Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta
- Autores
- Cantera, Giovanni
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reinoso, Lucio
- Descripción
- Fil: Cantera, Giovanni. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
La inclusión del cultivo de maíz (Zea mayz L.) dentro del esquema de rotación agrícola en el Valle Inferior del río Negro es una alternativa productiva que va en aumento en los últimos años. Si se pretende alcanzar altos rendimientos en dichos cultivos, es clave la fertilización con nitrógeno (N) en combinación con el adecuado suministro hídrico. La finalidad de este estudio es evaluar la eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) utilizando una fuente de N convencional y una de liberación lenta en el cultivo de maíz de alto rendimiento determinar el óptimo económico para cada fuente. Se planteó que la utilización de una fuente de nitrógeno de liberación lenta, como fertilizante en el cultivo de maíz, mejorará la eficiencia de aprovechamiento de dicho nutriente, respecto de la urea, viéndose esto reflejado en los principales componentes del rendimiento. Para ello se realizó un ensayo de fertilización con tres repeticiones, durante la campaña 2015/2016. Las dosis de N utilizadas fueron: 0, 70, 140, 210 Kg.ha -1 de N, con dos fuentes de provisión del nutriente: urea y Novatec (fuente de liberación lenta). Los mayores rendimientos en grano se alcanzaron para la dosis de 210 Kg.ha -1 de N: urea 16265 Kg.ha -1 , Novatec 15900 Kg.ha -1 (sin diferencias estadísticas significativas). Las mayores EUN se encontraron en ambos casos para la dosis de 70 Kg.ha -1 de N, con un 6% de mejora con Novatec que con urea. (35,5 y 34,2, respectivamente). Desde el punto de vista económico, se hallaron los óptimos de fertilización para urea, a la dosis de N de 164 Kg.ha -1 (60114 $.ha -1 ) y 172 Kg.ha -1 (61286 $ ha -1 ), para una relación de precios fertilizante/maíz histórica y una actual (julio 2018) respectivamente. Para el fertilizante Novatec, el óptimo económico se encontró en 119 Kg N ha -1 (60000 $ ha -1 ). - Materia
-
Ciencias Agrarias
Maíz
Riego
Nitrógeno
Urea
Novatec
Eficiencia de Uso del Nitrógeno
Óptimo Económico
Relación de Precios
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2119
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3e01e77007c065161d75fb820aa1466d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2119 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lentaCantera, GiovanniCiencias AgrariasMaízRiegoNitrógenoUreaNovatecEficiencia de Uso del NitrógenoÓptimo EconómicoRelación de PreciosCiencias AgrariasFil: Cantera, Giovanni. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaLa inclusión del cultivo de maíz (Zea mayz L.) dentro del esquema de rotación agrícola en el Valle Inferior del río Negro es una alternativa productiva que va en aumento en los últimos años. Si se pretende alcanzar altos rendimientos en dichos cultivos, es clave la fertilización con nitrógeno (N) en combinación con el adecuado suministro hídrico. La finalidad de este estudio es evaluar la eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) utilizando una fuente de N convencional y una de liberación lenta en el cultivo de maíz de alto rendimiento determinar el óptimo económico para cada fuente. Se planteó que la utilización de una fuente de nitrógeno de liberación lenta, como fertilizante en el cultivo de maíz, mejorará la eficiencia de aprovechamiento de dicho nutriente, respecto de la urea, viéndose esto reflejado en los principales componentes del rendimiento. Para ello se realizó un ensayo de fertilización con tres repeticiones, durante la campaña 2015/2016. Las dosis de N utilizadas fueron: 0, 70, 140, 210 Kg.ha -1 de N, con dos fuentes de provisión del nutriente: urea y Novatec (fuente de liberación lenta). Los mayores rendimientos en grano se alcanzaron para la dosis de 210 Kg.ha -1 de N: urea 16265 Kg.ha -1 , Novatec 15900 Kg.ha -1 (sin diferencias estadísticas significativas). Las mayores EUN se encontraron en ambos casos para la dosis de 70 Kg.ha -1 de N, con un 6% de mejora con Novatec que con urea. (35,5 y 34,2, respectivamente). Desde el punto de vista económico, se hallaron los óptimos de fertilización para urea, a la dosis de N de 164 Kg.ha -1 (60114 $.ha -1 ) y 172 Kg.ha -1 (61286 $ ha -1 ), para una relación de precios fertilizante/maíz histórica y una actual (julio 2018) respectivamente. Para el fertilizante Novatec, el óptimo económico se encontró en 119 Kg N ha -1 (60000 $ ha -1 ).Reinoso, Lucio2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfCantera, Giovanni. (2018) Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/2119http://hdl.handle.net/20.500.12049/2119spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:47Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2119instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:47.793RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
title |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
spellingShingle |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta Cantera, Giovanni Ciencias Agrarias Maíz Riego Nitrógeno Urea Novatec Eficiencia de Uso del Nitrógeno Óptimo Económico Relación de Precios Ciencias Agrarias |
title_short |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
title_full |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
title_fullStr |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
title_sort |
Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantera, Giovanni |
author |
Cantera, Giovanni |
author_facet |
Cantera, Giovanni |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reinoso, Lucio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Maíz Riego Nitrógeno Urea Novatec Eficiencia de Uso del Nitrógeno Óptimo Económico Relación de Precios Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Maíz Riego Nitrógeno Urea Novatec Eficiencia de Uso del Nitrógeno Óptimo Económico Relación de Precios Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cantera, Giovanni. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina La inclusión del cultivo de maíz (Zea mayz L.) dentro del esquema de rotación agrícola en el Valle Inferior del río Negro es una alternativa productiva que va en aumento en los últimos años. Si se pretende alcanzar altos rendimientos en dichos cultivos, es clave la fertilización con nitrógeno (N) en combinación con el adecuado suministro hídrico. La finalidad de este estudio es evaluar la eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) utilizando una fuente de N convencional y una de liberación lenta en el cultivo de maíz de alto rendimiento determinar el óptimo económico para cada fuente. Se planteó que la utilización de una fuente de nitrógeno de liberación lenta, como fertilizante en el cultivo de maíz, mejorará la eficiencia de aprovechamiento de dicho nutriente, respecto de la urea, viéndose esto reflejado en los principales componentes del rendimiento. Para ello se realizó un ensayo de fertilización con tres repeticiones, durante la campaña 2015/2016. Las dosis de N utilizadas fueron: 0, 70, 140, 210 Kg.ha -1 de N, con dos fuentes de provisión del nutriente: urea y Novatec (fuente de liberación lenta). Los mayores rendimientos en grano se alcanzaron para la dosis de 210 Kg.ha -1 de N: urea 16265 Kg.ha -1 , Novatec 15900 Kg.ha -1 (sin diferencias estadísticas significativas). Las mayores EUN se encontraron en ambos casos para la dosis de 70 Kg.ha -1 de N, con un 6% de mejora con Novatec que con urea. (35,5 y 34,2, respectivamente). Desde el punto de vista económico, se hallaron los óptimos de fertilización para urea, a la dosis de N de 164 Kg.ha -1 (60114 $.ha -1 ) y 172 Kg.ha -1 (61286 $ ha -1 ), para una relación de precios fertilizante/maíz histórica y una actual (julio 2018) respectivamente. Para el fertilizante Novatec, el óptimo económico se encontró en 119 Kg N ha -1 (60000 $ ha -1 ). |
description |
Fil: Cantera, Giovanni. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cantera, Giovanni. (2018) Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/2119 http://hdl.handle.net/20.500.12049/2119 |
identifier_str_mv |
Cantera, Giovanni. (2018) Evaluación de la producción de maíz bajo riego gravitacional fertilizado con dos fuentes de nitrógeno: urea y urea de liberación lenta. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/2119 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/2119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621599178752000 |
score |
12.559606 |