A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)

Autores
Fernández, Mariela S.; Cruzado Caballero, Penélope; Gasca, José M.; Talevi, Marianella; Salgado, Leonardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Mariela S. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Gasca, José M. Univerisdad de Zaragoza, España
Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Fernández, Mariela S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Los sitios fósiles son comunes en la provincia de Río Negro. Presentamos un nuevo sitio con huevos llamado Gonzalito 1. Este sitio fue encontrado cerca de Puesto Hernández (área del Bajo Santa Rosa). Los nuevos restos de óvulos aparecieron en la Formación Allen (Campanian / Maastrichtiense en edad), en el nivel de huevo 6, que se encuentra a 5 metros sobre el nivel de huevo 5. Cáscaras de huevo que pertenecen a dos huevos incompletos (MML/PV1303 y MML/PV 1304 muestras) se han examinado con un microscopio binocular, un microscopio de luz polarizada (PLM) y un microscopio electrónico de barrido (SEM). El grosor de la cáscara de huevo es de aproximadamente 5 mm y la superficie externa muestra ornamentación compacta y tuberculada. Las unidades de caparazón muestran un patrón de extinción en forma de abanico con un tipo básico de dinosaurio-esferulítico. Las cáscaras de huevo de Gonzalito 1 muestran un morfotipo filisferulítico, con un fuerte desarrollo de un sistema de poros multicanaliculados. Estos canales de poros están extendidos tanto vertical como anastomosados. La presencia de pequeñas cavidades y minerales opacos dentro de la estructura de la cáscara del huevo se interpreta aquí como reliquias de la actividad de los microorganismos. Estos huevos se asignan aquí a la oofamilia Faveoloolithidae en función de estas características. Esta oofamilia se ha relacionado con los dinosaurios titanosaurios en función de su forma y diámetro de huevo, pero no se han encontrado huesos embrionarios in ovo para confirmar esta hipótesis.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Huevos
Dinosaurios
Formación
Allen
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3466

id RIDUNRN_49bfe58dfd2da5df273aad1af9c1e460
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3466
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)Fernández, Mariela S.Cruzado Caballero, PenélopeGasca, José M.Talevi, MarianellaSalgado, LeonardoCiencias Exactas y NaturalesHuevosDinosauriosFormaciónAllenCiencias Exactas y NaturalesFil: Fernández, Mariela S. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Gasca, José M. Univerisdad de Zaragoza, EspañaFil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Fernández, Mariela S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cruzado Caballero, Penélope. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Los sitios fósiles son comunes en la provincia de Río Negro. Presentamos un nuevo sitio con huevos llamado Gonzalito 1. Este sitio fue encontrado cerca de Puesto Hernández (área del Bajo Santa Rosa). Los nuevos restos de óvulos aparecieron en la Formación Allen (Campanian / Maastrichtiense en edad), en el nivel de huevo 6, que se encuentra a 5 metros sobre el nivel de huevo 5. Cáscaras de huevo que pertenecen a dos huevos incompletos (MML/PV1303 y MML/PV 1304 muestras) se han examinado con un microscopio binocular, un microscopio de luz polarizada (PLM) y un microscopio electrónico de barrido (SEM). El grosor de la cáscara de huevo es de aproximadamente 5 mm y la superficie externa muestra ornamentación compacta y tuberculada. Las unidades de caparazón muestran un patrón de extinción en forma de abanico con un tipo básico de dinosaurio-esferulítico. Las cáscaras de huevo de Gonzalito 1 muestran un morfotipo filisferulítico, con un fuerte desarrollo de un sistema de poros multicanaliculados. Estos canales de poros están extendidos tanto vertical como anastomosados. La presencia de pequeñas cavidades y minerales opacos dentro de la estructura de la cáscara del huevo se interpreta aquí como reliquias de la actividad de los microorganismos. Estos huevos se asignan aquí a la oofamilia Faveoloolithidae en función de estas características. Esta oofamilia se ha relacionado con los dinosaurios titanosaurios en función de su forma y diámetro de huevo, pero no se han encontrado huesos embrionarios in ovo para confirmar esta hipótesis.2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3466spa1º Reunión de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquienainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3466instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:48.897RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
title A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
spellingShingle A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
Fernández, Mariela S.
Ciencias Exactas y Naturales
Huevos
Dinosaurios
Formación
Allen
Ciencias Exactas y Naturales
title_short A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
title_full A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
title_fullStr A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
title_full_unstemmed A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
title_sort A new fossil site with eggshells belonging to the oofamily faveoloolithidae from the allem formation (Río Negro Province)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariela S.
Cruzado Caballero, Penélope
Gasca, José M.
Talevi, Marianella
Salgado, Leonardo
author Fernández, Mariela S.
author_facet Fernández, Mariela S.
Cruzado Caballero, Penélope
Gasca, José M.
Talevi, Marianella
Salgado, Leonardo
author_role author
author2 Cruzado Caballero, Penélope
Gasca, José M.
Talevi, Marianella
Salgado, Leonardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Huevos
Dinosaurios
Formación
Allen
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Huevos
Dinosaurios
Formación
Allen
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Mariela S. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Gasca, José M. Univerisdad de Zaragoza, España
Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Fernández, Mariela S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Los sitios fósiles son comunes en la provincia de Río Negro. Presentamos un nuevo sitio con huevos llamado Gonzalito 1. Este sitio fue encontrado cerca de Puesto Hernández (área del Bajo Santa Rosa). Los nuevos restos de óvulos aparecieron en la Formación Allen (Campanian / Maastrichtiense en edad), en el nivel de huevo 6, que se encuentra a 5 metros sobre el nivel de huevo 5. Cáscaras de huevo que pertenecen a dos huevos incompletos (MML/PV1303 y MML/PV 1304 muestras) se han examinado con un microscopio binocular, un microscopio de luz polarizada (PLM) y un microscopio electrónico de barrido (SEM). El grosor de la cáscara de huevo es de aproximadamente 5 mm y la superficie externa muestra ornamentación compacta y tuberculada. Las unidades de caparazón muestran un patrón de extinción en forma de abanico con un tipo básico de dinosaurio-esferulítico. Las cáscaras de huevo de Gonzalito 1 muestran un morfotipo filisferulítico, con un fuerte desarrollo de un sistema de poros multicanaliculados. Estos canales de poros están extendidos tanto vertical como anastomosados. La presencia de pequeñas cavidades y minerales opacos dentro de la estructura de la cáscara del huevo se interpreta aquí como reliquias de la actividad de los microorganismos. Estos huevos se asignan aquí a la oofamilia Faveoloolithidae en función de estas características. Esta oofamilia se ha relacionado con los dinosaurios titanosaurios en función de su forma y diámetro de huevo, pero no se han encontrado huesos embrionarios in ovo para confirmar esta hipótesis.
description Fil: Fernández, Mariela S. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3466
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1º Reunión de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquiena
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621599612862464
score 12.559606