Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae
- Autores
- Garavaglia, Matías Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ghiringhelli, Pablo Daniel
Belaich, Mariano Nicolás
Berretta, Marcelo Facundo
Taboga, Oscar Alberto
Romanowski, Víctor - Descripción
- Fil: Garavaglia, Matías Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Ingeniería Genética, Biología Celular y Molecular; Argentina.
A lo largo del presente trabajo, se intentaron abordar distintas problemáticas e incertidumbres sobre aspectos evolutivos, biológicos y funcionales de los baculovirus. Como cualquier otra entidad biológica, los baculovirus poseen una complejidad intrínseca que transforma cada aspecto que uno observe de su biología, en una serie de interrogantes de hermosos matices que invitan a su exploración. Es por ello que se han implementado diversas metodologías, que comprenden tanto el desarrollo de herramientas bioinformáticas como moleculares para intentar aportar nuevos conocimientos. - Materia
-
Baculoviridae
Bioinformática
Virología
Virus
Proteínas
Bioinformatics
Virology
Viruses
Proteins
Virologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/972
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_19b40c5f3db51e07ac793f82539c75f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/972 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridaeGaravaglia, Matías JavierBaculoviridaeBioinformáticaVirologíaVirusProteínasBioinformaticsVirologyVirusesProteinsVirologiaFil: Garavaglia, Matías Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Ingeniería Genética, Biología Celular y Molecular; Argentina.A lo largo del presente trabajo, se intentaron abordar distintas problemáticas e incertidumbres sobre aspectos evolutivos, biológicos y funcionales de los baculovirus. Como cualquier otra entidad biológica, los baculovirus poseen una complejidad intrínseca que transforma cada aspecto que uno observe de su biología, en una serie de interrogantes de hermosos matices que invitan a su exploración. Es por ello que se han implementado diversas metodologías, que comprenden tanto el desarrollo de herramientas bioinformáticas como moleculares para intentar aportar nuevos conocimientos.Universidad Nacional de QuilmesGhiringhelli, Pablo DanielBelaich, Mariano NicolásBerretta, Marcelo FacundoTaboga, Oscar AlbertoRomanowski, Víctor2017-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/972spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/972instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:35.308RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
title |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
spellingShingle |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae Garavaglia, Matías Javier Baculoviridae Bioinformática Virología Virus Proteínas Bioinformatics Virology Viruses Proteins Virologia |
title_short |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
title_full |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
title_fullStr |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
title_sort |
Aplicaciones bioinformáticas y moleculares para el estudio de la familia baculoviridae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garavaglia, Matías Javier |
author |
Garavaglia, Matías Javier |
author_facet |
Garavaglia, Matías Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ghiringhelli, Pablo Daniel Belaich, Mariano Nicolás Berretta, Marcelo Facundo Taboga, Oscar Alberto Romanowski, Víctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Baculoviridae Bioinformática Virología Virus Proteínas Bioinformatics Virology Viruses Proteins Virologia |
topic |
Baculoviridae Bioinformática Virología Virus Proteínas Bioinformatics Virology Viruses Proteins Virologia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garavaglia, Matías Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Ingeniería Genética, Biología Celular y Molecular; Argentina. A lo largo del presente trabajo, se intentaron abordar distintas problemáticas e incertidumbres sobre aspectos evolutivos, biológicos y funcionales de los baculovirus. Como cualquier otra entidad biológica, los baculovirus poseen una complejidad intrínseca que transforma cada aspecto que uno observe de su biología, en una serie de interrogantes de hermosos matices que invitan a su exploración. Es por ello que se han implementado diversas metodologías, que comprenden tanto el desarrollo de herramientas bioinformáticas como moleculares para intentar aportar nuevos conocimientos. |
description |
Fil: Garavaglia, Matías Javier. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Ingeniería Genética, Biología Celular y Molecular; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/972 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340594580455424 |
score |
12.623145 |