La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente

Autores
Cañuqueo, Lorena; Cano, Natalia; Delrio, Walter; Fantozzi, Anabella; Iñigo Carrera, Valeria; Kropff Causa, Laura; Liscovsky, Iris Josefina; Martinelli, María Laura; Miguel, César; Mombello, Laura; Pérez, Pilar; Picone, Sabrina Elzabeth; Sabatier, Yamila; Spivak L'Hoste, Ana; Szmulewicz, Melisa; Wallace, Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cano, Natalia.
Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fantozzi, Anabella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Liscovsky, Iris Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martinelli, María Laura.
Fil: Miguel, César.
Fil: Mombello, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Pérez, Pilar. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Picone, Sabrina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Argentina.
Fil: Sabatier, Yamila.
Fil: Spivak L´Hoste, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Szmulewicz, Melisa. Colegio Don Jaime de Nevares, San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La incorporación de la Patagonia a la República Argentina se concretó a través de la violencia genocida sobre los pueblos originarios, violencia que instaló criterios racistas aún hoy presentes en las políticas públicas y el sentido común mayoritario. Este libro revela y constata esa continuidad histórica a través de la investigación interdisciplinaria sobre el acceso diferenciado al uso y la propiedad de tierras fiscales en la provincia de Río Negro. En este sentido, si bien el punto de partida es el de los conflictos observados en la actualidad en diferentes localizaciones del territorio provincial, los trabajos reunidos en el volumen reponen los procesos históricos y los contextos etnográficos que permiten visualizar y comprender las múltiples dimensiones de una problemática cuya complejidad se remonta a –y se estructura por– las consecuencias de la Conquista del Desierto. Además de la descripción de casos enriquecida por la investigación en archivos y la consulta de fuentes orales, el libro incluye el estudio de las leyes provinciales relativas a las tierras fiscales y los derechos de los pueblos originarios y de la aplicación de esas normas por parte del Estado rionegrino en distintas etapas históricas, con el objetivo de contribuir a la necesaria reformulación de las políticas públicas de ordenamiento territorial.
Materia
Antropología y Etnología
Historia
Genocidio
Tierra Fiscal
Políticas Indígenas
Patagonia
Antropología y Etnología
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5647

id RIDUNRN_6e3e7458fa207f094fecf1546e5c3658
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5647
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presenteCañuqueo, LorenaCano, NataliaDelrio, WalterFantozzi, AnabellaIñigo Carrera, ValeriaKropff Causa, LauraLiscovsky, Iris JosefinaMartinelli, María LauraMiguel, CésarMombello, LauraPérez, PilarPicone, Sabrina ElzabethSabatier, YamilaSpivak L'Hoste, AnaSzmulewicz, MelisaWallace, JulietaAntropología y EtnologíaHistoriaGenocidioTierra FiscalPolíticas IndígenasPatagoniaAntropología y EtnologíaHistoriaFil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Cano, Natalia.Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Fantozzi, Anabella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Liscovsky, Iris Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Martinelli, María Laura.Fil: Miguel, César.Fil: Mombello, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.Fil: Pérez, Pilar. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Picone, Sabrina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Argentina.Fil: Sabatier, Yamila.Fil: Spivak L´Hoste, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.Fil: Szmulewicz, Melisa. Colegio Don Jaime de Nevares, San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.La incorporación de la Patagonia a la República Argentina se concretó a través de la violencia genocida sobre los pueblos originarios, violencia que instaló criterios racistas aún hoy presentes en las políticas públicas y el sentido común mayoritario. Este libro revela y constata esa continuidad histórica a través de la investigación interdisciplinaria sobre el acceso diferenciado al uso y la propiedad de tierras fiscales en la provincia de Río Negro. En este sentido, si bien el punto de partida es el de los conflictos observados en la actualidad en diferentes localizaciones del territorio provincial, los trabajos reunidos en el volumen reponen los procesos históricos y los contextos etnográficos que permiten visualizar y comprender las múltiples dimensiones de una problemática cuya complejidad se remonta a –y se estructura por– las consecuencias de la Conquista del Desierto. Además de la descripción de casos enriquecida por la investigación en archivos y la consulta de fuentes orales, el libro incluye el estudio de las leyes provinciales relativas a las tierras fiscales y los derechos de los pueblos originarios y de la aplicación de esas normas por parte del Estado rionegrino en distintas etapas históricas, con el objetivo de contribuir a la necesaria reformulación de las políticas públicas de ordenamiento territorial.Editorial UNRN2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33image/jpegCañuqueo, Lorena, Kropff, Laura, Pérez, Pilar, & Wallace, Julieta. (Comps.) (2019). La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente. Viedma : Editorial UNRN. https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.40289789874960122http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5647https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4028spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5647instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:23.312RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
title La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
spellingShingle La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
Cañuqueo, Lorena
Antropología y Etnología
Historia
Genocidio
Tierra Fiscal
Políticas Indígenas
Patagonia
Antropología y Etnología
Historia
title_short La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
title_full La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
title_fullStr La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
title_full_unstemmed La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
title_sort La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente
dc.creator.none.fl_str_mv Cañuqueo, Lorena
Cano, Natalia
Delrio, Walter
Fantozzi, Anabella
Iñigo Carrera, Valeria
Kropff Causa, Laura
Liscovsky, Iris Josefina
Martinelli, María Laura
Miguel, César
Mombello, Laura
Pérez, Pilar
Picone, Sabrina Elzabeth
Sabatier, Yamila
Spivak L'Hoste, Ana
Szmulewicz, Melisa
Wallace, Julieta
author Cañuqueo, Lorena
author_facet Cañuqueo, Lorena
Cano, Natalia
Delrio, Walter
Fantozzi, Anabella
Iñigo Carrera, Valeria
Kropff Causa, Laura
Liscovsky, Iris Josefina
Martinelli, María Laura
Miguel, César
Mombello, Laura
Pérez, Pilar
Picone, Sabrina Elzabeth
Sabatier, Yamila
Spivak L'Hoste, Ana
Szmulewicz, Melisa
Wallace, Julieta
author_role author
author2 Cano, Natalia
Delrio, Walter
Fantozzi, Anabella
Iñigo Carrera, Valeria
Kropff Causa, Laura
Liscovsky, Iris Josefina
Martinelli, María Laura
Miguel, César
Mombello, Laura
Pérez, Pilar
Picone, Sabrina Elzabeth
Sabatier, Yamila
Spivak L'Hoste, Ana
Szmulewicz, Melisa
Wallace, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología y Etnología
Historia
Genocidio
Tierra Fiscal
Políticas Indígenas
Patagonia
Antropología y Etnología
Historia
topic Antropología y Etnología
Historia
Genocidio
Tierra Fiscal
Políticas Indígenas
Patagonia
Antropología y Etnología
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cano, Natalia.
Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fantozzi, Anabella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Liscovsky, Iris Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Martinelli, María Laura.
Fil: Miguel, César.
Fil: Mombello, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Pérez, Pilar. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Picone, Sabrina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Argentina.
Fil: Sabatier, Yamila.
Fil: Spivak L´Hoste, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Szmulewicz, Melisa. Colegio Don Jaime de Nevares, San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La incorporación de la Patagonia a la República Argentina se concretó a través de la violencia genocida sobre los pueblos originarios, violencia que instaló criterios racistas aún hoy presentes en las políticas públicas y el sentido común mayoritario. Este libro revela y constata esa continuidad histórica a través de la investigación interdisciplinaria sobre el acceso diferenciado al uso y la propiedad de tierras fiscales en la provincia de Río Negro. En este sentido, si bien el punto de partida es el de los conflictos observados en la actualidad en diferentes localizaciones del territorio provincial, los trabajos reunidos en el volumen reponen los procesos históricos y los contextos etnográficos que permiten visualizar y comprender las múltiples dimensiones de una problemática cuya complejidad se remonta a –y se estructura por– las consecuencias de la Conquista del Desierto. Además de la descripción de casos enriquecida por la investigación en archivos y la consulta de fuentes orales, el libro incluye el estudio de las leyes provinciales relativas a las tierras fiscales y los derechos de los pueblos originarios y de la aplicación de esas normas por parte del Estado rionegrino en distintas etapas históricas, con el objetivo de contribuir a la necesaria reformulación de las políticas públicas de ordenamiento territorial.
description Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cañuqueo, Lorena, Kropff, Laura, Pérez, Pilar, & Wallace, Julieta. (Comps.) (2019). La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente. Viedma : Editorial UNRN. https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4028
9789874960122
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5647
https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4028
identifier_str_mv Cañuqueo, Lorena, Kropff, Laura, Pérez, Pilar, & Wallace, Julieta. (Comps.) (2019). La tierra de los otros. La dimensión territorial del genocidio indígena en Río Negro y sus efectos en el presente. Viedma : Editorial UNRN. https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4028
9789874960122
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5647
https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial UNRN
publisher.none.fl_str_mv Editorial UNRN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344130926084096
score 12.623145