Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación
- Autores
- Naipauer, Maximiliano; Garcia Morabito, Ezequiel; Manassero, Marcelo Jorge; Ramos, Victor Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos las primeras edades U-Pb (LA-ICP-MS) en circones detríticos separados de una arenisca de la base de la Formación Los Molles, aflorante en el río Lapa. Se dataron 100 circones que arrojaron un patrón de edades bimodal con picos de ca. 192 y 253 Ma. El circón más joven tiene una edad de 181±2 Ma indicando una edad máxima de sedimentación en la base del Toarciano. Esta edad absoluta está de acuerdo con las edades relativas indicadas por el contenido fosilífero de la unidad. También son concordantes con edades absolutas U-Pb (TIMS) obtenidas en tobas intercaladas en la Caliza Chachil y Formación Puesto Araya (182-186 Ma) recientemente publicadas. Los circones más jóvenes (ca. 183 Ma) podrían provenir del arco volcánico andino en su etapa inicial; mientras que los circones entre 187 y 213 Ma, más abundantes, sugieren por la edad una fuente relacionada con volcanitas del Precuyano. Las edades más antiguas permo-triásicas coinciden con la edad del ciclo magmático Choiyoi, indicando que rocas de este ciclo también fueron una fuente sedimentaria. Por lo tanto, interpretamos un área de aporte formada por la combinación de altos de basamento locales (Choiyoi-Precuyano) vinculados con la paleogeografía de la etapa de rifting y posiblemente el arco volcánico andino al oeste. Otras áreas de basamento aledañas, ej. Macizo Norpatagónico, no son descartadas. Análisis sedimentológicos y dataciones en curso sobre diferentes unidades del Grupo Cuyo, permitirán registrar variaciones espaciales y temporales en la procedencia sedimentaria de la cuenca Neuquina durante el Jurásico Temprano a Medio.
Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Garcia Morabito, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Manassero, Marcelo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
V Simposio Argentino del Jurásico
Trelew
Argentina
Museo Paleontológico Egidio Feruglio - Materia
-
Formación Los Molles
Cuenca Neuquina
Procedencia sedimentaria
Circoens detriticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233750
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a17ab99b3bd8495b43fff359cdd0a21d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233750 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentaciónNaipauer, MaximilianoGarcia Morabito, EzequielManassero, Marcelo JorgeRamos, Victor AlbertoFormación Los MollesCuenca NeuquinaProcedencia sedimentariaCircoens detriticoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Presentamos las primeras edades U-Pb (LA-ICP-MS) en circones detríticos separados de una arenisca de la base de la Formación Los Molles, aflorante en el río Lapa. Se dataron 100 circones que arrojaron un patrón de edades bimodal con picos de ca. 192 y 253 Ma. El circón más joven tiene una edad de 181±2 Ma indicando una edad máxima de sedimentación en la base del Toarciano. Esta edad absoluta está de acuerdo con las edades relativas indicadas por el contenido fosilífero de la unidad. También son concordantes con edades absolutas U-Pb (TIMS) obtenidas en tobas intercaladas en la Caliza Chachil y Formación Puesto Araya (182-186 Ma) recientemente publicadas. Los circones más jóvenes (ca. 183 Ma) podrían provenir del arco volcánico andino en su etapa inicial; mientras que los circones entre 187 y 213 Ma, más abundantes, sugieren por la edad una fuente relacionada con volcanitas del Precuyano. Las edades más antiguas permo-triásicas coinciden con la edad del ciclo magmático Choiyoi, indicando que rocas de este ciclo también fueron una fuente sedimentaria. Por lo tanto, interpretamos un área de aporte formada por la combinación de altos de basamento locales (Choiyoi-Precuyano) vinculados con la paleogeografía de la etapa de rifting y posiblemente el arco volcánico andino al oeste. Otras áreas de basamento aledañas, ej. Macizo Norpatagónico, no son descartadas. Análisis sedimentológicos y dataciones en curso sobre diferentes unidades del Grupo Cuyo, permitirán registrar variaciones espaciales y temporales en la procedencia sedimentaria de la cuenca Neuquina durante el Jurásico Temprano a Medio.Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Garcia Morabito, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Manassero, Marcelo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaV Simposio Argentino del JurásicoTrelewArgentinaMuseo Paleontológico Egidio FeruglioAsociación Paleontológica ArgentinaGriffin, Miguel2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233750Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 15-151851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/138Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:56.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
title |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
spellingShingle |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación Naipauer, Maximiliano Formación Los Molles Cuenca Neuquina Procedencia sedimentaria Circoens detriticos |
title_short |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
title_full |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
title_fullStr |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
title_full_unstemmed |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
title_sort |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Naipauer, Maximiliano Garcia Morabito, Ezequiel Manassero, Marcelo Jorge Ramos, Victor Alberto |
author |
Naipauer, Maximiliano |
author_facet |
Naipauer, Maximiliano Garcia Morabito, Ezequiel Manassero, Marcelo Jorge Ramos, Victor Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Morabito, Ezequiel Manassero, Marcelo Jorge Ramos, Victor Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Griffin, Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Los Molles Cuenca Neuquina Procedencia sedimentaria Circoens detriticos |
topic |
Formación Los Molles Cuenca Neuquina Procedencia sedimentaria Circoens detriticos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos las primeras edades U-Pb (LA-ICP-MS) en circones detríticos separados de una arenisca de la base de la Formación Los Molles, aflorante en el río Lapa. Se dataron 100 circones que arrojaron un patrón de edades bimodal con picos de ca. 192 y 253 Ma. El circón más joven tiene una edad de 181±2 Ma indicando una edad máxima de sedimentación en la base del Toarciano. Esta edad absoluta está de acuerdo con las edades relativas indicadas por el contenido fosilífero de la unidad. También son concordantes con edades absolutas U-Pb (TIMS) obtenidas en tobas intercaladas en la Caliza Chachil y Formación Puesto Araya (182-186 Ma) recientemente publicadas. Los circones más jóvenes (ca. 183 Ma) podrían provenir del arco volcánico andino en su etapa inicial; mientras que los circones entre 187 y 213 Ma, más abundantes, sugieren por la edad una fuente relacionada con volcanitas del Precuyano. Las edades más antiguas permo-triásicas coinciden con la edad del ciclo magmático Choiyoi, indicando que rocas de este ciclo también fueron una fuente sedimentaria. Por lo tanto, interpretamos un área de aporte formada por la combinación de altos de basamento locales (Choiyoi-Precuyano) vinculados con la paleogeografía de la etapa de rifting y posiblemente el arco volcánico andino al oeste. Otras áreas de basamento aledañas, ej. Macizo Norpatagónico, no son descartadas. Análisis sedimentológicos y dataciones en curso sobre diferentes unidades del Grupo Cuyo, permitirán registrar variaciones espaciales y temporales en la procedencia sedimentaria de la cuenca Neuquina durante el Jurásico Temprano a Medio. Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina Fil: Garcia Morabito, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Manassero, Marcelo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina V Simposio Argentino del Jurásico Trelew Argentina Museo Paleontológico Egidio Feruglio |
description |
Presentamos las primeras edades U-Pb (LA-ICP-MS) en circones detríticos separados de una arenisca de la base de la Formación Los Molles, aflorante en el río Lapa. Se dataron 100 circones que arrojaron un patrón de edades bimodal con picos de ca. 192 y 253 Ma. El circón más joven tiene una edad de 181±2 Ma indicando una edad máxima de sedimentación en la base del Toarciano. Esta edad absoluta está de acuerdo con las edades relativas indicadas por el contenido fosilífero de la unidad. También son concordantes con edades absolutas U-Pb (TIMS) obtenidas en tobas intercaladas en la Caliza Chachil y Formación Puesto Araya (182-186 Ma) recientemente publicadas. Los circones más jóvenes (ca. 183 Ma) podrían provenir del arco volcánico andino en su etapa inicial; mientras que los circones entre 187 y 213 Ma, más abundantes, sugieren por la edad una fuente relacionada con volcanitas del Precuyano. Las edades más antiguas permo-triásicas coinciden con la edad del ciclo magmático Choiyoi, indicando que rocas de este ciclo también fueron una fuente sedimentaria. Por lo tanto, interpretamos un área de aporte formada por la combinación de altos de basamento locales (Choiyoi-Precuyano) vinculados con la paleogeografía de la etapa de rifting y posiblemente el arco volcánico andino al oeste. Otras áreas de basamento aledañas, ej. Macizo Norpatagónico, no son descartadas. Análisis sedimentológicos y dataciones en curso sobre diferentes unidades del Grupo Cuyo, permitirán registrar variaciones espaciales y temporales en la procedencia sedimentaria de la cuenca Neuquina durante el Jurásico Temprano a Medio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233750 Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 15-15 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233750 |
identifier_str_mv |
Primeras edades U-Pb en circones detríticos de la Formación Los Molles (Grupo Cuyo) del sur de la cuenca Neuquina: áreas de aporte y edad máxima de sedimentación; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 15-15 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083348011679744 |
score |
13.22299 |