Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina.
- Autores
- Winter, Marina; Abate, Sergio Damián; Sage, Richard D.; Coelho, Rocio; Martinez, Valeria P.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Sage, Richard. Sociedad Naturalista Andino Patagónica. Río Negro, Argentina.
Fil: Coelho, Rocio. Laboratorio Nacional de Referencia para Hantavirus, INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Argentina
Fil: Martinez, Valeria. Laboratorio Nacional de Referencia para Hantavirus, INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Argentina.
Oligoryzomys longicaudatus o “ratón colilargo”, es el reservorio primario del virus Andes (ANDV) genotipo Sur, agente etiológico del síndrome cardio-pulmonar por hantavirus. El hombre al infectarse puede desarrollar un cuadro clínico grave con elevada mortalidad. El control de esta zoonosis se basa en la rapidez de la sospecha clínica en personas con sintomatología compatible, considerando para ello la distribución del reservorio. Existen escasas referencias sobre la distribución espacial de O. longicaudatus en Patagonia norte extra-andina, incluyendo el sur de la provincia de Bs. As. El objetivo del presente trabajo fue realizar un monitoreo sanitario en roedores silvestres, determinación de distribución de O. longicaudatus y circulación de ANDV por ELISA. - Materia
-
Virología
Zoología
Oligoryzomys Longicaidatus
Virus Andes
Patagonia
Virología
Zoología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4d9b5ef904fbf1c4e172d1ab1dc8cb6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5849 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina.Winter, MarinaAbate, Sergio DamiánSage, Richard D.Coelho, RocioMartinez, Valeria P.VirologíaZoologíaOligoryzomys LongicaidatusVirus AndesPatagoniaVirologíaZoologíaFil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Sage, Richard. Sociedad Naturalista Andino Patagónica. Río Negro, Argentina.Fil: Coelho, Rocio. Laboratorio Nacional de Referencia para Hantavirus, INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". ArgentinaFil: Martinez, Valeria. Laboratorio Nacional de Referencia para Hantavirus, INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Argentina.Oligoryzomys longicaudatus o “ratón colilargo”, es el reservorio primario del virus Andes (ANDV) genotipo Sur, agente etiológico del síndrome cardio-pulmonar por hantavirus. El hombre al infectarse puede desarrollar un cuadro clínico grave con elevada mortalidad. El control de esta zoonosis se basa en la rapidez de la sospecha clínica en personas con sintomatología compatible, considerando para ello la distribución del reservorio. Existen escasas referencias sobre la distribución espacial de O. longicaudatus en Patagonia norte extra-andina, incluyendo el sur de la provincia de Bs. As. El objetivo del presente trabajo fue realizar un monitoreo sanitario en roedores silvestres, determinación de distribución de O. longicaudatus y circulación de ANDV por ELISA.2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/978-987-688-310-8.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5849spaXXII Reunión Cientíco Técnicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5849instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:52.755RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
title |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
spellingShingle |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. Winter, Marina Virología Zoología Oligoryzomys Longicaidatus Virus Andes Patagonia Virología Zoología |
title_short |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
title_full |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
title_fullStr |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
title_full_unstemmed |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
title_sort |
Registro de Oligoryzomys longicaudatus y análisis serológico frente a virus andes en la Patagonia norte extra-andina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winter, Marina Abate, Sergio Damián Sage, Richard D. Coelho, Rocio Martinez, Valeria P. |
author |
Winter, Marina |
author_facet |
Winter, Marina Abate, Sergio Damián Sage, Richard D. Coelho, Rocio Martinez, Valeria P. |
author_role |
author |
author2 |
Abate, Sergio Damián Sage, Richard D. Coelho, Rocio Martinez, Valeria P. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virología Zoología Oligoryzomys Longicaidatus Virus Andes Patagonia Virología Zoología |
topic |
Virología Zoología Oligoryzomys Longicaidatus Virus Andes Patagonia Virología Zoología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Sage, Richard. Sociedad Naturalista Andino Patagónica. Río Negro, Argentina. Fil: Coelho, Rocio. Laboratorio Nacional de Referencia para Hantavirus, INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Argentina Fil: Martinez, Valeria. Laboratorio Nacional de Referencia para Hantavirus, INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Argentina. Oligoryzomys longicaudatus o “ratón colilargo”, es el reservorio primario del virus Andes (ANDV) genotipo Sur, agente etiológico del síndrome cardio-pulmonar por hantavirus. El hombre al infectarse puede desarrollar un cuadro clínico grave con elevada mortalidad. El control de esta zoonosis se basa en la rapidez de la sospecha clínica en personas con sintomatología compatible, considerando para ello la distribución del reservorio. Existen escasas referencias sobre la distribución espacial de O. longicaudatus en Patagonia norte extra-andina, incluyendo el sur de la provincia de Bs. As. El objetivo del presente trabajo fue realizar un monitoreo sanitario en roedores silvestres, determinación de distribución de O. longicaudatus y circulación de ANDV por ELISA. |
description |
Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/978-987-688-310-8.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5849 |
url |
http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/978-987-688-310-8.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXII Reunión Cientíco Técnica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621601865203712 |
score |
12.559606 |