Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Re...

Autores
Peñacorada, Lucas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Ricardo Ernesto
Tunik, Maisa Andrea
Descripción
Fil: Peñacorada, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
There are numerous studies analysing volcaniclastic supply to continental environments in distal areas from source volcanoes. However, there are few examples where large pumice fragments are mentioned in distal fluvial deposits. In the present work, the sediments of the Chichinales and El Palo formations in the area of Alto Valle, Río Negro were studied. The deposits of the latter unit include pumiceous fragments that exceptionally exceed 20 cm and were accumulated in a fluvial context more than 200 km from the current Andean volcanic arc. Although previous works mention the presence of pumice in this unit, an analysis of the origin or the transport and depositional processes of these fragments was not carried out. Based on the study of outcropping sections between General Roca and Villa Regina cities, it was determined that the sediments of the Chichinales Formation were deposited in a low to medium energy fluvial environment with development of wide floodplains and paleosols formation during stability periods. The El Palo Formation corresponds to a moderate to high energy braided fluvial system with occasional high discharge periods. The pumiceous fragments present in this unit were derived from the reworking of primary volcaniclastic deposits related to the Andean arc, associated with an important explosive volcanic activity during the Miocene. These fragments were transported and deposited by both dilute and sediment gravity flows with high concentrations of pumice. Petrographic analysis of El Palo Formation sandstones showed a provenance mostly related to the erosion of a magmatic arc. The main source areas would have been the Andean arc and the North Patagonian Massif. On the other hand, a maximum depositional age of 14.6 ± 1 Ma was obtained in a sample from the El Palo Formation, which constitutes the first U-Pb dating of detrital zircons from this unit in the study area. This allowed comparison with other sedimentary units in different depocenters of northern Patagonia.
En la actualidad existen numerosos estudios donde se analiza el aporte volcaniclástico en ambientes continentales distales a la fuente eruptiva. Sin embargo, son escasos los ejemplos donde se mencionan fragmentos de pómez de gran tamaño en depósitos fluviales distales. En este trabajo se realizó un estudio de las sedimentitas de las formaciones Chichinales y El Palo en el área del Alto Valle, Río Negro. Los depósitos de esta última unidad presentan fragmentos pumíceos que excepcionalmente superan los 20 cm, acumulados en un contexto fluvial a más de 200 km del arco volcánico actual. Si bien los antecedentes mencionan la presencia de pómez en los sedimentos de la Formación El Palo, no se realiza en ellos un análisis del origen ni de los procesos de transporte y depositación de estos fragmentos. A partir del estudio de secciones aflorantes entre las localidades de General Roca y Villa Regina, se determinó que las sedimentitas de la Formación Chichinales fueron depositadas en un ambiente continental fluvial, con cursos de baja a moderada energía, desarrollo de amplias planicies de inundación y formación de paleosuelos durante períodos de estabilidad. Para los depósitos de la Formación El Palo, se interpretó un sistema fluvial entrelazado de moderada a alta energía, con períodos eventuales de alta descarga. Los fragmentos pumíceos presentes en la unidad provienen del retrabajo de depósitos volcaniclásticos primarios relacionados al arco andino, asociados a una importante actividad volcánica explosiva durante el Mioceno. Estos fueron transportados y depositados tanto por flujos diluidos como por flujos densos con altas concentraciones de pómez. El análisis petrográfico de areniscas de la Formación El Palo permitió interpretar una procedencia mayoritariamente relacionada a la erosión de un arco magmático. El aporte sedimentario principal habría sido desde la zona andina y el Macizo Norpatagónico. Por otra parte, se obtuvo una edad máxima depositacional de 14,6 ± 1 Ma en una muestra de la Formación El Palo, que constituye la primera edad U-Pb en circones detríticos de la unidad en el área de estudio. Esto permitió la comparación con otras unidades aflorantes en distintos depocentros del norte de la Patagonia.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Procedencia
Paleoambiente
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9537

id RIDUNRN_786ecbbbd3abb361c0349dc2103b5015
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9537
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)Peñacorada, LucasCiencias Exactas y NaturalesPetrografíaProcedenciaPaleoambienteCiencias Exactas y NaturalesFil: Peñacorada, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.There are numerous studies analysing volcaniclastic supply to continental environments in distal areas from source volcanoes. However, there are few examples where large pumice fragments are mentioned in distal fluvial deposits. In the present work, the sediments of the Chichinales and El Palo formations in the area of Alto Valle, Río Negro were studied. The deposits of the latter unit include pumiceous fragments that exceptionally exceed 20 cm and were accumulated in a fluvial context more than 200 km from the current Andean volcanic arc. Although previous works mention the presence of pumice in this unit, an analysis of the origin or the transport and depositional processes of these fragments was not carried out. Based on the study of outcropping sections between General Roca and Villa Regina cities, it was determined that the sediments of the Chichinales Formation were deposited in a low to medium energy fluvial environment with development of wide floodplains and paleosols formation during stability periods. The El Palo Formation corresponds to a moderate to high energy braided fluvial system with occasional high discharge periods. The pumiceous fragments present in this unit were derived from the reworking of primary volcaniclastic deposits related to the Andean arc, associated with an important explosive volcanic activity during the Miocene. These fragments were transported and deposited by both dilute and sediment gravity flows with high concentrations of pumice. Petrographic analysis of El Palo Formation sandstones showed a provenance mostly related to the erosion of a magmatic arc. The main source areas would have been the Andean arc and the North Patagonian Massif. On the other hand, a maximum depositional age of 14.6 ± 1 Ma was obtained in a sample from the El Palo Formation, which constitutes the first U-Pb dating of detrital zircons from this unit in the study area. This allowed comparison with other sedimentary units in different depocenters of northern Patagonia.En la actualidad existen numerosos estudios donde se analiza el aporte volcaniclástico en ambientes continentales distales a la fuente eruptiva. Sin embargo, son escasos los ejemplos donde se mencionan fragmentos de pómez de gran tamaño en depósitos fluviales distales. En este trabajo se realizó un estudio de las sedimentitas de las formaciones Chichinales y El Palo en el área del Alto Valle, Río Negro. Los depósitos de esta última unidad presentan fragmentos pumíceos que excepcionalmente superan los 20 cm, acumulados en un contexto fluvial a más de 200 km del arco volcánico actual. Si bien los antecedentes mencionan la presencia de pómez en los sedimentos de la Formación El Palo, no se realiza en ellos un análisis del origen ni de los procesos de transporte y depositación de estos fragmentos. A partir del estudio de secciones aflorantes entre las localidades de General Roca y Villa Regina, se determinó que las sedimentitas de la Formación Chichinales fueron depositadas en un ambiente continental fluvial, con cursos de baja a moderada energía, desarrollo de amplias planicies de inundación y formación de paleosuelos durante períodos de estabilidad. Para los depósitos de la Formación El Palo, se interpretó un sistema fluvial entrelazado de moderada a alta energía, con períodos eventuales de alta descarga. Los fragmentos pumíceos presentes en la unidad provienen del retrabajo de depósitos volcaniclásticos primarios relacionados al arco andino, asociados a una importante actividad volcánica explosiva durante el Mioceno. Estos fueron transportados y depositados tanto por flujos diluidos como por flujos densos con altas concentraciones de pómez. El análisis petrográfico de areniscas de la Formación El Palo permitió interpretar una procedencia mayoritariamente relacionada a la erosión de un arco magmático. El aporte sedimentario principal habría sido desde la zona andina y el Macizo Norpatagónico. Por otra parte, se obtuvo una edad máxima depositacional de 14,6 ± 1 Ma en una muestra de la Formación El Palo, que constituye la primera edad U-Pb en circones detríticos de la unidad en el área de estudio. Esto permitió la comparación con otras unidades aflorantes en distintos depocentros del norte de la Patagonia.Gómez, Ricardo ErnestoTunik, Maisa Andrea2022-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfPeñacorada, Lucas. (2022). Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro). Trabajo Final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9537spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:53Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9537instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:54.024RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
title Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
spellingShingle Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
Peñacorada, Lucas
Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Procedencia
Paleoambiente
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
title_full Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
title_fullStr Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
title_full_unstemmed Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
title_sort Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Peñacorada, Lucas
author Peñacorada, Lucas
author_facet Peñacorada, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Ricardo Ernesto
Tunik, Maisa Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Procedencia
Paleoambiente
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Procedencia
Paleoambiente
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peñacorada, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
There are numerous studies analysing volcaniclastic supply to continental environments in distal areas from source volcanoes. However, there are few examples where large pumice fragments are mentioned in distal fluvial deposits. In the present work, the sediments of the Chichinales and El Palo formations in the area of Alto Valle, Río Negro were studied. The deposits of the latter unit include pumiceous fragments that exceptionally exceed 20 cm and were accumulated in a fluvial context more than 200 km from the current Andean volcanic arc. Although previous works mention the presence of pumice in this unit, an analysis of the origin or the transport and depositional processes of these fragments was not carried out. Based on the study of outcropping sections between General Roca and Villa Regina cities, it was determined that the sediments of the Chichinales Formation were deposited in a low to medium energy fluvial environment with development of wide floodplains and paleosols formation during stability periods. The El Palo Formation corresponds to a moderate to high energy braided fluvial system with occasional high discharge periods. The pumiceous fragments present in this unit were derived from the reworking of primary volcaniclastic deposits related to the Andean arc, associated with an important explosive volcanic activity during the Miocene. These fragments were transported and deposited by both dilute and sediment gravity flows with high concentrations of pumice. Petrographic analysis of El Palo Formation sandstones showed a provenance mostly related to the erosion of a magmatic arc. The main source areas would have been the Andean arc and the North Patagonian Massif. On the other hand, a maximum depositional age of 14.6 ± 1 Ma was obtained in a sample from the El Palo Formation, which constitutes the first U-Pb dating of detrital zircons from this unit in the study area. This allowed comparison with other sedimentary units in different depocenters of northern Patagonia.
En la actualidad existen numerosos estudios donde se analiza el aporte volcaniclástico en ambientes continentales distales a la fuente eruptiva. Sin embargo, son escasos los ejemplos donde se mencionan fragmentos de pómez de gran tamaño en depósitos fluviales distales. En este trabajo se realizó un estudio de las sedimentitas de las formaciones Chichinales y El Palo en el área del Alto Valle, Río Negro. Los depósitos de esta última unidad presentan fragmentos pumíceos que excepcionalmente superan los 20 cm, acumulados en un contexto fluvial a más de 200 km del arco volcánico actual. Si bien los antecedentes mencionan la presencia de pómez en los sedimentos de la Formación El Palo, no se realiza en ellos un análisis del origen ni de los procesos de transporte y depositación de estos fragmentos. A partir del estudio de secciones aflorantes entre las localidades de General Roca y Villa Regina, se determinó que las sedimentitas de la Formación Chichinales fueron depositadas en un ambiente continental fluvial, con cursos de baja a moderada energía, desarrollo de amplias planicies de inundación y formación de paleosuelos durante períodos de estabilidad. Para los depósitos de la Formación El Palo, se interpretó un sistema fluvial entrelazado de moderada a alta energía, con períodos eventuales de alta descarga. Los fragmentos pumíceos presentes en la unidad provienen del retrabajo de depósitos volcaniclásticos primarios relacionados al arco andino, asociados a una importante actividad volcánica explosiva durante el Mioceno. Estos fueron transportados y depositados tanto por flujos diluidos como por flujos densos con altas concentraciones de pómez. El análisis petrográfico de areniscas de la Formación El Palo permitió interpretar una procedencia mayoritariamente relacionada a la erosión de un arco magmático. El aporte sedimentario principal habría sido desde la zona andina y el Macizo Norpatagónico. Por otra parte, se obtuvo una edad máxima depositacional de 14,6 ± 1 Ma en una muestra de la Formación El Palo, que constituye la primera edad U-Pb en circones detríticos de la unidad en el área de estudio. Esto permitió la comparación con otras unidades aflorantes en distintos depocentros del norte de la Patagonia.
description Fil: Peñacorada, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Peñacorada, Lucas. (2022). Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro). Trabajo Final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9537
identifier_str_mv Peñacorada, Lucas. (2022). Análisis de los procesos de transporte y depositación de fragmentos pumíceos en un sistema fluvial: el caso de la Formación El Palo entre las localidades de General Roca y Villa Regina (Río Negro). Trabajo Final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145921700593664
score 12.712165