Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Silveira, Daniela; Olivera Firmapaz, Irina; Diaz, Marianela; Cariglino, Bárbara; Tunik, Maisa Andrea
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silveira, Daniela. Universidad Nacional de Rio Negro. Argentina.
Fil: Olivera Firmapaz, Irina. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Argentina.
Fil: Diaz, Marianela. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN). Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera (CIGEOBIO; UNSJ-CONICET). Argentina.
Fil: Cariglino, Bárbara. División Paleobotánica, Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”. Argentina.
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. CONICET. Argentina.
La Formación La Golondrina, aflorante en el sector nororiental de la provincia de Santa Cruz y emplazada dentro del Macizo del Deseado, constituye una unidad sedimentaria pérmica asociada a la evolución extensional de la Cuenca La Golondrina. Esta cuenca, originada por un colapso tectónico, dio lugar a varios depocentros extensionales donde aflora la Formación La Golondrina (Jalfin, 1987). Esta unidad se compone de tres miembros: el inferior, Laguna Lillo, compuesto por conglomerados y areniscas gruesas depositados en un sistema fluvial entrelazado de baja sinuosidad; el medio, Laguna Polina, formado por areniscas y lutitas fosilíferas acumuladas en un ambiente fluvial meandriforme con extensas llanuras de inundación; y el superior, Dos Hermanos, dominado por areniscas gruesas y conglomerados clasto-soportados originados en abanicos aluviales, con predominio de corrientes fluviales y depósitos de flujos de detritos. La Formación La Golondrina alcanza un espesor máximo cercano a los 1.800 m, estimado a partir de afloramientos aislados producto de la tectónica jurásica principalmente. El presente trabajo se enfoca en el análisis petrográfico de los miembros medio y superior a partir de los conteos modales realizados con el programa @Cont.Ar. El Miembro Laguna Polina está compuesto por feldarenitas y feldarenitas líticas con cuarzo monocristalino, feldespatos potásicos y bajos porcentajes de fragmentos líticos principalmente de componentes volcánicos félsicos y metamórficos de bajo grado. Con respecto a las areniscas asignadas al Miembro Dos Hermanos, se diferencian claramente dos grupos procedentes de dos afloramientos separados. Uno de ellos son feldarenitas y subfeldarenitas ricas en cuarzo y feldespatos, con escasos fragmentos líticos, mientras que las areniscas procedente de otro afloramiento, también asignado al Miembro Dos Hermanos corresponde a litoarenitas feldespáticas con mayor abundancia de fragmentos líticos volcánicos y metamórficos, además de una notable menor proporción de cuarzo. De esta manera, los datos petrográficos evidencian una marcada variabilidad en las áreas fuente, tanto entre los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos como dentro de este último, reflejando la configuración de áreas fuente asociada a la evolución extensional pérmica de la Cuenca La Golondrina. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Lagna Polina
Dos Hermanos
Formación La Golondrina
Santa Cruz
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13562
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3552e701c4e6c5e53f5b5f700d600454 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13562 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, ArgentinaSilveira, DanielaOlivera Firmapaz, IrinaDiaz, MarianelaCariglino, BárbaraTunik, Maisa AndreaCiencias Exactas y NaturalesLagna PolinaDos HermanosFormación La GolondrinaSanta CruzCiencias Exactas y NaturalesFil: Silveira, Daniela. Universidad Nacional de Rio Negro. Argentina.Fil: Olivera Firmapaz, Irina. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Argentina.Fil: Diaz, Marianela. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN). Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera (CIGEOBIO; UNSJ-CONICET). Argentina.Fil: Cariglino, Bárbara. División Paleobotánica, Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”. Argentina.Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. CONICET. Argentina.La Formación La Golondrina, aflorante en el sector nororiental de la provincia de Santa Cruz y emplazada dentro del Macizo del Deseado, constituye una unidad sedimentaria pérmica asociada a la evolución extensional de la Cuenca La Golondrina. Esta cuenca, originada por un colapso tectónico, dio lugar a varios depocentros extensionales donde aflora la Formación La Golondrina (Jalfin, 1987). Esta unidad se compone de tres miembros: el inferior, Laguna Lillo, compuesto por conglomerados y areniscas gruesas depositados en un sistema fluvial entrelazado de baja sinuosidad; el medio, Laguna Polina, formado por areniscas y lutitas fosilíferas acumuladas en un ambiente fluvial meandriforme con extensas llanuras de inundación; y el superior, Dos Hermanos, dominado por areniscas gruesas y conglomerados clasto-soportados originados en abanicos aluviales, con predominio de corrientes fluviales y depósitos de flujos de detritos. La Formación La Golondrina alcanza un espesor máximo cercano a los 1.800 m, estimado a partir de afloramientos aislados producto de la tectónica jurásica principalmente. El presente trabajo se enfoca en el análisis petrográfico de los miembros medio y superior a partir de los conteos modales realizados con el programa @Cont.Ar. El Miembro Laguna Polina está compuesto por feldarenitas y feldarenitas líticas con cuarzo monocristalino, feldespatos potásicos y bajos porcentajes de fragmentos líticos principalmente de componentes volcánicos félsicos y metamórficos de bajo grado. Con respecto a las areniscas asignadas al Miembro Dos Hermanos, se diferencian claramente dos grupos procedentes de dos afloramientos separados. Uno de ellos son feldarenitas y subfeldarenitas ricas en cuarzo y feldespatos, con escasos fragmentos líticos, mientras que las areniscas procedente de otro afloramiento, también asignado al Miembro Dos Hermanos corresponde a litoarenitas feldespáticas con mayor abundancia de fragmentos líticos volcánicos y metamórficos, además de una notable menor proporción de cuarzo. De esta manera, los datos petrográficos evidencian una marcada variabilidad en las áreas fuente, tanto entre los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos como dentro de este último, reflejando la configuración de áreas fuente asociada a la evolución extensional pérmica de la Cuenca La Golondrina.info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-01-012025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13562spaXIX Reunión Argentina de Sedimentologíainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:41Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13562instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:41.963RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
title |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina Silveira, Daniela Ciencias Exactas y Naturales Lagna Polina Dos Hermanos Formación La Golondrina Santa Cruz Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Caracterización petrográfica de los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos, Formación la Golondrina (Pérmico) provincia de Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silveira, Daniela Olivera Firmapaz, Irina Diaz, Marianela Cariglino, Bárbara Tunik, Maisa Andrea |
author |
Silveira, Daniela |
author_facet |
Silveira, Daniela Olivera Firmapaz, Irina Diaz, Marianela Cariglino, Bárbara Tunik, Maisa Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Olivera Firmapaz, Irina Diaz, Marianela Cariglino, Bárbara Tunik, Maisa Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Lagna Polina Dos Hermanos Formación La Golondrina Santa Cruz Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Lagna Polina Dos Hermanos Formación La Golondrina Santa Cruz Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silveira, Daniela. Universidad Nacional de Rio Negro. Argentina. Fil: Olivera Firmapaz, Irina. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Argentina. Fil: Diaz, Marianela. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan. Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN). Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera (CIGEOBIO; UNSJ-CONICET). Argentina. Fil: Cariglino, Bárbara. División Paleobotánica, Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”. Argentina. Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. CONICET. Argentina. La Formación La Golondrina, aflorante en el sector nororiental de la provincia de Santa Cruz y emplazada dentro del Macizo del Deseado, constituye una unidad sedimentaria pérmica asociada a la evolución extensional de la Cuenca La Golondrina. Esta cuenca, originada por un colapso tectónico, dio lugar a varios depocentros extensionales donde aflora la Formación La Golondrina (Jalfin, 1987). Esta unidad se compone de tres miembros: el inferior, Laguna Lillo, compuesto por conglomerados y areniscas gruesas depositados en un sistema fluvial entrelazado de baja sinuosidad; el medio, Laguna Polina, formado por areniscas y lutitas fosilíferas acumuladas en un ambiente fluvial meandriforme con extensas llanuras de inundación; y el superior, Dos Hermanos, dominado por areniscas gruesas y conglomerados clasto-soportados originados en abanicos aluviales, con predominio de corrientes fluviales y depósitos de flujos de detritos. La Formación La Golondrina alcanza un espesor máximo cercano a los 1.800 m, estimado a partir de afloramientos aislados producto de la tectónica jurásica principalmente. El presente trabajo se enfoca en el análisis petrográfico de los miembros medio y superior a partir de los conteos modales realizados con el programa @Cont.Ar. El Miembro Laguna Polina está compuesto por feldarenitas y feldarenitas líticas con cuarzo monocristalino, feldespatos potásicos y bajos porcentajes de fragmentos líticos principalmente de componentes volcánicos félsicos y metamórficos de bajo grado. Con respecto a las areniscas asignadas al Miembro Dos Hermanos, se diferencian claramente dos grupos procedentes de dos afloramientos separados. Uno de ellos son feldarenitas y subfeldarenitas ricas en cuarzo y feldespatos, con escasos fragmentos líticos, mientras que las areniscas procedente de otro afloramiento, también asignado al Miembro Dos Hermanos corresponde a litoarenitas feldespáticas con mayor abundancia de fragmentos líticos volcánicos y metamórficos, además de una notable menor proporción de cuarzo. De esta manera, los datos petrográficos evidencian una marcada variabilidad en las áreas fuente, tanto entre los miembros Laguna Polina y Dos Hermanos como dentro de este último, reflejando la configuración de áreas fuente asociada a la evolución extensional pérmica de la Cuenca La Golondrina. |
description |
Fil: Silveira, Daniela. Universidad Nacional de Rio Negro. Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09 info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13562 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XIX Reunión Argentina de Sedimentología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145915005435904 |
score |
13.22299 |