Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental

Autores
Atorresi, Ana; Otero, Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Atorresi, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Otero, Gabriela. Grupo tetral El Brote, Bariloche. Argentina.
We borrow from the theatrical field the notion of diverse writing practices and from sociolinguistics the notion of textual trajectories, in order to describe the teaching experience conducted by the theater-school group El Brote, based since 1997 in the city of Bariloche, province of Rio Negro, Argentine Patagonia. The actors of this troupe are people with mental health conditions that are in the process of being deinstitutionalized. The article illustrates in particular the teaching of the concept of conflict along with these actors over a period of two years. The methodology used was the rewriting of improvisations that arose during pre-production until their condensation into a pre-performance author’s text. The results of the experience show the progressive growth of critical judgment and a professional identity among the performers, which suggests exploring more deeply the effect of continuous actoral training for people with mental illness.
Tomando del campo teatral la noción de prácticas de escritura diversas y de la sociolingüística la noción de trayectorias textuales, el artículo describe la experiencia didáctica conducida por el grupo-escuela de teatro El Brote, radicado desde 1997 en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, Patagonia argentina, cuyos actores y actrices son personas con padecimientos de salud mental y en situación de desmanicomialización. El artículo ilustra en particular la enseñanza del concepto de conflicto junto a estos actores durante un período de dos años. La metodología empleada fue la reescritura de improvisaciones surgidas en el convivio preescénico hasta su condensación en un texto preescénico de autor. Los resultados de la experiencia muestran la asunción progresiva de juicio crítico y de una identidad profesional, lo que sugiere explorar más profundamente el efecto de la enseñanza teatral sostenida en las personas con padecimientos psíquicos.
Materia
Humanidades
Desmanicomialización
Didáctica del Teatro
Identidad Profesional
Prácticas de Escritura
Trayectorias Textuales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7089

id RIDUNRN_33530cd4e6d84dcba72bcb295e69dc4f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7089
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mentalRecontextualizations in the Pre-stage Coexistence: A Modality for Teaching the Notion of Conflict to Actors with Mental Health ConditionsRecontextualizações no convívio pré-cênico: uma modalidade de ensino da noção de conflito à atores com problemas de saúde mentalAtorresi, AnaOtero, GabrielaHumanidadesDesmanicomializaciónDidáctica del TeatroIdentidad ProfesionalPrácticas de EscrituraTrayectorias TextualesHumanidadesFil: Atorresi, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Otero, Gabriela. Grupo tetral El Brote, Bariloche. Argentina.We borrow from the theatrical field the notion of diverse writing practices and from sociolinguistics the notion of textual trajectories, in order to describe the teaching experience conducted by the theater-school group El Brote, based since 1997 in the city of Bariloche, province of Rio Negro, Argentine Patagonia. The actors of this troupe are people with mental health conditions that are in the process of being deinstitutionalized. The article illustrates in particular the teaching of the concept of conflict along with these actors over a period of two years. The methodology used was the rewriting of improvisations that arose during pre-production until their condensation into a pre-performance author’s text. The results of the experience show the progressive growth of critical judgment and a professional identity among the performers, which suggests exploring more deeply the effect of continuous actoral training for people with mental illness.Tomando del campo teatral la noción de prácticas de escritura diversas y de la sociolingüística la noción de trayectorias textuales, el artículo describe la experiencia didáctica conducida por el grupo-escuela de teatro El Brote, radicado desde 1997 en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, Patagonia argentina, cuyos actores y actrices son personas con padecimientos de salud mental y en situación de desmanicomialización. El artículo ilustra en particular la enseñanza del concepto de conflicto junto a estos actores durante un período de dos años. La metodología empleada fue la reescritura de improvisaciones surgidas en el convivio preescénico hasta su condensación en un texto preescénico de autor. Los resultados de la experiencia muestran la asunción progresiva de juicio crítico y de una identidad profesional, lo que sugiere explorar más profundamente el efecto de la enseñanza teatral sostenida en las personas con padecimientos psíquicos.Universidad Distrital de Bogotá2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAtorresi, A. y Otero, G. (2021). Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental. Calle 14. Revista de investigación en el campo del arte; 16 (29); 79-83. DOI:10.14483/21450706.174032011-3757https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/17403http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7089https://doi.org/10.14483/21450706.17403spahttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c1416 (29)Calle 14. Revista de investigación en el campo del arteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:24Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7089instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:24.614RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
Recontextualizations in the Pre-stage Coexistence: A Modality for Teaching the Notion of Conflict to Actors with Mental Health Conditions
Recontextualizações no convívio pré-cênico: uma modalidade de ensino da noção de conflito à atores com problemas de saúde mental
title Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
spellingShingle Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
Atorresi, Ana
Humanidades
Desmanicomialización
Didáctica del Teatro
Identidad Profesional
Prácticas de Escritura
Trayectorias Textuales
Humanidades
title_short Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
title_full Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
title_fullStr Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
title_full_unstemmed Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
title_sort Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Atorresi, Ana
Otero, Gabriela
author Atorresi, Ana
author_facet Atorresi, Ana
Otero, Gabriela
author_role author
author2 Otero, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Desmanicomialización
Didáctica del Teatro
Identidad Profesional
Prácticas de Escritura
Trayectorias Textuales
Humanidades
topic Humanidades
Desmanicomialización
Didáctica del Teatro
Identidad Profesional
Prácticas de Escritura
Trayectorias Textuales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Atorresi, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Otero, Gabriela. Grupo tetral El Brote, Bariloche. Argentina.
We borrow from the theatrical field the notion of diverse writing practices and from sociolinguistics the notion of textual trajectories, in order to describe the teaching experience conducted by the theater-school group El Brote, based since 1997 in the city of Bariloche, province of Rio Negro, Argentine Patagonia. The actors of this troupe are people with mental health conditions that are in the process of being deinstitutionalized. The article illustrates in particular the teaching of the concept of conflict along with these actors over a period of two years. The methodology used was the rewriting of improvisations that arose during pre-production until their condensation into a pre-performance author’s text. The results of the experience show the progressive growth of critical judgment and a professional identity among the performers, which suggests exploring more deeply the effect of continuous actoral training for people with mental illness.
Tomando del campo teatral la noción de prácticas de escritura diversas y de la sociolingüística la noción de trayectorias textuales, el artículo describe la experiencia didáctica conducida por el grupo-escuela de teatro El Brote, radicado desde 1997 en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, Patagonia argentina, cuyos actores y actrices son personas con padecimientos de salud mental y en situación de desmanicomialización. El artículo ilustra en particular la enseñanza del concepto de conflicto junto a estos actores durante un período de dos años. La metodología empleada fue la reescritura de improvisaciones surgidas en el convivio preescénico hasta su condensación en un texto preescénico de autor. Los resultados de la experiencia muestran la asunción progresiva de juicio crítico y de una identidad profesional, lo que sugiere explorar más profundamente el efecto de la enseñanza teatral sostenida en las personas con padecimientos psíquicos.
description Fil: Atorresi, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Atorresi, A. y Otero, G. (2021). Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental. Calle 14. Revista de investigación en el campo del arte; 16 (29); 79-83. DOI:10.14483/21450706.17403
2011-3757
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/17403
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7089
https://doi.org/10.14483/21450706.17403
identifier_str_mv Atorresi, A. y Otero, G. (2021). Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental. Calle 14. Revista de investigación en el campo del arte; 16 (29); 79-83. DOI:10.14483/21450706.17403
2011-3757
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/17403
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7089
https://doi.org/10.14483/21450706.17403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14
16 (29)
Calle 14. Revista de investigación en el campo del arte
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Distrital de Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Universidad Distrital de Bogotá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344131452469248
score 12.623145