámica de las burocracias ligadas a la dirección y la gestión en el CONICET y la ANPCYT frente a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT entre 1996-2007? La ponencia a presentar es parte de un proceso de investigación enmarcado en tres tesis de doctorado. La estrategia metodológica se destaca por la elección de abordaje cualitativo de los datos para analizar la dinámica y el rol de las burocracias ligadas a la dirección y la gestión en el CONICET y la ANPCYT. Se llevaron a cabo 15 entrevistas en profundidad a miembros partícipes del CONICET, ANPCYT y SECYT durante el período 1996-2007, en particular en las áreas de dirección (4 entrevistas) y gestión de la administración institucional (11 entrevistas). Así también, se recolectaron resoluciones y actas del CONICET y ANPCYT entre el periodo 1996-2007, para esta ponencia se compartirán los primeros avances y resultados obtenidos del procesamiento de información aún en proceso. Los principales hallazgos, en un orden general, señalan que en sintonía con su esquema normativo, las burocracias emplean recursos de alguna forma relacionados con sus metas y objetivos, sin embargo el grado de logro en la consecución de un fin, esto es la necesidad de reajustar el funcionamiento y el valor de lo público en el complejo de CyT se vio condicionada por la impronta de derechos corporativos arraigados en la comunidad científica, en particular en determinados espacios del CONICET. En un orden particular, los hallazgos muestran que durante el período 1996-2007 la naturaleza de los diversos tipos de recursos empleados por las burocracias en el CONICET y la ANPCYT no fueron fortuitas; sino que respondieron a una serie de normas ligadas a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT, que establecieron principios para la acción y proveyeron de instrumentos legítimos para la realización de las actividades por parte de las burocracias. |
description |
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9373 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
IV CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (CAESCYT 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621601922875392 |
score |
12.558318 |