La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena....

Autores
Jofré, Fabiana Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piccone, María Verónica
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo se vincula sobre todo con las asignaturas Derechos Humanos, Derecho Procesal Civil, Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional. A partir del estudio de esas materias comencé a comprender que hay un espacio problemático en el que confluyen cuestiones vinculadas a la vulnerabilidad de algunos sujetos en tanto individuos y además como integrantes de pueblos o comunidades indígenas que limitan u obstaculizan el pleno acceso a los derechos humanos. En ese marco indago aquí cuestiones asociadas al acceso a la propiedad comunitaria indígena, centrándome en la comunidad Mapuche, cuyo territorio se localiza en la Provincia de Río Negro. Esta investigación implica además realizar una aproximación a la falta de reconocimiento de la cultura y cosmovisiones de estos pueblos por parte del Estado en sus distintos niveles lo que en ocasiones ha dado lugar al descrédito y estigmatización de sus saberes, circunstancia hoy censurada por el derecho de los derechos humanos. Por ello me interesó indagar el significado que le otorgan las comunidades indígenas de la Provincia de Rio Negro a la propiedad comunitaria indígena y, desde el otro lado, que acciones se han desplegado desde el Estado Provincial –en sus tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial– así como el marco nacional e internacional que impulsa –o dificulta– la realización de este derecho fundamental. Esta inquietud además de ir creciendo a medida que realizaba la investigación me llevó desde lo académico a reflexionar desde mi propia historia personal. Yo desciendo de la comunidad Huarpe, originaria de la Provincia de Mendoza y mis antepasados, sufrieron como el resto de las comunidades, la desposesión de las tierras comunitarias y la exclusión política-social. Esto está impreso en mi pasado y en mi presente y, aunque han pasado muchos años en los que el genocidio, las migraciones, el desarraigo y el cambio de centro de vida hace que queden –o conozcamos– muy pocos descendientes de este pueblo, no deja de ser parte del impulso que me empujó a tratar este tema. Creo que este humilde trabajo beneficiará a las propias comunidades indígenas, a los agentes y/o funcionarios del Estado en sus distintos niveles, ejecutivo, legislativo y judicial, los investigadores académicos, la sociedad en general, posicionando las circunstancias históricas, el contexto sociológico, cultural, étnico y el marco jurídico, marcando de ésta manera características distintivas, como grupo colectivo. La metodología de la investigación utilizada conjuga la descripción histórica, el estudio de evolución y desarrollo sobre la propiedad comunitaria indígena en el plano jurídico principalmente, con el análisis dogmático y hermenéutico jurídico, de algunos casos que permitieron el acceso a la justicia en la Provincia de Río Negro. El objetivo del trabajo, es determinar si hay omisiones en la actuación de los poderes del Estado Provincial en el cumplimiento de sus obligaciones jurídicas en relación al acceso del derecho de la propiedad comunitaria indígena de las comunidades indígenas asentadas en la Provincia de Río Negro.
Materia
Derecho
Propiedad comunitaria indígena
Tutela del derecho a la propiedad comunitaria
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8951

id RIDUNRN_298d2e9ee9d3b1e917b6c95a71181d82
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8951
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivoJofré, Fabiana SilviaDerechoPropiedad comunitaria indígenaTutela del derecho a la propiedad comunitariaDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo se vincula sobre todo con las asignaturas Derechos Humanos, Derecho Procesal Civil, Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional. A partir del estudio de esas materias comencé a comprender que hay un espacio problemático en el que confluyen cuestiones vinculadas a la vulnerabilidad de algunos sujetos en tanto individuos y además como integrantes de pueblos o comunidades indígenas que limitan u obstaculizan el pleno acceso a los derechos humanos. En ese marco indago aquí cuestiones asociadas al acceso a la propiedad comunitaria indígena, centrándome en la comunidad Mapuche, cuyo territorio se localiza en la Provincia de Río Negro. Esta investigación implica además realizar una aproximación a la falta de reconocimiento de la cultura y cosmovisiones de estos pueblos por parte del Estado en sus distintos niveles lo que en ocasiones ha dado lugar al descrédito y estigmatización de sus saberes, circunstancia hoy censurada por el derecho de los derechos humanos. Por ello me interesó indagar el significado que le otorgan las comunidades indígenas de la Provincia de Rio Negro a la propiedad comunitaria indígena y, desde el otro lado, que acciones se han desplegado desde el Estado Provincial –en sus tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial– así como el marco nacional e internacional que impulsa –o dificulta– la realización de este derecho fundamental. Esta inquietud además de ir creciendo a medida que realizaba la investigación me llevó desde lo académico a reflexionar desde mi propia historia personal. Yo desciendo de la comunidad Huarpe, originaria de la Provincia de Mendoza y mis antepasados, sufrieron como el resto de las comunidades, la desposesión de las tierras comunitarias y la exclusión política-social. Esto está impreso en mi pasado y en mi presente y, aunque han pasado muchos años en los que el genocidio, las migraciones, el desarraigo y el cambio de centro de vida hace que queden –o conozcamos– muy pocos descendientes de este pueblo, no deja de ser parte del impulso que me empujó a tratar este tema. Creo que este humilde trabajo beneficiará a las propias comunidades indígenas, a los agentes y/o funcionarios del Estado en sus distintos niveles, ejecutivo, legislativo y judicial, los investigadores académicos, la sociedad en general, posicionando las circunstancias históricas, el contexto sociológico, cultural, étnico y el marco jurídico, marcando de ésta manera características distintivas, como grupo colectivo. La metodología de la investigación utilizada conjuga la descripción histórica, el estudio de evolución y desarrollo sobre la propiedad comunitaria indígena en el plano jurídico principalmente, con el análisis dogmático y hermenéutico jurídico, de algunos casos que permitieron el acceso a la justicia en la Provincia de Río Negro. El objetivo del trabajo, es determinar si hay omisiones en la actuación de los poderes del Estado Provincial en el cumplimiento de sus obligaciones jurídicas en relación al acceso del derecho de la propiedad comunitaria indígena de las comunidades indígenas asentadas en la Provincia de Río Negro.Piccone, María Verónica2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfJofré, Fabiana Silvia (2022). La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8951instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:24.049RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
title La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
spellingShingle La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
Jofré, Fabiana Silvia
Derecho
Propiedad comunitaria indígena
Tutela del derecho a la propiedad comunitaria
Derecho
title_short La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
title_full La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
title_fullStr La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
title_full_unstemmed La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
title_sort La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo
dc.creator.none.fl_str_mv Jofré, Fabiana Silvia
author Jofré, Fabiana Silvia
author_facet Jofré, Fabiana Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piccone, María Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Propiedad comunitaria indígena
Tutela del derecho a la propiedad comunitaria
Derecho
topic Derecho
Propiedad comunitaria indígena
Tutela del derecho a la propiedad comunitaria
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo se vincula sobre todo con las asignaturas Derechos Humanos, Derecho Procesal Civil, Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional. A partir del estudio de esas materias comencé a comprender que hay un espacio problemático en el que confluyen cuestiones vinculadas a la vulnerabilidad de algunos sujetos en tanto individuos y además como integrantes de pueblos o comunidades indígenas que limitan u obstaculizan el pleno acceso a los derechos humanos. En ese marco indago aquí cuestiones asociadas al acceso a la propiedad comunitaria indígena, centrándome en la comunidad Mapuche, cuyo territorio se localiza en la Provincia de Río Negro. Esta investigación implica además realizar una aproximación a la falta de reconocimiento de la cultura y cosmovisiones de estos pueblos por parte del Estado en sus distintos niveles lo que en ocasiones ha dado lugar al descrédito y estigmatización de sus saberes, circunstancia hoy censurada por el derecho de los derechos humanos. Por ello me interesó indagar el significado que le otorgan las comunidades indígenas de la Provincia de Rio Negro a la propiedad comunitaria indígena y, desde el otro lado, que acciones se han desplegado desde el Estado Provincial –en sus tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial– así como el marco nacional e internacional que impulsa –o dificulta– la realización de este derecho fundamental. Esta inquietud además de ir creciendo a medida que realizaba la investigación me llevó desde lo académico a reflexionar desde mi propia historia personal. Yo desciendo de la comunidad Huarpe, originaria de la Provincia de Mendoza y mis antepasados, sufrieron como el resto de las comunidades, la desposesión de las tierras comunitarias y la exclusión política-social. Esto está impreso en mi pasado y en mi presente y, aunque han pasado muchos años en los que el genocidio, las migraciones, el desarraigo y el cambio de centro de vida hace que queden –o conozcamos– muy pocos descendientes de este pueblo, no deja de ser parte del impulso que me empujó a tratar este tema. Creo que este humilde trabajo beneficiará a las propias comunidades indígenas, a los agentes y/o funcionarios del Estado en sus distintos niveles, ejecutivo, legislativo y judicial, los investigadores académicos, la sociedad en general, posicionando las circunstancias históricas, el contexto sociológico, cultural, étnico y el marco jurídico, marcando de ésta manera características distintivas, como grupo colectivo. La metodología de la investigación utilizada conjuga la descripción histórica, el estudio de evolución y desarrollo sobre la propiedad comunitaria indígena en el plano jurídico principalmente, con el análisis dogmático y hermenéutico jurídico, de algunos casos que permitieron el acceso a la justicia en la Provincia de Río Negro. El objetivo del trabajo, es determinar si hay omisiones en la actuación de los poderes del Estado Provincial en el cumplimiento de sus obligaciones jurídicas en relación al acceso del derecho de la propiedad comunitaria indígena de las comunidades indígenas asentadas en la Provincia de Río Negro.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jofré, Fabiana Silvia (2022). La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8951
identifier_str_mv Jofré, Fabiana Silvia (2022). La vulneración del derecho a la propiedad comunitaria indígena en la Provincia de Río Negro y el acceso a la garantía de la tutela del derecho a la propiedad comunitaria indígena. Sus efectos en la actividad de los órganos judicial, legislativo y ejecutivo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344131388506112
score 12.623145