Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina.
- Autores
- Rodríguez, Maximiliano Nicolás; Campetella, Débora Mical; Carmona, Noelia Beatriz; Ponce, Juan José; Parada, Martín Nazareno
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Campetella, Débora Mical. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Campetella, Débora Mical. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Parada, Martín Nazareno. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El presente trabajo documenta y analiza la presencia de estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana (ESIAM) en la formación Los Molles (Toarciano inferior-Bajociano inferior), en el flanco oriental de la localidad de Cordillera del Viento dentro de la Cuenca Neuquina. Estas estructuras se generan a partir de la interacción entre los sedimentos que contienen a las bacterias y las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que los organismos producen. Los trabajos realizados incluyeron la confección de una sección sedimentológica de 690 metros y el análisis y toma de muestras de sectores donde se reconocieron ESIAM. A nivel macroscópico se reconocieron estructuras típicas de tapetes microbiales como wrinkle structures. Se realizaron secciones delgadas para obtener una caracterización microscópica de estos niveles, en los que se identificaron rasgos característicos como granos orientados, capa de mata unida a pequeños granos, microfábrica de matas, bordes raídos (frayed edges), plegamientos o dobleces, y presencia de pirita framboidal. Esta última es característica de los ambientes euxínicos con tapetes microbianos en donde las bacterias sulforeductoras producen FeS2. La integración de las observaciones microscópicas con los análisis sedimentológicos permitió determinar que las ESIAM estarían mayormente asociadas a facies de pelitas negras laminadas depositadas en ambiente de offshore a plataforma y, en menor medida, a facies de areniscas muy finas a finas masivas depositadas en posiciones distales de los albardones turbidíticos. En estos sectores las condiciones euxínicas de la interfase agua-sedimento habrían inhibido el establecimiento de las comunidades bentónicas - evidenciado por la ausencia de bioturbación-, favoreciendo el desarrollo de ESIAM - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Estructuras Sedimentarias
Formación Los Molles
Cordillera del Viento
Cuenca Neuquina
Actividad Microbiana
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6533
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_837cf7a59d968882f1259115daa6be8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6533 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina.Rodríguez, Maximiliano NicolásCampetella, Débora MicalCarmona, Noelia BeatrizPonce, Juan JoséParada, Martín NazarenoCiencias Exactas y NaturalesEstructuras SedimentariasFormación Los MollesCordillera del VientoCuenca NeuquinaActividad MicrobianaCiencias Exactas y NaturalesFil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Campetella, Débora Mical. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Campetella, Débora Mical. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ponce, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Parada, Martín Nazareno. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El presente trabajo documenta y analiza la presencia de estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana (ESIAM) en la formación Los Molles (Toarciano inferior-Bajociano inferior), en el flanco oriental de la localidad de Cordillera del Viento dentro de la Cuenca Neuquina. Estas estructuras se generan a partir de la interacción entre los sedimentos que contienen a las bacterias y las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que los organismos producen. Los trabajos realizados incluyeron la confección de una sección sedimentológica de 690 metros y el análisis y toma de muestras de sectores donde se reconocieron ESIAM. A nivel macroscópico se reconocieron estructuras típicas de tapetes microbiales como wrinkle structures. Se realizaron secciones delgadas para obtener una caracterización microscópica de estos niveles, en los que se identificaron rasgos característicos como granos orientados, capa de mata unida a pequeños granos, microfábrica de matas, bordes raídos (frayed edges), plegamientos o dobleces, y presencia de pirita framboidal. Esta última es característica de los ambientes euxínicos con tapetes microbianos en donde las bacterias sulforeductoras producen FeS2. La integración de las observaciones microscópicas con los análisis sedimentológicos permitió determinar que las ESIAM estarían mayormente asociadas a facies de pelitas negras laminadas depositadas en ambiente de offshore a plataforma y, en menor medida, a facies de areniscas muy finas a finas masivas depositadas en posiciones distales de los albardones turbidíticos. En estos sectores las condiciones euxínicas de la interfase agua-sedimento habrían inhibido el establecimiento de las comunidades bentónicas - evidenciado por la ausencia de bioturbación-, favoreciendo el desarrollo de ESIAM2018-11-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6533spaXVI Reunión Argentina de Sedimentologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6533instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:49.8RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
title |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
spellingShingle |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. Rodríguez, Maximiliano Nicolás Ciencias Exactas y Naturales Estructuras Sedimentarias Formación Los Molles Cordillera del Viento Cuenca Neuquina Actividad Microbiana Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
title_full |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
title_fullStr |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
title_full_unstemmed |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
title_sort |
Estructuras sedimentarias inducidad por actividad microbiana en depósitos de la formación Los Molles, Cordillera del Viento, Cuenca Neuquina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Maximiliano Nicolás Campetella, Débora Mical Carmona, Noelia Beatriz Ponce, Juan José Parada, Martín Nazareno |
author |
Rodríguez, Maximiliano Nicolás |
author_facet |
Rodríguez, Maximiliano Nicolás Campetella, Débora Mical Carmona, Noelia Beatriz Ponce, Juan José Parada, Martín Nazareno |
author_role |
author |
author2 |
Campetella, Débora Mical Carmona, Noelia Beatriz Ponce, Juan José Parada, Martín Nazareno |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Estructuras Sedimentarias Formación Los Molles Cordillera del Viento Cuenca Neuquina Actividad Microbiana Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Estructuras Sedimentarias Formación Los Molles Cordillera del Viento Cuenca Neuquina Actividad Microbiana Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Campetella, Débora Mical. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Campetella, Débora Mical. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Carmona, Noelia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Ponce, Juan José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Ponce, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Parada, Martín Nazareno. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. El presente trabajo documenta y analiza la presencia de estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana (ESIAM) en la formación Los Molles (Toarciano inferior-Bajociano inferior), en el flanco oriental de la localidad de Cordillera del Viento dentro de la Cuenca Neuquina. Estas estructuras se generan a partir de la interacción entre los sedimentos que contienen a las bacterias y las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que los organismos producen. Los trabajos realizados incluyeron la confección de una sección sedimentológica de 690 metros y el análisis y toma de muestras de sectores donde se reconocieron ESIAM. A nivel macroscópico se reconocieron estructuras típicas de tapetes microbiales como wrinkle structures. Se realizaron secciones delgadas para obtener una caracterización microscópica de estos niveles, en los que se identificaron rasgos característicos como granos orientados, capa de mata unida a pequeños granos, microfábrica de matas, bordes raídos (frayed edges), plegamientos o dobleces, y presencia de pirita framboidal. Esta última es característica de los ambientes euxínicos con tapetes microbianos en donde las bacterias sulforeductoras producen FeS2. La integración de las observaciones microscópicas con los análisis sedimentológicos permitió determinar que las ESIAM estarían mayormente asociadas a facies de pelitas negras laminadas depositadas en ambiente de offshore a plataforma y, en menor medida, a facies de areniscas muy finas a finas masivas depositadas en posiciones distales de los albardones turbidíticos. En estos sectores las condiciones euxínicas de la interfase agua-sedimento habrían inhibido el establecimiento de las comunidades bentónicas - evidenciado por la ausencia de bioturbación-, favoreciendo el desarrollo de ESIAM |
description |
Fil: Rodríguez, Maximiliano Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6533 |
url |
http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6533 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XVI Reunión Argentina de Sedimentología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145919627558912 |
score |
12.712165 |