Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas

Autores
Aucía, Analía; Heim, Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Fil: Aucía, Analía. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.
Las violencias y otras discriminaciones por razones de género constituyen un problema antiguo y persistente en las instituciones universitarias en Argentina, sin embargo, comenzaron a visibilizarse recientemente con la consecuente creación de herramientas para darles respuesta, especialmente las jurídicas. La exclusión de las mujeres de las aulas y/o de la posibilidad de ejercer una profesión, estuvo en el origen mismo de la conformación de las instituciones de enseñanza y formación universitaria. Esta violencia simbólica y política fue revertida a lo largo de las décadas del siglo XX, producto de las conquistas feministas en el campo de los derechos. La paulatina ampliación de los derechos para las mujeres y su tardía pero incesante incorporación en los órganos de gobierno y de decisión, dieron paso a diversas iniciativas de institucionalidad de género en las universidades. Los protocolos para actuar frente a las situaciones de violencias emergieron, en los últimos años, como parte de una estrategia que busca no solamente erradicar las violencias sino también transformar las relaciones de dominio patriarcal en las instituciones de referencia, cualquiera sea la forma y el ámbito en el que se manifiesten. Las cada vez más numerosas movilizaciones y organizaciones de mujeres y personas LGBTI+, su presencia en los espacios sociales y de toma de decisiones, la posibilidad de abrir canales de expresión y denuncia fueron muy significativas en los últimos cinco años. Tal como señalamos en trabajos anteriores, en Argentina, la movilización del “Ni Una Menos” y, posteriormente, la revitalización de las conmemoraciones del 8 de marzo a través de los paros de mujeres fueron un gran impulso para profundizar el abordaje de los temas de género, mujeres y diversidad sexual, como así también para desarrollar protocolos y procedimientos de atención de situaciones de violencia por razones de género en el ámbito de las universidades.
Materia
Ciencias Sociales
Violencias
Universidades
Marcos Normativos
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7511

id RIDUNRN_80b31d616a30d6bebea32bd7a8837c10
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7511
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Violencias y Marco Normativo en las Universidades PúblicasAucía, AnalíaHeim, DanielaCiencias SocialesViolenciasUniversidadesMarcos NormativosCiencias SocialesFil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.Fil: Aucía, Analía. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.Las violencias y otras discriminaciones por razones de género constituyen un problema antiguo y persistente en las instituciones universitarias en Argentina, sin embargo, comenzaron a visibilizarse recientemente con la consecuente creación de herramientas para darles respuesta, especialmente las jurídicas. La exclusión de las mujeres de las aulas y/o de la posibilidad de ejercer una profesión, estuvo en el origen mismo de la conformación de las instituciones de enseñanza y formación universitaria. Esta violencia simbólica y política fue revertida a lo largo de las décadas del siglo XX, producto de las conquistas feministas en el campo de los derechos. La paulatina ampliación de los derechos para las mujeres y su tardía pero incesante incorporación en los órganos de gobierno y de decisión, dieron paso a diversas iniciativas de institucionalidad de género en las universidades. Los protocolos para actuar frente a las situaciones de violencias emergieron, en los últimos años, como parte de una estrategia que busca no solamente erradicar las violencias sino también transformar las relaciones de dominio patriarcal en las instituciones de referencia, cualquiera sea la forma y el ámbito en el que se manifiesten. Las cada vez más numerosas movilizaciones y organizaciones de mujeres y personas LGBTI+, su presencia en los espacios sociales y de toma de decisiones, la posibilidad de abrir canales de expresión y denuncia fueron muy significativas en los últimos cinco años. Tal como señalamos en trabajos anteriores, en Argentina, la movilización del “Ni Una Menos” y, posteriormente, la revitalización de las conmemoraciones del 8 de marzo a través de los paros de mujeres fueron un gran impulso para profundizar el abordaje de los temas de género, mujeres y diversidad sexual, como así también para desarrollar protocolos y procedimientos de atención de situaciones de violencia por razones de género en el ámbito de las universidades.RUGE-CIN2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfAucía, Analía y Heim, Daniela (2021) Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas. En Martín, Ana Laura (comp.). RUGE. El género en las universidades. CIN-RUGE; (pp. 128-142); disponible en http://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/66/RUGE-libro%20digital_07%20(1).pdf978-987-47765-2-5http://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/66/RUGE-libro%20digital_07%20(1).pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7511instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:05.768RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
title Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
spellingShingle Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
Aucía, Analía
Ciencias Sociales
Violencias
Universidades
Marcos Normativos
Ciencias Sociales
title_short Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
title_full Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
title_fullStr Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
title_full_unstemmed Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
title_sort Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Aucía, Analía
Heim, Daniela
author Aucía, Analía
author_facet Aucía, Analía
Heim, Daniela
author_role author
author2 Heim, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Violencias
Universidades
Marcos Normativos
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Violencias
Universidades
Marcos Normativos
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Fil: Aucía, Analía. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.
Las violencias y otras discriminaciones por razones de género constituyen un problema antiguo y persistente en las instituciones universitarias en Argentina, sin embargo, comenzaron a visibilizarse recientemente con la consecuente creación de herramientas para darles respuesta, especialmente las jurídicas. La exclusión de las mujeres de las aulas y/o de la posibilidad de ejercer una profesión, estuvo en el origen mismo de la conformación de las instituciones de enseñanza y formación universitaria. Esta violencia simbólica y política fue revertida a lo largo de las décadas del siglo XX, producto de las conquistas feministas en el campo de los derechos. La paulatina ampliación de los derechos para las mujeres y su tardía pero incesante incorporación en los órganos de gobierno y de decisión, dieron paso a diversas iniciativas de institucionalidad de género en las universidades. Los protocolos para actuar frente a las situaciones de violencias emergieron, en los últimos años, como parte de una estrategia que busca no solamente erradicar las violencias sino también transformar las relaciones de dominio patriarcal en las instituciones de referencia, cualquiera sea la forma y el ámbito en el que se manifiesten. Las cada vez más numerosas movilizaciones y organizaciones de mujeres y personas LGBTI+, su presencia en los espacios sociales y de toma de decisiones, la posibilidad de abrir canales de expresión y denuncia fueron muy significativas en los últimos cinco años. Tal como señalamos en trabajos anteriores, en Argentina, la movilización del “Ni Una Menos” y, posteriormente, la revitalización de las conmemoraciones del 8 de marzo a través de los paros de mujeres fueron un gran impulso para profundizar el abordaje de los temas de género, mujeres y diversidad sexual, como así también para desarrollar protocolos y procedimientos de atención de situaciones de violencia por razones de género en el ámbito de las universidades.
description Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aucía, Analía y Heim, Daniela (2021) Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas. En Martín, Ana Laura (comp.). RUGE. El género en las universidades. CIN-RUGE; (pp. 128-142); disponible en http://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/66/RUGE-libro%20digital_07%20(1).pdf
978-987-47765-2-5
http://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/66/RUGE-libro%20digital_07%20(1).pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7511
identifier_str_mv Aucía, Analía y Heim, Daniela (2021) Violencias y Marco Normativo en las Universidades Públicas. En Martín, Ana Laura (comp.). RUGE. El género en las universidades. CIN-RUGE; (pp. 128-142); disponible en http://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/66/RUGE-libro%20digital_07%20(1).pdf
978-987-47765-2-5
url http://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/66/RUGE-libro%20digital_07%20(1).pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv RUGE-CIN
publisher.none.fl_str_mv RUGE-CIN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344119400136704
score 12.623145