Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada
- Autores
- Wainmaier, Sandro Leonel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Martínez, Nicolás
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
En el presente trabajo se expone el proceso de “Remake” de un videojuego, que consiste tomar como base un producto desarrollado previamente y utilizarlo para un nuevo proyecto que analice las características del original y tenga como objetivo realizar una mejor versión del videojuego. Se propone un desarrollo que toma como base el proyecto original “Invasión Aumentada”, desarrollado en el Laboratorio de Informática aplicada en 2014, y partir de este se desarrolla un nuevo proyecto con las mejores características del proyecto original y las adaptaciones necesarias para cumplir con los estándares actuales tanto a nivel tecnológico como jugable. Inicialmente se analiza el proyecto original de 2014 en detalle, desde el enfoque del diseño actual de videojuegos, se rescatan las características que se mantendrán en el nuevo proyecto y se definen cuáles son las nuevas que se deben incluir. En la etapa de desarrollo se analizan qué técnicas de la ingeniería de software se adaptan mejor al desarrollo de videojuegos y luego se aplican estas mismas para desarrollar la solución. - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Realidad aumentada (RA)
Desarrollo de videojuegos
Unity
Android
IOS
XR
Ciencias de la Computación e Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_41053033058e8c14c78fb575a551a51b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8154 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentadaWainmaier, Sandro LeonelCiencias de la Computación e InformaciónRealidad aumentada (RA)Desarrollo de videojuegosUnityAndroidIOSXRCiencias de la Computación e InformaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-En el presente trabajo se expone el proceso de “Remake” de un videojuego, que consiste tomar como base un producto desarrollado previamente y utilizarlo para un nuevo proyecto que analice las características del original y tenga como objetivo realizar una mejor versión del videojuego. Se propone un desarrollo que toma como base el proyecto original “Invasión Aumentada”, desarrollado en el Laboratorio de Informática aplicada en 2014, y partir de este se desarrolla un nuevo proyecto con las mejores características del proyecto original y las adaptaciones necesarias para cumplir con los estándares actuales tanto a nivel tecnológico como jugable. Inicialmente se analiza el proyecto original de 2014 en detalle, desde el enfoque del diseño actual de videojuegos, se rescatan las características que se mantendrán en el nuevo proyecto y se definen cuáles son las nuevas que se deben incluir. En la etapa de desarrollo se analizan qué técnicas de la ingeniería de software se adaptan mejor al desarrollo de videojuegos y luego se aplican estas mismas para desarrollar la solución.García Martínez, Nicolás2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfWainmaier, Sandro Leonel (2021). Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8154spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8154instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:09.496RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
title |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
spellingShingle |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada Wainmaier, Sandro Leonel Ciencias de la Computación e Información Realidad aumentada (RA) Desarrollo de videojuegos Unity Android IOS XR Ciencias de la Computación e Información |
title_short |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
title_full |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
title_fullStr |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
title_sort |
Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wainmaier, Sandro Leonel |
author |
Wainmaier, Sandro Leonel |
author_facet |
Wainmaier, Sandro Leonel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Martínez, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Realidad aumentada (RA) Desarrollo de videojuegos Unity Android IOS XR Ciencias de la Computación e Información |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Realidad aumentada (RA) Desarrollo de videojuegos Unity Android IOS XR Ciencias de la Computación e Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - En el presente trabajo se expone el proceso de “Remake” de un videojuego, que consiste tomar como base un producto desarrollado previamente y utilizarlo para un nuevo proyecto que analice las características del original y tenga como objetivo realizar una mejor versión del videojuego. Se propone un desarrollo que toma como base el proyecto original “Invasión Aumentada”, desarrollado en el Laboratorio de Informática aplicada en 2014, y partir de este se desarrolla un nuevo proyecto con las mejores características del proyecto original y las adaptaciones necesarias para cumplir con los estándares actuales tanto a nivel tecnológico como jugable. Inicialmente se analiza el proyecto original de 2014 en detalle, desde el enfoque del diseño actual de videojuegos, se rescatan las características que se mantendrán en el nuevo proyecto y se definen cuáles son las nuevas que se deben incluir. En la etapa de desarrollo se analizan qué técnicas de la ingeniería de software se adaptan mejor al desarrollo de videojuegos y luego se aplican estas mismas para desarrollar la solución. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wainmaier, Sandro Leonel (2021). Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8154 |
identifier_str_mv |
Wainmaier, Sandro Leonel (2021). Análisis del proceso de remake de un videojuego con mecánicas de realidad aumentada. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344121570689024 |
score |
12.623145 |