Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022

Autores
Goñi Rodriguez, Luisina Paola
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nervi, Vanina
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo final de la carrera de contador público se presenta conforme los requisitos exigidos por la Resolución UNRN ATL CDEyVE Nº 003/2024 para obtener el título de grado de las carreras de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro. El mismo se titula “Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 20221.” El problema abordado se centra en el uso del fondo permanente de la Dirección del Boletín Oficial de Río Negro, organismo perteneciente a la Secretaría General, conforme la Ley de Ministerios 5537 (2021) modificada por la Ley 5630 (2023). El Boletín Oficial (BO) es un organismo creado por la ley provincial 40 (1958) con la finalidad de efectuar publicaciones de leyes, decretos, resoluciones, actas y demás documentos oficiales, con sus respectivas modificaciones. El fondo permanente es un mecanismo para la ejecución de gastos públicos que se aparta del régimen ordinario, y por tanto es excepcional y restrictivo. En la provincia de Río Negro está regulado por la Ley H 3186 (1997) reglamentada por Decreto H 1737 (1998). La constitución de la provincia de Río Negro (1988), en su artículo 47, establece los principios que rigen la administración pública provincial, destacándose la “eficiencia, austeridad, centralización normativa, descentralización, desconcentración, imparcialidad, equidad, igualdad y publicidad de las normas o actos”. No obstante, las actuaciones deben sujetarse a la “celeridad y economía, sencillez en el trámite, plazos breves “. La selección del objeto de estudio se funda en la experiencia adquirida en la pasantía educativa realizada en dicho organismo durante el período 2021/2022 y a las inquietudes que se fueron presentando en torno a los conocimientos alcanzados en la formación de grado. A partir de ello, se plantean las siguientes preguntas en relación con el funcionamiento del fondo permanente del BO: ¿Realmente es utilizado de manera adecuada, ya que la normativa establece que es carácter complementario y excepcional? ¿Su ejecución cumple con los requisitos generales del procedimiento administrativo con respecto a la celeridad, economía, eficiencia y eficacia del trámite? ¿Cumple con el principio de transparencia?
Materia
Economía y Contabilidad
Fondo permanente
Contrataciones
Administración Pública
Hacienda Pública
Contabilidad Pública
Principios
Economía y Contabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12423

id RIDUNRN_1ebc24fbc8cc50cadecb99ad5aabc9cb
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12423
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022Goñi Rodriguez, Luisina PaolaEconomía y ContabilidadFondo permanenteContratacionesAdministración PúblicaHacienda PúblicaContabilidad PúblicaPrincipiosEconomía y ContabilidadFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo final de la carrera de contador público se presenta conforme los requisitos exigidos por la Resolución UNRN ATL CDEyVE Nº 003/2024 para obtener el título de grado de las carreras de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro. El mismo se titula “Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 20221.” El problema abordado se centra en el uso del fondo permanente de la Dirección del Boletín Oficial de Río Negro, organismo perteneciente a la Secretaría General, conforme la Ley de Ministerios 5537 (2021) modificada por la Ley 5630 (2023). El Boletín Oficial (BO) es un organismo creado por la ley provincial 40 (1958) con la finalidad de efectuar publicaciones de leyes, decretos, resoluciones, actas y demás documentos oficiales, con sus respectivas modificaciones. El fondo permanente es un mecanismo para la ejecución de gastos públicos que se aparta del régimen ordinario, y por tanto es excepcional y restrictivo. En la provincia de Río Negro está regulado por la Ley H 3186 (1997) reglamentada por Decreto H 1737 (1998). La constitución de la provincia de Río Negro (1988), en su artículo 47, establece los principios que rigen la administración pública provincial, destacándose la “eficiencia, austeridad, centralización normativa, descentralización, desconcentración, imparcialidad, equidad, igualdad y publicidad de las normas o actos”. No obstante, las actuaciones deben sujetarse a la “celeridad y economía, sencillez en el trámite, plazos breves “. La selección del objeto de estudio se funda en la experiencia adquirida en la pasantía educativa realizada en dicho organismo durante el período 2021/2022 y a las inquietudes que se fueron presentando en torno a los conocimientos alcanzados en la formación de grado. A partir de ello, se plantean las siguientes preguntas en relación con el funcionamiento del fondo permanente del BO: ¿Realmente es utilizado de manera adecuada, ya que la normativa establece que es carácter complementario y excepcional? ¿Su ejecución cumple con los requisitos generales del procedimiento administrativo con respecto a la celeridad, economía, eficiencia y eficacia del trámite? ¿Cumple con el principio de transparencia?Nervi, Vanina2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGoñi Rodriguez, Luisina Paola (2024). Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12423spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12423instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:25.547RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
title Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
spellingShingle Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
Goñi Rodriguez, Luisina Paola
Economía y Contabilidad
Fondo permanente
Contrataciones
Administración Pública
Hacienda Pública
Contabilidad Pública
Principios
Economía y Contabilidad
title_short Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
title_full Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
title_fullStr Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
title_full_unstemmed Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
title_sort Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Goñi Rodriguez, Luisina Paola
author Goñi Rodriguez, Luisina Paola
author_facet Goñi Rodriguez, Luisina Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nervi, Vanina
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Contabilidad
Fondo permanente
Contrataciones
Administración Pública
Hacienda Pública
Contabilidad Pública
Principios
Economía y Contabilidad
topic Economía y Contabilidad
Fondo permanente
Contrataciones
Administración Pública
Hacienda Pública
Contabilidad Pública
Principios
Economía y Contabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo final de la carrera de contador público se presenta conforme los requisitos exigidos por la Resolución UNRN ATL CDEyVE Nº 003/2024 para obtener el título de grado de las carreras de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro. El mismo se titula “Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 20221.” El problema abordado se centra en el uso del fondo permanente de la Dirección del Boletín Oficial de Río Negro, organismo perteneciente a la Secretaría General, conforme la Ley de Ministerios 5537 (2021) modificada por la Ley 5630 (2023). El Boletín Oficial (BO) es un organismo creado por la ley provincial 40 (1958) con la finalidad de efectuar publicaciones de leyes, decretos, resoluciones, actas y demás documentos oficiales, con sus respectivas modificaciones. El fondo permanente es un mecanismo para la ejecución de gastos públicos que se aparta del régimen ordinario, y por tanto es excepcional y restrictivo. En la provincia de Río Negro está regulado por la Ley H 3186 (1997) reglamentada por Decreto H 1737 (1998). La constitución de la provincia de Río Negro (1988), en su artículo 47, establece los principios que rigen la administración pública provincial, destacándose la “eficiencia, austeridad, centralización normativa, descentralización, desconcentración, imparcialidad, equidad, igualdad y publicidad de las normas o actos”. No obstante, las actuaciones deben sujetarse a la “celeridad y economía, sencillez en el trámite, plazos breves “. La selección del objeto de estudio se funda en la experiencia adquirida en la pasantía educativa realizada en dicho organismo durante el período 2021/2022 y a las inquietudes que se fueron presentando en torno a los conocimientos alcanzados en la formación de grado. A partir de ello, se plantean las siguientes preguntas en relación con el funcionamiento del fondo permanente del BO: ¿Realmente es utilizado de manera adecuada, ya que la normativa establece que es carácter complementario y excepcional? ¿Su ejecución cumple con los requisitos generales del procedimiento administrativo con respecto a la celeridad, economía, eficiencia y eficacia del trámite? ¿Cumple con el principio de transparencia?
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Goñi Rodriguez, Luisina Paola (2024). Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12423
identifier_str_mv Goñi Rodriguez, Luisina Paola (2024). Análisis del fondo permanente del Boletín Oficial de Rio Negro a la luz de los principios del artículo 47 de la Constitución Provincial durante el ejercicio 2022. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344132363681792
score 12.623145