Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
- Autores
- Pereyra Almena, Camila; Chiara, Ludmila; Castillo, Aluminé; Alegre Parisi, Joaquín; Krieger, Guadalupe; Gareis, Mateo; Molina Farías, Mailén Azul; Mozzicafredo, Lucía; Miler, Mirko; Quarín, Vivente; Bravo, Lucio; Tombari, Andrea Diana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pereyra Almena, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Chiara, Ludmila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Castillo, Aluminé. Univesidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Ciencias del Ambiente. Río Negro; Argentina.
Fil: Alegre Parisi, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Krieger, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Gareis, Mateo. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Molina Farías, Mailén Azul. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Mozzicafredo, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Miler, Mirko. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Quarín, Vivente. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Bravo, Lucio. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.
En el contexto de la cursada de la materia Recursos Energéticos y Energías Alternativas, de la Licenciatura de Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se realizó un estudio de eficiencia energética y uso responsable de la energía en el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN. En la actualidad, el papel del sistema energético constituye una de las prioridades de la agenda científica, política, económica y social, dadas las amplias repercusiones que tiene sobre el progreso de una sociedad. La UNRN desde 2022 se incorporó al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), dependiente de la Dirección de Energías Renovables de la Secretaría de Energía de la Nación, destinado a contribuir y mejorar la eficiencia energética de los distintos sectores consumidores de energía. Por lo antes mencionado, el objetivo del trabajo es realizar el relevamiento del consumo energético mensual por sectores, funciones y usos en el Campus de la UNRN. El relevamiento incluyó al sector de docencia e investigación, el comedor universitario, el hospital escuela de Kinesiología y el Polideportivo del campus de la Sede Atlántica, Viedma. Se registraron consumos de todos los artefactos que utilizan energía eléctrica. Se obtuvo el listado de elementos electrónicos, iluminación, calderas y diversos dispositivos consumidores de energía. Resulta fundamental contar con un diagnóstico de consumo energético para poder planificar estrategias de mejora en la eficiencia y uso responsable de la energía, pero no existe capacitación por parte de la universidad, se sigue haciendo un uso de la energía inadecuado y aumentó el número de artefactos electrónicos relacionados a calefacción e investigación. - Materia
-
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
eficiencia energética
uso responsable de la energía
Ingeniería, Ciencia y Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12025
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_90c557c4bcf644c1402a04c81c30576a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12025 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río NegroPereyra Almena, CamilaChiara, LudmilaCastillo, AluminéAlegre Parisi, JoaquínKrieger, GuadalupeGareis, MateoMolina Farías, Mailén AzulMozzicafredo, LucíaMiler, MirkoQuarín, ViventeBravo, LucioTombari, Andrea DianaIngeniería, Ciencia y Tecnologíaeficiencia energéticauso responsable de la energíaIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Pereyra Almena, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Chiara, Ludmila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Castillo, Aluminé. Univesidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Ciencias del Ambiente. Río Negro; Argentina.Fil: Alegre Parisi, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Krieger, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Gareis, Mateo. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Molina Farías, Mailén Azul. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Mozzicafredo, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Miler, Mirko. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Quarín, Vivente. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Bravo, Lucio. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina.En el contexto de la cursada de la materia Recursos Energéticos y Energías Alternativas, de la Licenciatura de Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se realizó un estudio de eficiencia energética y uso responsable de la energía en el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN. En la actualidad, el papel del sistema energético constituye una de las prioridades de la agenda científica, política, económica y social, dadas las amplias repercusiones que tiene sobre el progreso de una sociedad. La UNRN desde 2022 se incorporó al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), dependiente de la Dirección de Energías Renovables de la Secretaría de Energía de la Nación, destinado a contribuir y mejorar la eficiencia energética de los distintos sectores consumidores de energía. Por lo antes mencionado, el objetivo del trabajo es realizar el relevamiento del consumo energético mensual por sectores, funciones y usos en el Campus de la UNRN. El relevamiento incluyó al sector de docencia e investigación, el comedor universitario, el hospital escuela de Kinesiología y el Polideportivo del campus de la Sede Atlántica, Viedma. Se registraron consumos de todos los artefactos que utilizan energía eléctrica. Se obtuvo el listado de elementos electrónicos, iluminación, calderas y diversos dispositivos consumidores de energía. Resulta fundamental contar con un diagnóstico de consumo energético para poder planificar estrategias de mejora en la eficiencia y uso responsable de la energía, pero no existe capacitación por parte de la universidad, se sigue haciendo un uso de la energía inadecuado y aumentó el número de artefactos electrónicos relacionados a calefacción e investigación.2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/vi-simposio-de-jovenes-universitarioshttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12025spahttps://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/vi-simposio-de-jovenes-universitariosVI Simposio de Jóvenes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:29Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12025instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:29.268RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
spellingShingle |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro Pereyra Almena, Camila Ingeniería, Ciencia y Tecnología eficiencia energética uso responsable de la energía Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
title_short |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_full |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_fullStr |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
title_sort |
Relevamiento y diagnóstico del uso energético en el campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra Almena, Camila Chiara, Ludmila Castillo, Aluminé Alegre Parisi, Joaquín Krieger, Guadalupe Gareis, Mateo Molina Farías, Mailén Azul Mozzicafredo, Lucía Miler, Mirko Quarín, Vivente Bravo, Lucio Tombari, Andrea Diana |
author |
Pereyra Almena, Camila |
author_facet |
Pereyra Almena, Camila Chiara, Ludmila Castillo, Aluminé Alegre Parisi, Joaquín Krieger, Guadalupe Gareis, Mateo Molina Farías, Mailén Azul Mozzicafredo, Lucía Miler, Mirko Quarín, Vivente Bravo, Lucio Tombari, Andrea Diana |
author_role |
author |
author2 |
Chiara, Ludmila Castillo, Aluminé Alegre Parisi, Joaquín Krieger, Guadalupe Gareis, Mateo Molina Farías, Mailén Azul Mozzicafredo, Lucía Miler, Mirko Quarín, Vivente Bravo, Lucio Tombari, Andrea Diana |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería, Ciencia y Tecnología eficiencia energética uso responsable de la energía Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
topic |
Ingeniería, Ciencia y Tecnología eficiencia energética uso responsable de la energía Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pereyra Almena, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Chiara, Ludmila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Castillo, Aluminé. Univesidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Ciencias del Ambiente. Río Negro; Argentina. Fil: Alegre Parisi, Joaquín. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Krieger, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Gareis, Mateo. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Molina Farías, Mailén Azul. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Mozzicafredo, Lucía. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Miler, Mirko. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Quarín, Vivente. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Bravo, Lucio. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. En el contexto de la cursada de la materia Recursos Energéticos y Energías Alternativas, de la Licenciatura de Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se realizó un estudio de eficiencia energética y uso responsable de la energía en el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN. En la actualidad, el papel del sistema energético constituye una de las prioridades de la agenda científica, política, económica y social, dadas las amplias repercusiones que tiene sobre el progreso de una sociedad. La UNRN desde 2022 se incorporó al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), dependiente de la Dirección de Energías Renovables de la Secretaría de Energía de la Nación, destinado a contribuir y mejorar la eficiencia energética de los distintos sectores consumidores de energía. Por lo antes mencionado, el objetivo del trabajo es realizar el relevamiento del consumo energético mensual por sectores, funciones y usos en el Campus de la UNRN. El relevamiento incluyó al sector de docencia e investigación, el comedor universitario, el hospital escuela de Kinesiología y el Polideportivo del campus de la Sede Atlántica, Viedma. Se registraron consumos de todos los artefactos que utilizan energía eléctrica. Se obtuvo el listado de elementos electrónicos, iluminación, calderas y diversos dispositivos consumidores de energía. Resulta fundamental contar con un diagnóstico de consumo energético para poder planificar estrategias de mejora en la eficiencia y uso responsable de la energía, pero no existe capacitación por parte de la universidad, se sigue haciendo un uso de la energía inadecuado y aumentó el número de artefactos electrónicos relacionados a calefacción e investigación. |
description |
Fil: Pereyra Almena, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Lic. en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica; Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/vi-simposio-de-jovenes-universitarios http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12025 |
url |
https://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/vi-simposio-de-jovenes-universitarios http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/vi-simposio-de-jovenes-universitarios VI Simposio de Jóvenes Universitarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625526321152 |
score |
12.559606 |