Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro
- Autores
- Geri, Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Roberto Simón
Muzi, Enrique - Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
En el Valle Inferior de Río Negro, el tomate con destino a industria constituyó un cultivo iniciador e históricamente una de las principales especies hortícolas cultivadas. El desarrollo del cultivo se mantuvo en estrecha relación con la capacidad de elaboración de las plantas procesadoras de pulpa de tomate que alcanzaron su esplendor en los años 80. Para el cultivo de tomate industria, la gestión inadecuada del recurso hídrico trae asociados problemas de productividad, calidad inadecuada del fruto, mayor incidencia de enfermedades, menor eficiencia en el uso del agua, energía y fertilizantes. El riego es una técnica que pretende suministrar al cultivo una cantidad de agua adecuada y de forma eficiente sin alterar las condiciones del suelo y buscando cubrir las necesidades del cultivo. El objetivo general de este trabajo fue determinar las necesidades hídricas de un cultivo de tomate industria para cada uno de sus estadios fenológicos en el Valle Inferior de Río Negro. Para ello se utilizó un modelo de balance hídrico construido a partir del uso de lisímetros de drenaje o volumétricos. Los lisímetros son grandes contenedores o ―macetas que contienen un masa aislada de suelo y se instalan dentro del lote con el objetivo de ser lo más representativos posible. Cuentan con un diseño que permite calcular todo ingreso y egreso de agua que se produzca dentro de esta masa aislada de suelo. La diferencia entre el ingreso y egreso constituye el agua evapotranspirada por el cultivo. El ensayo se condujo durante la campaña 2018/2019. La medición del agua se realizó en periodos de 10 días utilizando dos lisímetros volumétricos y la información se recabó en una planilla de datos que posteriormente permitió estimar el consumo del cultivo para cada periodo, así como sus respectivos coeficientes de cultivo (Kc). Los valores de ETc obtenidos fueron de 484 y 410 mm para cada uno de los lisímetros respectivamente. Los valores de eficiencia del uso del agua fueron de 2,72 y 2,02 kg.m3 para cada uno de los lisímetros respectivamente. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Riego
Evapotranspiración
Coeficiente de cultivo
Lisímetros
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9156
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_2e315becf8b225fb6659dcb310c265d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9156 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río NegroGeri, AgustínCiencias AgrariasRiegoEvapotranspiraciónCoeficiente de cultivoLisímetrosCiencias AgrariasFil: Universidad Nacional de Río Negro-En el Valle Inferior de Río Negro, el tomate con destino a industria constituyó un cultivo iniciador e históricamente una de las principales especies hortícolas cultivadas. El desarrollo del cultivo se mantuvo en estrecha relación con la capacidad de elaboración de las plantas procesadoras de pulpa de tomate que alcanzaron su esplendor en los años 80. Para el cultivo de tomate industria, la gestión inadecuada del recurso hídrico trae asociados problemas de productividad, calidad inadecuada del fruto, mayor incidencia de enfermedades, menor eficiencia en el uso del agua, energía y fertilizantes. El riego es una técnica que pretende suministrar al cultivo una cantidad de agua adecuada y de forma eficiente sin alterar las condiciones del suelo y buscando cubrir las necesidades del cultivo. El objetivo general de este trabajo fue determinar las necesidades hídricas de un cultivo de tomate industria para cada uno de sus estadios fenológicos en el Valle Inferior de Río Negro. Para ello se utilizó un modelo de balance hídrico construido a partir del uso de lisímetros de drenaje o volumétricos. Los lisímetros son grandes contenedores o ―macetas que contienen un masa aislada de suelo y se instalan dentro del lote con el objetivo de ser lo más representativos posible. Cuentan con un diseño que permite calcular todo ingreso y egreso de agua que se produzca dentro de esta masa aislada de suelo. La diferencia entre el ingreso y egreso constituye el agua evapotranspirada por el cultivo. El ensayo se condujo durante la campaña 2018/2019. La medición del agua se realizó en periodos de 10 días utilizando dos lisímetros volumétricos y la información se recabó en una planilla de datos que posteriormente permitió estimar el consumo del cultivo para cada periodo, así como sus respectivos coeficientes de cultivo (Kc). Los valores de ETc obtenidos fueron de 484 y 410 mm para cada uno de los lisímetros respectivamente. Los valores de eficiencia del uso del agua fueron de 2,72 y 2,02 kg.m3 para cada uno de los lisímetros respectivamente.Martínez, Roberto SimónMuzi, Enrique2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfGeri, Agustín (2022) Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9156spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9156instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:26.171RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
title |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
spellingShingle |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro Geri, Agustín Ciencias Agrarias Riego Evapotranspiración Coeficiente de cultivo Lisímetros Ciencias Agrarias |
title_short |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
title_full |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
title_fullStr |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
title_sort |
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geri, Agustín |
author |
Geri, Agustín |
author_facet |
Geri, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Roberto Simón Muzi, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Riego Evapotranspiración Coeficiente de cultivo Lisímetros Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Riego Evapotranspiración Coeficiente de cultivo Lisímetros Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - En el Valle Inferior de Río Negro, el tomate con destino a industria constituyó un cultivo iniciador e históricamente una de las principales especies hortícolas cultivadas. El desarrollo del cultivo se mantuvo en estrecha relación con la capacidad de elaboración de las plantas procesadoras de pulpa de tomate que alcanzaron su esplendor en los años 80. Para el cultivo de tomate industria, la gestión inadecuada del recurso hídrico trae asociados problemas de productividad, calidad inadecuada del fruto, mayor incidencia de enfermedades, menor eficiencia en el uso del agua, energía y fertilizantes. El riego es una técnica que pretende suministrar al cultivo una cantidad de agua adecuada y de forma eficiente sin alterar las condiciones del suelo y buscando cubrir las necesidades del cultivo. El objetivo general de este trabajo fue determinar las necesidades hídricas de un cultivo de tomate industria para cada uno de sus estadios fenológicos en el Valle Inferior de Río Negro. Para ello se utilizó un modelo de balance hídrico construido a partir del uso de lisímetros de drenaje o volumétricos. Los lisímetros son grandes contenedores o ―macetas que contienen un masa aislada de suelo y se instalan dentro del lote con el objetivo de ser lo más representativos posible. Cuentan con un diseño que permite calcular todo ingreso y egreso de agua que se produzca dentro de esta masa aislada de suelo. La diferencia entre el ingreso y egreso constituye el agua evapotranspirada por el cultivo. El ensayo se condujo durante la campaña 2018/2019. La medición del agua se realizó en periodos de 10 días utilizando dos lisímetros volumétricos y la información se recabó en una planilla de datos que posteriormente permitió estimar el consumo del cultivo para cada periodo, así como sus respectivos coeficientes de cultivo (Kc). Los valores de ETc obtenidos fueron de 484 y 410 mm para cada uno de los lisímetros respectivamente. Los valores de eficiencia del uso del agua fueron de 2,72 y 2,02 kg.m3 para cada uno de los lisímetros respectivamente. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Geri, Agustín (2022) Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9156 |
identifier_str_mv |
Geri, Agustín (2022) Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de tomate en el Valle Inferior de Río Negro. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621623541366784 |
score |
12.559606 |