Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?

Autores
Soto Muñoz, Fernando; Pareja, Camila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pareja, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
Fil: Soto Muñoz, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
En este trabajo abordamos, desde el análisis del discurso, las maneras en que Arabela Carreras, actual gobernadora de Río Negro (Argentina), presenta el proyecto de producción de Hidrógeno Verde que se pretende implementar en la provincia. Para ello trabajamos con cinco emisiones (4 entrevistas y 1 conferencia) transmitidas en Radio Nacional entre agosto del 2021 y noviembre del 2022. El acuerdo con la empresa australiana Fortescue, firmado por Nación y Río Negro en agosto del 2021, tiene la especificidad de plantearse en la coyuntura de una transición energética global, en una provincia en donde una de las principales actividades económicas es la explotación de hidrocarburos. Por otro lado, se prevé que el proyecto se lleve a cabo dentro del Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá, donde habitan pobladores y comunidades indígenas cuyas formas de vida se verían profundamente afectadas por esta actividad, y con quienes no se siguió ningún proceso obligatorio de consulta previa –según la Ley N° 24.071 que aprueba el Convenio 169 de la OIT–. Con estas características presentes, aplicamos técnicas del Análisis Crítico del Discurso (ACD) para explorar los modos mediante los cuales la gobernadora presenta, y defiende, el proyecto. Nos enfocaremos en las estrategias de argumentación y construcción de interlocución, observando el uso de formas tópicas para organizar los argumentos, en conjunción con los medios utilizados para la construcción de las entidades enunciativas, prestando atención a cómo instituye las figuras Nosotros/Ustedes/Ellos propios de la composición del discurso político.
Materia
Ciencias Sociales
Hidrógeno Verde
Discurso político
Interlocución
Río Negro.
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13024

id RIDUNRN_555ae2b138523dbffefba34135a2e7e9
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13024
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?Soto Muñoz, FernandoPareja, CamilaCiencias SocialesHidrógeno VerdeDiscurso políticoInterlocuciónRío Negro.Ciencias SocialesFil: Pareja, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.Fil: Soto Muñoz, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.En este trabajo abordamos, desde el análisis del discurso, las maneras en que Arabela Carreras, actual gobernadora de Río Negro (Argentina), presenta el proyecto de producción de Hidrógeno Verde que se pretende implementar en la provincia. Para ello trabajamos con cinco emisiones (4 entrevistas y 1 conferencia) transmitidas en Radio Nacional entre agosto del 2021 y noviembre del 2022. El acuerdo con la empresa australiana Fortescue, firmado por Nación y Río Negro en agosto del 2021, tiene la especificidad de plantearse en la coyuntura de una transición energética global, en una provincia en donde una de las principales actividades económicas es la explotación de hidrocarburos. Por otro lado, se prevé que el proyecto se lleve a cabo dentro del Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá, donde habitan pobladores y comunidades indígenas cuyas formas de vida se verían profundamente afectadas por esta actividad, y con quienes no se siguió ningún proceso obligatorio de consulta previa –según la Ley N° 24.071 que aprueba el Convenio 169 de la OIT–. Con estas características presentes, aplicamos técnicas del Análisis Crítico del Discurso (ACD) para explorar los modos mediante los cuales la gobernadora presenta, y defiende, el proyecto. Nos enfocaremos en las estrategias de argumentación y construcción de interlocución, observando el uso de formas tópicas para organizar los argumentos, en conjunción con los medios utilizados para la construcción de las entidades enunciativas, prestando atención a cómo instituye las figuras Nosotros/Ustedes/Ellos propios de la composición del discurso político.2023-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13024spaXXIX Foro de Estudiantes Latinoamericanos de Antropología y Arqueología. Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13024instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:13.698RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
title Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
spellingShingle Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
Soto Muñoz, Fernando
Ciencias Sociales
Hidrógeno Verde
Discurso político
Interlocución
Río Negro.
Ciencias Sociales
title_short Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
title_full Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
title_fullStr Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
title_full_unstemmed Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
title_sort Reemplazo o mitigación: ¿Con quiénes dialoga el proyecto de hidrógeno verde en la Provincia de Río Negro (Argentina)?
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Muñoz, Fernando
Pareja, Camila
author Soto Muñoz, Fernando
author_facet Soto Muñoz, Fernando
Pareja, Camila
author_role author
author2 Pareja, Camila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Hidrógeno Verde
Discurso político
Interlocución
Río Negro.
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Hidrógeno Verde
Discurso político
Interlocución
Río Negro.
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pareja, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
Fil: Soto Muñoz, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
En este trabajo abordamos, desde el análisis del discurso, las maneras en que Arabela Carreras, actual gobernadora de Río Negro (Argentina), presenta el proyecto de producción de Hidrógeno Verde que se pretende implementar en la provincia. Para ello trabajamos con cinco emisiones (4 entrevistas y 1 conferencia) transmitidas en Radio Nacional entre agosto del 2021 y noviembre del 2022. El acuerdo con la empresa australiana Fortescue, firmado por Nación y Río Negro en agosto del 2021, tiene la especificidad de plantearse en la coyuntura de una transición energética global, en una provincia en donde una de las principales actividades económicas es la explotación de hidrocarburos. Por otro lado, se prevé que el proyecto se lleve a cabo dentro del Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá, donde habitan pobladores y comunidades indígenas cuyas formas de vida se verían profundamente afectadas por esta actividad, y con quienes no se siguió ningún proceso obligatorio de consulta previa –según la Ley N° 24.071 que aprueba el Convenio 169 de la OIT–. Con estas características presentes, aplicamos técnicas del Análisis Crítico del Discurso (ACD) para explorar los modos mediante los cuales la gobernadora presenta, y defiende, el proyecto. Nos enfocaremos en las estrategias de argumentación y construcción de interlocución, observando el uso de formas tópicas para organizar los argumentos, en conjunción con los medios utilizados para la construcción de las entidades enunciativas, prestando atención a cómo instituye las figuras Nosotros/Ustedes/Ellos propios de la composición del discurso político.
description Fil: Pareja, Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Río Negro, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13024
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXIX Foro de Estudiantes Latinoamericanos de Antropología y Arqueología. Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787710543462400
score 12.982451