Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod
- Autores
- Dondo Bühler, Mariana Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Dondo Bühler, Mariana B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina
Se trata de un artículo de divulgación.
En Argentina el sistema fiscal logra reducir la desigualdad en la distribución del ingreso principalmente como efecto de las transferencias directas. El impacto de los impuestos es regresivo, lo que destaca la necesidad de revisar el diseño de la política tributaria, y reformarla para incrementar su progresividad y su efecto igualador. En este documento nos propusimos analizar de manera exploratoria el impuesto a la renta de Argentina utilizando el LatinMod, un modelo de microsimulación que permite evaluar el impacto de impuestos y gastos públicos sobre la recaudación, la distribución del ingreso y la pobreza. Encontramos que el impuesto es progresivo y tiene un efecto redistributivo igualador. El decil de más altos ingresos concentra más del 90% del pago y para ese decil, en promedio, el pago implica un 4,7% de su ingreso. Sin embargo, una alta proporción de los aportantes argentinos están gravados con las tasas máximas, aun cuando tienen niveles ingresos muy heterogéneos. El impuesto, por tanto, da un tratamiento similar a personas con ingresos muy diferentes (ingresos medios y altos). El análisis sugiere la necesidad de rediseñar este impuesto, sumamente importante en términos de su aporte a la recaudación y a la progresividad del sistema tributario. El LatinMod es una herramienta que ofrece un alto potencial para evaluar escenarios alternativos de reforma. - Materia
-
Ciencias Sociales
Política Fiscal
Análisis Distributivo
Microsimulación
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4825
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_57f6cb4f2f6b06d742c8876a6834b473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4825 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinModDondo Bühler, Mariana BeatrizCiencias SocialesPolítica FiscalAnálisis DistributivoMicrosimulaciónCiencias SocialesFil: Dondo Bühler, Mariana B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); ArgentinaSe trata de un artículo de divulgación.En Argentina el sistema fiscal logra reducir la desigualdad en la distribución del ingreso principalmente como efecto de las transferencias directas. El impacto de los impuestos es regresivo, lo que destaca la necesidad de revisar el diseño de la política tributaria, y reformarla para incrementar su progresividad y su efecto igualador. En este documento nos propusimos analizar de manera exploratoria el impuesto a la renta de Argentina utilizando el LatinMod, un modelo de microsimulación que permite evaluar el impacto de impuestos y gastos públicos sobre la recaudación, la distribución del ingreso y la pobreza. Encontramos que el impuesto es progresivo y tiene un efecto redistributivo igualador. El decil de más altos ingresos concentra más del 90% del pago y para ese decil, en promedio, el pago implica un 4,7% de su ingreso. Sin embargo, una alta proporción de los aportantes argentinos están gravados con las tasas máximas, aun cuando tienen niveles ingresos muy heterogéneos. El impuesto, por tanto, da un tratamiento similar a personas con ingresos muy diferentes (ingresos medios y altos). El análisis sugiere la necesidad de rediseñar este impuesto, sumamente importante en términos de su aporte a la recaudación y a la progresividad del sistema tributario. El LatinMod es una herramienta que ofrece un alto potencial para evaluar escenarios alternativos de reforma.2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.celag.org/impuesto-renta-argentina-analisis-latinmod/https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4825spahttps://www.celag.org/impuesto-renta-argentina-analisis-latinmod/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4825instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:01.185RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
title |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
spellingShingle |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod Dondo Bühler, Mariana Beatriz Ciencias Sociales Política Fiscal Análisis Distributivo Microsimulación Ciencias Sociales |
title_short |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
title_full |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
title_fullStr |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
title_full_unstemmed |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
title_sort |
Impuesto a la renta en Argentina: un análisis utilizando LatinMod |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dondo Bühler, Mariana Beatriz |
author |
Dondo Bühler, Mariana Beatriz |
author_facet |
Dondo Bühler, Mariana Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Política Fiscal Análisis Distributivo Microsimulación Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Política Fiscal Análisis Distributivo Microsimulación Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dondo Bühler, Mariana B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina Se trata de un artículo de divulgación. En Argentina el sistema fiscal logra reducir la desigualdad en la distribución del ingreso principalmente como efecto de las transferencias directas. El impacto de los impuestos es regresivo, lo que destaca la necesidad de revisar el diseño de la política tributaria, y reformarla para incrementar su progresividad y su efecto igualador. En este documento nos propusimos analizar de manera exploratoria el impuesto a la renta de Argentina utilizando el LatinMod, un modelo de microsimulación que permite evaluar el impacto de impuestos y gastos públicos sobre la recaudación, la distribución del ingreso y la pobreza. Encontramos que el impuesto es progresivo y tiene un efecto redistributivo igualador. El decil de más altos ingresos concentra más del 90% del pago y para ese decil, en promedio, el pago implica un 4,7% de su ingreso. Sin embargo, una alta proporción de los aportantes argentinos están gravados con las tasas máximas, aun cuando tienen niveles ingresos muy heterogéneos. El impuesto, por tanto, da un tratamiento similar a personas con ingresos muy diferentes (ingresos medios y altos). El análisis sugiere la necesidad de rediseñar este impuesto, sumamente importante en términos de su aporte a la recaudación y a la progresividad del sistema tributario. El LatinMod es una herramienta que ofrece un alto potencial para evaluar escenarios alternativos de reforma. |
description |
Fil: Dondo Bühler, Mariana B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.celag.org/impuesto-renta-argentina-analisis-latinmod/ https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4825 |
url |
https://www.celag.org/impuesto-renta-argentina-analisis-latinmod/ https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.celag.org/impuesto-renta-argentina-analisis-latinmod/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344116809105408 |
score |
12.623145 |