Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento
- Autores
- Lugones, Manuel José; Quiroga, Juan Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lugones, Manuel José. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
Fil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto e Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
A comienzos del siglo XXI se inició un proceso de revalorización del rol del Estado como motor de desarrollo que abarcó a diferentes países de la región, entre los que se incluye la Argentina. Dicho proceso se enmarca en la implementación de un conjunto de políticas que diversos autores, aunque no exista un consenso estricto sobre el alcance del concepto, han catalogado como neo-desarrollistas (Bresser-Pereira, 2010; Katz, 2015), en las cuales se produjo un re-emergencia de empresas estatales en diferentes sectores definidos como estratégicos (Guajardo Soto, 2013). Esto dio lugar a un renovado interés por analizar el rol del Estado en diferentes etapas históricas, en particular durante el período de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI), no sólo por su valor histórico, sino también a la luz de las circunstancias actuales en las que nuevamente se cuestiona la intervención del Estado en la economía con el giro político producido a finales de 2015. Sin embargo, y no obstante los avances realizados en el análisis sobre el Estado empresario en la Argentina en la literatura especializada, un aspecto que no ha sido suficientemente explorado, con la excepción de los estudios sobre la empresa Investigaciones Aplicadas S.E. (INVAP) , es el rol que el Estado cumplió en la producción de tecnologías y servicios intensivos en conocimientos a través de sus empresas públicas. En consecuencia, en este trabajo nos proponemos profundizar y presentar posibles líneas de investigación ligadas a la gestión y desempeño de empresas públicas en la producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento. - Materia
-
Ciencias Sociales
Políticas Tecnológicas
Estado Empresario
Empresas Públicas
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7000
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_211c308256a03bf50115056e2aff9e04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7000 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimientoLugones, Manuel JoséQuiroga, Juan MartínCiencias SocialesPolíticas TecnológicasEstado EmpresarioEmpresas PúblicasCiencias SocialesFil: Lugones, Manuel José. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.Fil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto e Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.A comienzos del siglo XXI se inició un proceso de revalorización del rol del Estado como motor de desarrollo que abarcó a diferentes países de la región, entre los que se incluye la Argentina. Dicho proceso se enmarca en la implementación de un conjunto de políticas que diversos autores, aunque no exista un consenso estricto sobre el alcance del concepto, han catalogado como neo-desarrollistas (Bresser-Pereira, 2010; Katz, 2015), en las cuales se produjo un re-emergencia de empresas estatales en diferentes sectores definidos como estratégicos (Guajardo Soto, 2013). Esto dio lugar a un renovado interés por analizar el rol del Estado en diferentes etapas históricas, en particular durante el período de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI), no sólo por su valor histórico, sino también a la luz de las circunstancias actuales en las que nuevamente se cuestiona la intervención del Estado en la economía con el giro político producido a finales de 2015. Sin embargo, y no obstante los avances realizados en el análisis sobre el Estado empresario en la Argentina en la literatura especializada, un aspecto que no ha sido suficientemente explorado, con la excepción de los estudios sobre la empresa Investigaciones Aplicadas S.E. (INVAP) , es el rol que el Estado cumplió en la producción de tecnologías y servicios intensivos en conocimientos a través de sus empresas públicas. En consecuencia, en este trabajo nos proponemos profundizar y presentar posibles líneas de investigación ligadas a la gestión y desempeño de empresas públicas en la producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento.2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7000spaPrimer Congreso ESOCITE-LALICS XIII Jornadasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:42Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7000instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:42.483RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| title |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| spellingShingle |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento Lugones, Manuel José Ciencias Sociales Políticas Tecnológicas Estado Empresario Empresas Públicas Ciencias Sociales |
| title_short |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| title_full |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| title_fullStr |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| title_full_unstemmed |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| title_sort |
Empresas públicas y producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugones, Manuel José Quiroga, Juan Martín |
| author |
Lugones, Manuel José |
| author_facet |
Lugones, Manuel José Quiroga, Juan Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiroga, Juan Martín |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Políticas Tecnológicas Estado Empresario Empresas Públicas Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Políticas Tecnológicas Estado Empresario Empresas Públicas Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lugones, Manuel José. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Fil: Quiroga, Juan Martín. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto e Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. A comienzos del siglo XXI se inició un proceso de revalorización del rol del Estado como motor de desarrollo que abarcó a diferentes países de la región, entre los que se incluye la Argentina. Dicho proceso se enmarca en la implementación de un conjunto de políticas que diversos autores, aunque no exista un consenso estricto sobre el alcance del concepto, han catalogado como neo-desarrollistas (Bresser-Pereira, 2010; Katz, 2015), en las cuales se produjo un re-emergencia de empresas estatales en diferentes sectores definidos como estratégicos (Guajardo Soto, 2013). Esto dio lugar a un renovado interés por analizar el rol del Estado en diferentes etapas históricas, en particular durante el período de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI), no sólo por su valor histórico, sino también a la luz de las circunstancias actuales en las que nuevamente se cuestiona la intervención del Estado en la economía con el giro político producido a finales de 2015. Sin embargo, y no obstante los avances realizados en el análisis sobre el Estado empresario en la Argentina en la literatura especializada, un aspecto que no ha sido suficientemente explorado, con la excepción de los estudios sobre la empresa Investigaciones Aplicadas S.E. (INVAP) , es el rol que el Estado cumplió en la producción de tecnologías y servicios intensivos en conocimientos a través de sus empresas públicas. En consecuencia, en este trabajo nos proponemos profundizar y presentar posibles líneas de investigación ligadas a la gestión y desempeño de empresas públicas en la producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento. |
| description |
Fil: Lugones, Manuel José. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7000 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7000 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Primer Congreso ESOCITE-LALICS XIII Jornadas |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787733030174720 |
| score |
12.982451 |