Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural
- Autores
- Sosa, Braian Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Eizaguirre, Sandra
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El objetivo general del presente trabajo final de grado consiste en realizar un análisis, dentro del ámbito de los servicios públicos, de los efectos que el congelamiento tarifario dispuesto en el año 2002, provocó sobre la fórmula del sistema tarifario de "Price-Cap" perteneciente al servicio de gas natural. Específicamente se estudiará el impacto que dicha medida tuvo en la expansión de las redes, lo cual afectó el acceso de los usuarios potenciales presentes y futuros al servicio público en cuestión, obligándolos a recurrir a otros sistemas alternativos que resultan sensiblemente más costosos y de menor calidad. Asimismo, el recorte temporal de dicho análisis inicia en el año 1990 y llega hasta la actualidad. Ello se justifica cronológicamente en la aplicación de la fórmula de “Price-Cap” en el servicio de gas natural, el posterior congelamiento tarifario de dicho servicio público, y la creación de los denominados “fideicomisos”, con respecto al problema de la expansión de las redes, el cual aún en nuestros días sigue afectando a los usuarios potenciales presentes y futuros. En cuanto al contexto geográfico, se comprende todo el territorio argentino, dado que la prestación del servicio público en cuestión afecta a todos los usuarios. En este sentido, la problemática planteada permitirá tratar distintos capítulos referentes a temas como: el servicio público propiamente dicho, las tarifas de servicios públicos, el servicio público de gas natural y su marco regulatorio, la importancia del factor de inversiones para expandir las redes de gas, y, en definitiva, la afectación de todo ello sobre los usuarios potenciales presentes y futuros. A su vez, en el presente trabajo se plantea el análisis de los siguientes interrogantes: ¿Qué es un servicio público? ¿Cómo evolucionó su prestación en Argentina? ¿Qué importancia tienen las tarifas en los servicios públicos? ¿Qué sistema tarifario se aplicó en Argentina desde la Convertibilidad? ¿Qué marco regulatorio se estableció en el servicio público de gas natural? ¿Qué circunstancia desencadenó la emergencia pública en Argentina? ¿Qué medidas jurídicas y económicas se dictaron a partir de dicha emergencia? ¿Cómo impactó el congelamiento tarifario en la expansión de las redes del servicio de gas natural? ¿Por qué motivo se crearon los denominados “fideicomisos”? ¿Qué diferencias existen entre la figura del fideicomiso y el factor “K”? ¿Qué propuestas se pueden brindar para lograr que los usuarios potenciales presentes y futuros accedan a las redes de gas natural? Finalmente, para concluir, la hipótesis planteada conlleva a pensar en el acceso al servicio de gas natural, de los usuarios que no pueden acceder en condiciones normales al servicio de gas por la falta de ampliación de redes, constituyendo un paradigma de "justicia intergeneracional" para los mismos, y de qué manera proporcionar dicho acceso, a fin de dar cuenta el impacto del factor K respecto a las inversiones destinadas a la ampliación de redes. - Materia
-
Derecho
Servicios públicos
Tarifas
Derecho administrativo
Marco regulatorio
Inversiones
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8334
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_625ee0646c62926a0a0e042cafe2cf7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8334 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas naturalSosa, Braian AndrésDerechoServicios públicosTarifasDerecho administrativoMarco regulatorioInversionesDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-El objetivo general del presente trabajo final de grado consiste en realizar un análisis, dentro del ámbito de los servicios públicos, de los efectos que el congelamiento tarifario dispuesto en el año 2002, provocó sobre la fórmula del sistema tarifario de "Price-Cap" perteneciente al servicio de gas natural. Específicamente se estudiará el impacto que dicha medida tuvo en la expansión de las redes, lo cual afectó el acceso de los usuarios potenciales presentes y futuros al servicio público en cuestión, obligándolos a recurrir a otros sistemas alternativos que resultan sensiblemente más costosos y de menor calidad. Asimismo, el recorte temporal de dicho análisis inicia en el año 1990 y llega hasta la actualidad. Ello se justifica cronológicamente en la aplicación de la fórmula de “Price-Cap” en el servicio de gas natural, el posterior congelamiento tarifario de dicho servicio público, y la creación de los denominados “fideicomisos”, con respecto al problema de la expansión de las redes, el cual aún en nuestros días sigue afectando a los usuarios potenciales presentes y futuros. En cuanto al contexto geográfico, se comprende todo el territorio argentino, dado que la prestación del servicio público en cuestión afecta a todos los usuarios. En este sentido, la problemática planteada permitirá tratar distintos capítulos referentes a temas como: el servicio público propiamente dicho, las tarifas de servicios públicos, el servicio público de gas natural y su marco regulatorio, la importancia del factor de inversiones para expandir las redes de gas, y, en definitiva, la afectación de todo ello sobre los usuarios potenciales presentes y futuros. A su vez, en el presente trabajo se plantea el análisis de los siguientes interrogantes: ¿Qué es un servicio público? ¿Cómo evolucionó su prestación en Argentina? ¿Qué importancia tienen las tarifas en los servicios públicos? ¿Qué sistema tarifario se aplicó en Argentina desde la Convertibilidad? ¿Qué marco regulatorio se estableció en el servicio público de gas natural? ¿Qué circunstancia desencadenó la emergencia pública en Argentina? ¿Qué medidas jurídicas y económicas se dictaron a partir de dicha emergencia? ¿Cómo impactó el congelamiento tarifario en la expansión de las redes del servicio de gas natural? ¿Por qué motivo se crearon los denominados “fideicomisos”? ¿Qué diferencias existen entre la figura del fideicomiso y el factor “K”? ¿Qué propuestas se pueden brindar para lograr que los usuarios potenciales presentes y futuros accedan a las redes de gas natural? Finalmente, para concluir, la hipótesis planteada conlleva a pensar en el acceso al servicio de gas natural, de los usuarios que no pueden acceder en condiciones normales al servicio de gas por la falta de ampliación de redes, constituyendo un paradigma de "justicia intergeneracional" para los mismos, y de qué manera proporcionar dicho acceso, a fin de dar cuenta el impacto del factor K respecto a las inversiones destinadas a la ampliación de redes.Eizaguirre, Sandra2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfSosa, Braian Andrés (2021). Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8334instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:13.306RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
title |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
spellingShingle |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural Sosa, Braian Andrés Derecho Servicios públicos Tarifas Derecho administrativo Marco regulatorio Inversiones Derecho |
title_short |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
title_full |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
title_fullStr |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
title_full_unstemmed |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
title_sort |
Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Braian Andrés |
author |
Sosa, Braian Andrés |
author_facet |
Sosa, Braian Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eizaguirre, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Servicios públicos Tarifas Derecho administrativo Marco regulatorio Inversiones Derecho |
topic |
Derecho Servicios públicos Tarifas Derecho administrativo Marco regulatorio Inversiones Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El objetivo general del presente trabajo final de grado consiste en realizar un análisis, dentro del ámbito de los servicios públicos, de los efectos que el congelamiento tarifario dispuesto en el año 2002, provocó sobre la fórmula del sistema tarifario de "Price-Cap" perteneciente al servicio de gas natural. Específicamente se estudiará el impacto que dicha medida tuvo en la expansión de las redes, lo cual afectó el acceso de los usuarios potenciales presentes y futuros al servicio público en cuestión, obligándolos a recurrir a otros sistemas alternativos que resultan sensiblemente más costosos y de menor calidad. Asimismo, el recorte temporal de dicho análisis inicia en el año 1990 y llega hasta la actualidad. Ello se justifica cronológicamente en la aplicación de la fórmula de “Price-Cap” en el servicio de gas natural, el posterior congelamiento tarifario de dicho servicio público, y la creación de los denominados “fideicomisos”, con respecto al problema de la expansión de las redes, el cual aún en nuestros días sigue afectando a los usuarios potenciales presentes y futuros. En cuanto al contexto geográfico, se comprende todo el territorio argentino, dado que la prestación del servicio público en cuestión afecta a todos los usuarios. En este sentido, la problemática planteada permitirá tratar distintos capítulos referentes a temas como: el servicio público propiamente dicho, las tarifas de servicios públicos, el servicio público de gas natural y su marco regulatorio, la importancia del factor de inversiones para expandir las redes de gas, y, en definitiva, la afectación de todo ello sobre los usuarios potenciales presentes y futuros. A su vez, en el presente trabajo se plantea el análisis de los siguientes interrogantes: ¿Qué es un servicio público? ¿Cómo evolucionó su prestación en Argentina? ¿Qué importancia tienen las tarifas en los servicios públicos? ¿Qué sistema tarifario se aplicó en Argentina desde la Convertibilidad? ¿Qué marco regulatorio se estableció en el servicio público de gas natural? ¿Qué circunstancia desencadenó la emergencia pública en Argentina? ¿Qué medidas jurídicas y económicas se dictaron a partir de dicha emergencia? ¿Cómo impactó el congelamiento tarifario en la expansión de las redes del servicio de gas natural? ¿Por qué motivo se crearon los denominados “fideicomisos”? ¿Qué diferencias existen entre la figura del fideicomiso y el factor “K”? ¿Qué propuestas se pueden brindar para lograr que los usuarios potenciales presentes y futuros accedan a las redes de gas natural? Finalmente, para concluir, la hipótesis planteada conlleva a pensar en el acceso al servicio de gas natural, de los usuarios que no pueden acceder en condiciones normales al servicio de gas por la falta de ampliación de redes, constituyendo un paradigma de "justicia intergeneracional" para los mismos, y de qué manera proporcionar dicho acceso, a fin de dar cuenta el impacto del factor K respecto a las inversiones destinadas a la ampliación de redes. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sosa, Braian Andrés (2021). Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8334 |
identifier_str_mv |
Sosa, Braian Andrés (2021). Congelamiento de tarifas de servicios públicos: problemática en la expansión de las redes de gas natural. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344124150185984 |
score |
12.623145 |