Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
- Autores
- López, Lisandro; Pino, Diego Alejandro; Cárdenas, Magalí; Montes, Romina; Mendez, Ariel; Paniceres, Pablo; Díaz Martínez, Ignacio; Salgado, Leonardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López, Lisandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cárdenas, Magalí. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Montes, Romina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mendez, Ariel. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP), Centro Nacional Patagónico (CENPAT)-Consejo Nacional de Investigaciones Cientí-ficas y Técnicas (CONICET). Chubut, Argentina.
Fil: Paniceres, Pablo. Municipalidad de General Roca; Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
El Área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba está ubicada 15 km al sur de la localidad de General Roca. En los últimosaños, dicho lugar ha sido motivo de estudios sedimentológicos, taxonómicos, icnológicos y tafonómicos. Allí afloran estratosdel Cretácico Superior pertenecientes al Grupo Neuquén (Formaciones Bajo de la Carpa y Anacleto) y al Grupo Malargüe(Formación Allen). En la localidad Paso Córdoba, la Formación Allen se interpreta como un ambiente eólico producto deun proceso de aridización. Son frecuentes restos de vertebrados como tortugas, cocodrilos y dinosaurios, y abundantesicnitas de dinosaurios y aves. En este resumen se presenta un nuevo registro de dinosaurio saurópodo encontrado encampo de Cuella en el ANMP (39° 8? 5.64? S; 67°39? 15.10? O). Estratigráficamente, se sitúa en un cuerpo lenticular compuestode areniscas de grano medio con una estratificación entrecruzada planar a masiva, interpretado como facies deduna e interduna. Se encontraron tres vértebras cervicales articuladas bien preservadas. Muy cerca de estas, se hallarondos dientes de terópodo y numerosos fragmentos pertenecientes a otras vertebras. Además, prácticamente en la totalidaddel área excavada (28 m2), se localizaron más fragmentos vertebrales y de tendones óseos. Los restos no tienen unaorientación preferencial y carecen de marcas de bioerosión. A su vez el grado de desarticulación y erosión evidencian untiempo de exposición subaérea considerable y acción de carroñeo. Esta información tafonómica es similar a la obtenida enotros afloramientos con dinosaurios encontrados en las mismas facies dentro del área. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Estudio Tafonómico
Nuevo Dinosaurio Saurópodo
Formación Allen
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5791
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a0ef43601cb7afbaaf412056d964d785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5791 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río NegroLópez, LisandroPino, Diego AlejandroCárdenas, MagalíMontes, RominaMendez, ArielPaniceres, PabloDíaz Martínez, IgnacioSalgado, LeonardoCiencias Exactas y NaturalesEstudio TafonómicoNuevo Dinosaurio SaurópodoFormación AllenCiencias Exactas y NaturalesFil: López, Lisandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Cárdenas, Magalí. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Montes, Romina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Mendez, Ariel. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP), Centro Nacional Patagónico (CENPAT)-Consejo Nacional de Investigaciones Cientí-ficas y Técnicas (CONICET). Chubut, Argentina.Fil: Paniceres, Pablo. Municipalidad de General Roca; Argentina.Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.El Área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba está ubicada 15 km al sur de la localidad de General Roca. En los últimosaños, dicho lugar ha sido motivo de estudios sedimentológicos, taxonómicos, icnológicos y tafonómicos. Allí afloran estratosdel Cretácico Superior pertenecientes al Grupo Neuquén (Formaciones Bajo de la Carpa y Anacleto) y al Grupo Malargüe(Formación Allen). En la localidad Paso Córdoba, la Formación Allen se interpreta como un ambiente eólico producto deun proceso de aridización. Son frecuentes restos de vertebrados como tortugas, cocodrilos y dinosaurios, y abundantesicnitas de dinosaurios y aves. En este resumen se presenta un nuevo registro de dinosaurio saurópodo encontrado encampo de Cuella en el ANMP (39° 8? 5.64? S; 67°39? 15.10? O). Estratigráficamente, se sitúa en un cuerpo lenticular compuestode areniscas de grano medio con una estratificación entrecruzada planar a masiva, interpretado como facies deduna e interduna. Se encontraron tres vértebras cervicales articuladas bien preservadas. Muy cerca de estas, se hallarondos dientes de terópodo y numerosos fragmentos pertenecientes a otras vertebras. Además, prácticamente en la totalidaddel área excavada (28 m2), se localizaron más fragmentos vertebrales y de tendones óseos. Los restos no tienen unaorientación preferencial y carecen de marcas de bioerosión. A su vez el grado de desarticulación y erosión evidencian untiempo de exposición subaérea considerable y acción de carroñeo. Esta información tafonómica es similar a la obtenida enotros afloramientos con dinosaurios encontrados en las mismas facies dentro del área.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307/379http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5791spaXXXIII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebradosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5791instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:49.057RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
title |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
spellingShingle |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro López, Lisandro Ciencias Exactas y Naturales Estudio Tafonómico Nuevo Dinosaurio Saurópodo Formación Allen Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
title_full |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
title_fullStr |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
title_full_unstemmed |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
title_sort |
Estudio tafonómico preliminar de un nuevo dinosaurio saurópodo perteneciente a la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, General Roca, Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Lisandro Pino, Diego Alejandro Cárdenas, Magalí Montes, Romina Mendez, Ariel Paniceres, Pablo Díaz Martínez, Ignacio Salgado, Leonardo |
author |
López, Lisandro |
author_facet |
López, Lisandro Pino, Diego Alejandro Cárdenas, Magalí Montes, Romina Mendez, Ariel Paniceres, Pablo Díaz Martínez, Ignacio Salgado, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Pino, Diego Alejandro Cárdenas, Magalí Montes, Romina Mendez, Ariel Paniceres, Pablo Díaz Martínez, Ignacio Salgado, Leonardo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Estudio Tafonómico Nuevo Dinosaurio Saurópodo Formación Allen Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Estudio Tafonómico Nuevo Dinosaurio Saurópodo Formación Allen Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Lisandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Cárdenas, Magalí. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Fil: Montes, Romina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Mendez, Ariel. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP), Centro Nacional Patagónico (CENPAT)-Consejo Nacional de Investigaciones Cientí-ficas y Técnicas (CONICET). Chubut, Argentina. Fil: Paniceres, Pablo. Municipalidad de General Roca; Argentina. Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. El Área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba está ubicada 15 km al sur de la localidad de General Roca. En los últimosaños, dicho lugar ha sido motivo de estudios sedimentológicos, taxonómicos, icnológicos y tafonómicos. Allí afloran estratosdel Cretácico Superior pertenecientes al Grupo Neuquén (Formaciones Bajo de la Carpa y Anacleto) y al Grupo Malargüe(Formación Allen). En la localidad Paso Córdoba, la Formación Allen se interpreta como un ambiente eólico producto deun proceso de aridización. Son frecuentes restos de vertebrados como tortugas, cocodrilos y dinosaurios, y abundantesicnitas de dinosaurios y aves. En este resumen se presenta un nuevo registro de dinosaurio saurópodo encontrado encampo de Cuella en el ANMP (39° 8? 5.64? S; 67°39? 15.10? O). Estratigráficamente, se sitúa en un cuerpo lenticular compuestode areniscas de grano medio con una estratificación entrecruzada planar a masiva, interpretado como facies deduna e interduna. Se encontraron tres vértebras cervicales articuladas bien preservadas. Muy cerca de estas, se hallarondos dientes de terópodo y numerosos fragmentos pertenecientes a otras vertebras. Además, prácticamente en la totalidaddel área excavada (28 m2), se localizaron más fragmentos vertebrales y de tendones óseos. Los restos no tienen unaorientación preferencial y carecen de marcas de bioerosión. A su vez el grado de desarticulación y erosión evidencian untiempo de exposición subaérea considerable y acción de carroñeo. Esta información tafonómica es similar a la obtenida enotros afloramientos con dinosaurios encontrados en las mismas facies dentro del área. |
description |
Fil: López, Lisandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307/379 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5791 |
url |
https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307/379 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXXIII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621599699894272 |
score |
12.559606 |