Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia.
- Autores
- Colino, Evelyn del Valle; Civitaresi, Héctor Martín; Medina, Damián. V.; Cavanagh, Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Colino, Evelyn del V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Colino, Evelyn del V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Medina, Damián V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Medina, Damián V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Cavanagh, Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Bariloche es un enclave turístico reconocido internacionalmente. El destino pasó de un pueblo de frontera agrícola-pastoril hacia principios de s.XX a ser una cuidad intermedia inserta en un área natural protegida que cumple una multiplicidad de funciones para su gran área de influencia y cuya estructura económica, poco diversificada, se basa principalmente en el uso intensivo de recursos naturales (paisaje). El trabajo es un producto de un abordaje analitico-descriptivo bajo marco conceptual de cuidades intermedias. Se examina la trayectoria histórica de la cuidad, su evolución y expansión desordenada, las políticas de planificación insuficientes o en algunos casos subordinadas a intereses particulares, y las consecuentes transformaciones espaciales y socio-económicas. El estudio encuentra que los atractivos naturales inigualables de la región que permitieron catapultarla como destino turístico de excelencia contribuyeron a definir la explotación extensiva del territorio, nuevas funcionalidades y las condiciones de tránsito y movilidad de nuevos agentes y recursos. Las fuerzas del mercado inmobiliario tuvieron aquí un papel particular en la configuración de una trama urbana difusa, la formación de rentas secundarias en suelos alejados del casco céntrico, pero cercano a los atractivos paisajísticos y la generación de desigualdades urbanas, materializada en las condiciones socio-habitacionales que dan forma a la cuidad. - Materia
-
Cuidad Intermedia
Mercado del Suelo
Turismo
Producción Social del Espacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4456
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4692de21af8d53e6fbe5d6268a9a2241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4456 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia.Colino, Evelyn del ValleCivitaresi, Héctor MartínMedina, Damián. V.Cavanagh, EugeniaCuidad IntermediaMercado del SueloTurismoProducción Social del EspacioFil: Colino, Evelyn del V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Fil: Colino, Evelyn del V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Fil: Medina, Damián V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Fil: Medina, Damián V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Fil: Cavanagh, Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Bariloche es un enclave turístico reconocido internacionalmente. El destino pasó de un pueblo de frontera agrícola-pastoril hacia principios de s.XX a ser una cuidad intermedia inserta en un área natural protegida que cumple una multiplicidad de funciones para su gran área de influencia y cuya estructura económica, poco diversificada, se basa principalmente en el uso intensivo de recursos naturales (paisaje). El trabajo es un producto de un abordaje analitico-descriptivo bajo marco conceptual de cuidades intermedias. Se examina la trayectoria histórica de la cuidad, su evolución y expansión desordenada, las políticas de planificación insuficientes o en algunos casos subordinadas a intereses particulares, y las consecuentes transformaciones espaciales y socio-económicas. El estudio encuentra que los atractivos naturales inigualables de la región que permitieron catapultarla como destino turístico de excelencia contribuyeron a definir la explotación extensiva del territorio, nuevas funcionalidades y las condiciones de tránsito y movilidad de nuevos agentes y recursos. Las fuerzas del mercado inmobiliario tuvieron aquí un papel particular en la configuración de una trama urbana difusa, la formación de rentas secundarias en suelos alejados del casco céntrico, pero cercano a los atractivos paisajísticos y la generación de desigualdades urbanas, materializada en las condiciones socio-habitacionales que dan forma a la cuidad.2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://grupomontevideo.org/ndca/cadesarrollo/wp-content/uploads/2018/12/XIIBienaldelColoquioTransformacionesTerritoriales.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4456spaXII Bienal del coloquio transformaciones territorialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4456instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:54.396RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
title |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
spellingShingle |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. Colino, Evelyn del Valle Cuidad Intermedia Mercado del Suelo Turismo Producción Social del Espacio |
title_short |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
title_full |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
title_fullStr |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
title_full_unstemmed |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
title_sort |
Bariloche, planeamiento urbano, turismo y transformaciones espaciales de una ciudad intermedia. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colino, Evelyn del Valle Civitaresi, Héctor Martín Medina, Damián. V. Cavanagh, Eugenia |
author |
Colino, Evelyn del Valle |
author_facet |
Colino, Evelyn del Valle Civitaresi, Héctor Martín Medina, Damián. V. Cavanagh, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Civitaresi, Héctor Martín Medina, Damián. V. Cavanagh, Eugenia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidad Intermedia Mercado del Suelo Turismo Producción Social del Espacio |
topic |
Cuidad Intermedia Mercado del Suelo Turismo Producción Social del Espacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colino, Evelyn del V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. Fil: Colino, Evelyn del V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. Fil: Medina, Damián V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. Fil: Medina, Damián V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. Fil: Cavanagh, Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. Bariloche es un enclave turístico reconocido internacionalmente. El destino pasó de un pueblo de frontera agrícola-pastoril hacia principios de s.XX a ser una cuidad intermedia inserta en un área natural protegida que cumple una multiplicidad de funciones para su gran área de influencia y cuya estructura económica, poco diversificada, se basa principalmente en el uso intensivo de recursos naturales (paisaje). El trabajo es un producto de un abordaje analitico-descriptivo bajo marco conceptual de cuidades intermedias. Se examina la trayectoria histórica de la cuidad, su evolución y expansión desordenada, las políticas de planificación insuficientes o en algunos casos subordinadas a intereses particulares, y las consecuentes transformaciones espaciales y socio-económicas. El estudio encuentra que los atractivos naturales inigualables de la región que permitieron catapultarla como destino turístico de excelencia contribuyeron a definir la explotación extensiva del territorio, nuevas funcionalidades y las condiciones de tránsito y movilidad de nuevos agentes y recursos. Las fuerzas del mercado inmobiliario tuvieron aquí un papel particular en la configuración de una trama urbana difusa, la formación de rentas secundarias en suelos alejados del casco céntrico, pero cercano a los atractivos paisajísticos y la generación de desigualdades urbanas, materializada en las condiciones socio-habitacionales que dan forma a la cuidad. |
description |
Fil: Colino, Evelyn del V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://grupomontevideo.org/ndca/cadesarrollo/wp-content/uploads/2018/12/XIIBienaldelColoquioTransformacionesTerritoriales.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4456 |
url |
http://grupomontevideo.org/ndca/cadesarrollo/wp-content/uploads/2018/12/XIIBienaldelColoquioTransformacionesTerritoriales.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XII Bienal del coloquio transformaciones territoriales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621602934751232 |
score |
12.559606 |