El amor como transgresión en Grisel y Mirabella

Autores
Chilimoniuk, Cristina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Chilimoniuk, Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
La ficción sentimental se presenta como un campo propicio para el estudio de cómo las normas de género demarcan las relaciones sociales, particularmente las amorosas. En este trabajo analizaremos Grisel y Mirabella de Juan de Flores, en donde la pareja de amantes es sometida a diversas imposiciones sociales, legales y de cortesía, pero ambos transgreden cada uno de estos límites con una voluntad extraordinaria. Precisamente, lo que nos ocupará será indagar en esta visión del amor, que podría pensarse como excepcional tanto dentro del universo de la historia como de la ideología amorosa del siglo XV castellano. Nos preguntaremos también si es posible repensar esta concepción del amor con aportes de los estudios contemporáneos sobre los afectos y la performatividad de los vínculos sexo-genéricos.
Materia
Lengua y Literatura
Humanidades
Literatura Española Medieval
Ficción Sentimental Castellana
Amor
Grisel y Mirabella
Juan De Flores
Giro Afectivo
Lengua y Literatura
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5225

id RIDUNRN_5b5eda2c26aeb80a2c3c3fd8d67060b2
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5225
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El amor como transgresión en Grisel y MirabellaChilimoniuk, CristinaLengua y LiteraturaHumanidadesLiteratura Española MedievalFicción Sentimental CastellanaAmorGrisel y MirabellaJuan De FloresGiro AfectivoLengua y LiteraturaHumanidadesFil: Chilimoniuk, Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.La ficción sentimental se presenta como un campo propicio para el estudio de cómo las normas de género demarcan las relaciones sociales, particularmente las amorosas. En este trabajo analizaremos Grisel y Mirabella de Juan de Flores, en donde la pareja de amantes es sometida a diversas imposiciones sociales, legales y de cortesía, pero ambos transgreden cada uno de estos límites con una voluntad extraordinaria. Precisamente, lo que nos ocupará será indagar en esta visión del amor, que podría pensarse como excepcional tanto dentro del universo de la historia como de la ideología amorosa del siglo XV castellano. Nos preguntaremos también si es posible repensar esta concepción del amor con aportes de los estudios contemporáneos sobre los afectos y la performatividad de los vínculos sexo-genéricos.2019-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1220/Cronograma.Jornadas2019.V2%281%29.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5225spaJornadas de Investigación de EstudiantesIV de Ciencias Sociales y Humanidades VI de Antropología UNRN. 2019.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5225instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:23.285RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
title El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
spellingShingle El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
Chilimoniuk, Cristina
Lengua y Literatura
Humanidades
Literatura Española Medieval
Ficción Sentimental Castellana
Amor
Grisel y Mirabella
Juan De Flores
Giro Afectivo
Lengua y Literatura
Humanidades
title_short El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
title_full El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
title_fullStr El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
title_full_unstemmed El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
title_sort El amor como transgresión en Grisel y Mirabella
dc.creator.none.fl_str_mv Chilimoniuk, Cristina
author Chilimoniuk, Cristina
author_facet Chilimoniuk, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lengua y Literatura
Humanidades
Literatura Española Medieval
Ficción Sentimental Castellana
Amor
Grisel y Mirabella
Juan De Flores
Giro Afectivo
Lengua y Literatura
Humanidades
topic Lengua y Literatura
Humanidades
Literatura Española Medieval
Ficción Sentimental Castellana
Amor
Grisel y Mirabella
Juan De Flores
Giro Afectivo
Lengua y Literatura
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chilimoniuk, Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
La ficción sentimental se presenta como un campo propicio para el estudio de cómo las normas de género demarcan las relaciones sociales, particularmente las amorosas. En este trabajo analizaremos Grisel y Mirabella de Juan de Flores, en donde la pareja de amantes es sometida a diversas imposiciones sociales, legales y de cortesía, pero ambos transgreden cada uno de estos límites con una voluntad extraordinaria. Precisamente, lo que nos ocupará será indagar en esta visión del amor, que podría pensarse como excepcional tanto dentro del universo de la historia como de la ideología amorosa del siglo XV castellano. Nos preguntaremos también si es posible repensar esta concepción del amor con aportes de los estudios contemporáneos sobre los afectos y la performatividad de los vínculos sexo-genéricos.
description Fil: Chilimoniuk, Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1220/Cronograma.Jornadas2019.V2%281%29.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5225
url https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1220/Cronograma.Jornadas2019.V2%281%29.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Jornadas de Investigación de EstudiantesIV de Ciencias Sociales y Humanidades VI de Antropología UNRN. 2019.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621621562703872
score 12.559606