Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma
- Autores
- Santos Vega, Carolina Guadalupe
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agosto, María Florencia
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Una ciudadanía educada, informada y respetuosa del resto de los seres que cohabitan el planeta, puede ejercer sus derechos y responsabilidades y participar activamente en la preservación del ambiente en el presente y para las generaciones futuras. El conocimiento en Educación Ambiental posibilita disminuir los daños, al tiempo que favorece la relación hombre-ambiente. Esa tal conciencia ambiental será imposible de alcanzar, sin un protagonismo central del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades, desde el jardín de infantes hasta la universidad. La Educación Ambiental se presenta como una de las herramientas fundamentales para desarrollar actitudes, opiniones, creencias y conductas apropiadas que vinculen las relaciones entre las personas y el entorno natural de una forma más sustentable. Para comenzar a trabajar en programas de Educación Ambiental en las escuelas, es necesario primero conocer cuál es el estado actual de conocimiento de los docentes y los alumnos sobre el ambiente y sus problemáticas, sobre todo aquellas ligadas a la realidad cotidiana de la sociedad. Para ello, en esta tesina se llevó a cabo la recopilación de datos necesaria para indagar sobre el estado actual de conocimientos ambientales en las escuelas. Se trabajó en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Viedma, ESRN 18, ESRN 84, Colegio Artémides Zatti y Escuela Ecológica Gaia. Se llevaron adelante encuestas a docentes y alumnos de las 4 Instituciones y a su vez se realizaron entrevistas informales a los docentes y directivos de las mismas. Los resultados fueron variados, entendiendo que la mayoría de los alumnos no cuentan con suficiente información ambiental y a su vez, los docentes, no cuentan con las capacitaciones correspondientes para brindarles la información necesaria. Esto genera falencias en el sistema educativo en materia ambiental. - Materia
-
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Alumnos
Docentes
Nivel secundario
Cuidado ambiental
Ciencias Ambientales y de la Tierra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8117
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_602a90e6dd9147cc78c121f85beb08b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8117 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de ViedmaSantos Vega, Carolina GuadalupeCiencias Ambientales y de la TierraAlumnosDocentesNivel secundarioCuidado ambientalCiencias Ambientales y de la TierraFil: Universidad Nacional de Río Negro-Una ciudadanía educada, informada y respetuosa del resto de los seres que cohabitan el planeta, puede ejercer sus derechos y responsabilidades y participar activamente en la preservación del ambiente en el presente y para las generaciones futuras. El conocimiento en Educación Ambiental posibilita disminuir los daños, al tiempo que favorece la relación hombre-ambiente. Esa tal conciencia ambiental será imposible de alcanzar, sin un protagonismo central del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades, desde el jardín de infantes hasta la universidad. La Educación Ambiental se presenta como una de las herramientas fundamentales para desarrollar actitudes, opiniones, creencias y conductas apropiadas que vinculen las relaciones entre las personas y el entorno natural de una forma más sustentable. Para comenzar a trabajar en programas de Educación Ambiental en las escuelas, es necesario primero conocer cuál es el estado actual de conocimiento de los docentes y los alumnos sobre el ambiente y sus problemáticas, sobre todo aquellas ligadas a la realidad cotidiana de la sociedad. Para ello, en esta tesina se llevó a cabo la recopilación de datos necesaria para indagar sobre el estado actual de conocimientos ambientales en las escuelas. Se trabajó en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Viedma, ESRN 18, ESRN 84, Colegio Artémides Zatti y Escuela Ecológica Gaia. Se llevaron adelante encuestas a docentes y alumnos de las 4 Instituciones y a su vez se realizaron entrevistas informales a los docentes y directivos de las mismas. Los resultados fueron variados, entendiendo que la mayoría de los alumnos no cuentan con suficiente información ambiental y a su vez, los docentes, no cuentan con las capacitaciones correspondientes para brindarles la información necesaria. Esto genera falencias en el sistema educativo en materia ambiental.Agosto, María Florencia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfSantos Vega, Carolina Guadalupe (2021). Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma. Tesina de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8117instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:54.325RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
title |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
spellingShingle |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma Santos Vega, Carolina Guadalupe Ciencias Ambientales y de la Tierra Alumnos Docentes Nivel secundario Cuidado ambiental Ciencias Ambientales y de la Tierra |
title_short |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
title_full |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
title_fullStr |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
title_full_unstemmed |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
title_sort |
Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Vega, Carolina Guadalupe |
author |
Santos Vega, Carolina Guadalupe |
author_facet |
Santos Vega, Carolina Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agosto, María Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Ambientales y de la Tierra Alumnos Docentes Nivel secundario Cuidado ambiental Ciencias Ambientales y de la Tierra |
topic |
Ciencias Ambientales y de la Tierra Alumnos Docentes Nivel secundario Cuidado ambiental Ciencias Ambientales y de la Tierra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - Una ciudadanía educada, informada y respetuosa del resto de los seres que cohabitan el planeta, puede ejercer sus derechos y responsabilidades y participar activamente en la preservación del ambiente en el presente y para las generaciones futuras. El conocimiento en Educación Ambiental posibilita disminuir los daños, al tiempo que favorece la relación hombre-ambiente. Esa tal conciencia ambiental será imposible de alcanzar, sin un protagonismo central del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades, desde el jardín de infantes hasta la universidad. La Educación Ambiental se presenta como una de las herramientas fundamentales para desarrollar actitudes, opiniones, creencias y conductas apropiadas que vinculen las relaciones entre las personas y el entorno natural de una forma más sustentable. Para comenzar a trabajar en programas de Educación Ambiental en las escuelas, es necesario primero conocer cuál es el estado actual de conocimiento de los docentes y los alumnos sobre el ambiente y sus problemáticas, sobre todo aquellas ligadas a la realidad cotidiana de la sociedad. Para ello, en esta tesina se llevó a cabo la recopilación de datos necesaria para indagar sobre el estado actual de conocimientos ambientales en las escuelas. Se trabajó en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Viedma, ESRN 18, ESRN 84, Colegio Artémides Zatti y Escuela Ecológica Gaia. Se llevaron adelante encuestas a docentes y alumnos de las 4 Instituciones y a su vez se realizaron entrevistas informales a los docentes y directivos de las mismas. Los resultados fueron variados, entendiendo que la mayoría de los alumnos no cuentan con suficiente información ambiental y a su vez, los docentes, no cuentan con las capacitaciones correspondientes para brindarles la información necesaria. Esto genera falencias en el sistema educativo en materia ambiental. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Santos Vega, Carolina Guadalupe (2021). Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma. Tesina de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8117 |
identifier_str_mv |
Santos Vega, Carolina Guadalupe (2021). Interacción y cuidado del ambiente. Estudio de casos de alumnos y docentes de escuelas secundarias de Viedma. Tesina de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621602890711040 |
score |
12.559606 |