“Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30

Autores
Benclowicz, José Daniel; Chiguay, Violeta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benclowicz, José Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Chiguay, Violeta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
This paper examines the emergence and development of the first stage of the anarchist magazine Nervio, under the dictatorship of Félix Uriburu and the beginning of the Agustín P. Justo regime. At that time, intense repression against the Left was developed, and hundreds of activists were targeted by the state persecution. As expected, radicalized leftist publications were censored and banned. Within the libertarian camp, the influential newspaper La Protesta barely survived the coup d'etat of September 1930, and the same happened with most of the anarchist publications. Even so, a year later Nervio made his way and managed to publish several editions per year: eight issues in 1931 and 12 in 1932. What were the characteristics of the magazine? What kind of subjects did it develop and how? Is it possible to relate the subjects and their treatment with the persistence of the magazine in such an adverse scenario? These questions are addressed by examining the content of the journal and its evolution throughout the first 24 issues, taking into account the changes in the political scene, especially the withdrawal of the dictatorship in 1932
Este trabajo examina la emergencia y desarrollo de la primera etapa de la revista anarquista Nervio, bajo la dictadura de Félix Uriburu y comienzos del régimen de Agustín P. Justo. Por entonces se desarrollaba una intensa represión contra las izquierdas, y cientos de activistas eran blanco de la persecución estatal. Como era de esperar, las publicaciones radicalizadas fueron censuradas y proscriptas. Dentro del campo libertario, el influyente diario La Protesta apenas sobrevivió unos pocos días al golpe de Estado de septiembre de 1930, y lo mismo ocurrió con la mayor parte de las publicaciones ácratas. Así y todo, un año después Nervio se abrió paso y logró publicar varias ediciones por año: ocho números en 1931 y 12 en 1932. ¿Qué características tenía la revista? ¿Qué tipo de temáticas desarrollaba y de qué modo lo hacía? ¿Es posible relacionar los temas y su tratamiento con la persistencia de su circulación en un escenario tan adverso? Se abordan estos interrogantes examinando el contenido de la revista y su evolución a lo largo de los primeros 24 números, atendiendo a las modificaciones en el escenario político, especialmente a la retirada de la dictadura en 1932
Materia
Humanidades
Revista Nervio
Anarquismo
Represión y Censura
Argentina Hacia 1930
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5605

id RIDUNRN_1ea924ede5db9062d6b4263a88e74ceb
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5605
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30Messages from all zones” avoiding censorship in Argentina. The anarchist magazine Nervio at the beginning of the 1930sBenclowicz, José DanielChiguay, VioletaHumanidadesRevista NervioAnarquismoRepresión y CensuraArgentina Hacia 1930HumanidadesFil: Benclowicz, José Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Chiguay, Violeta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.This paper examines the emergence and development of the first stage of the anarchist magazine Nervio, under the dictatorship of Félix Uriburu and the beginning of the Agustín P. Justo regime. At that time, intense repression against the Left was developed, and hundreds of activists were targeted by the state persecution. As expected, radicalized leftist publications were censored and banned. Within the libertarian camp, the influential newspaper La Protesta barely survived the coup d'etat of September 1930, and the same happened with most of the anarchist publications. Even so, a year later Nervio made his way and managed to publish several editions per year: eight issues in 1931 and 12 in 1932. What were the characteristics of the magazine? What kind of subjects did it develop and how? Is it possible to relate the subjects and their treatment with the persistence of the magazine in such an adverse scenario? These questions are addressed by examining the content of the journal and its evolution throughout the first 24 issues, taking into account the changes in the political scene, especially the withdrawal of the dictatorship in 1932Este trabajo examina la emergencia y desarrollo de la primera etapa de la revista anarquista Nervio, bajo la dictadura de Félix Uriburu y comienzos del régimen de Agustín P. Justo. Por entonces se desarrollaba una intensa represión contra las izquierdas, y cientos de activistas eran blanco de la persecución estatal. Como era de esperar, las publicaciones radicalizadas fueron censuradas y proscriptas. Dentro del campo libertario, el influyente diario La Protesta apenas sobrevivió unos pocos días al golpe de Estado de septiembre de 1930, y lo mismo ocurrió con la mayor parte de las publicaciones ácratas. Así y todo, un año después Nervio se abrió paso y logró publicar varias ediciones por año: ocho números en 1931 y 12 en 1932. ¿Qué características tenía la revista? ¿Qué tipo de temáticas desarrollaba y de qué modo lo hacía? ¿Es posible relacionar los temas y su tratamiento con la persistencia de su circulación en un escenario tan adverso? Se abordan estos interrogantes examinando el contenido de la revista y su evolución a lo largo de los primeros 24 números, atendiendo a las modificaciones en el escenario político, especialmente a la retirada de la dictadura en 1932Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBenclowicz José y Chiguay Violeta (2019) “Mensajes de todas las zonas" eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30. Cuadernos del CILHA; 20 (2); 75-901515-6125http://www.scielo.org.ar/pdf/ccilha/v20n2/v20n2a06.pdfhttp://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cilha/article/view/2262http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5605spa20 (2)Cuadernos del CILHAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5605instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:49.916RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
Messages from all zones” avoiding censorship in Argentina. The anarchist magazine Nervio at the beginning of the 1930s
title “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
spellingShingle “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
Benclowicz, José Daniel
Humanidades
Revista Nervio
Anarquismo
Represión y Censura
Argentina Hacia 1930
Humanidades
title_short “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
title_full “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
title_fullStr “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
title_full_unstemmed “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
title_sort “Mensajes de todas las zonas” eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30
dc.creator.none.fl_str_mv Benclowicz, José Daniel
Chiguay, Violeta
author Benclowicz, José Daniel
author_facet Benclowicz, José Daniel
Chiguay, Violeta
author_role author
author2 Chiguay, Violeta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Revista Nervio
Anarquismo
Represión y Censura
Argentina Hacia 1930
Humanidades
topic Humanidades
Revista Nervio
Anarquismo
Represión y Censura
Argentina Hacia 1930
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benclowicz, José Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Chiguay, Violeta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
This paper examines the emergence and development of the first stage of the anarchist magazine Nervio, under the dictatorship of Félix Uriburu and the beginning of the Agustín P. Justo regime. At that time, intense repression against the Left was developed, and hundreds of activists were targeted by the state persecution. As expected, radicalized leftist publications were censored and banned. Within the libertarian camp, the influential newspaper La Protesta barely survived the coup d'etat of September 1930, and the same happened with most of the anarchist publications. Even so, a year later Nervio made his way and managed to publish several editions per year: eight issues in 1931 and 12 in 1932. What were the characteristics of the magazine? What kind of subjects did it develop and how? Is it possible to relate the subjects and their treatment with the persistence of the magazine in such an adverse scenario? These questions are addressed by examining the content of the journal and its evolution throughout the first 24 issues, taking into account the changes in the political scene, especially the withdrawal of the dictatorship in 1932
Este trabajo examina la emergencia y desarrollo de la primera etapa de la revista anarquista Nervio, bajo la dictadura de Félix Uriburu y comienzos del régimen de Agustín P. Justo. Por entonces se desarrollaba una intensa represión contra las izquierdas, y cientos de activistas eran blanco de la persecución estatal. Como era de esperar, las publicaciones radicalizadas fueron censuradas y proscriptas. Dentro del campo libertario, el influyente diario La Protesta apenas sobrevivió unos pocos días al golpe de Estado de septiembre de 1930, y lo mismo ocurrió con la mayor parte de las publicaciones ácratas. Así y todo, un año después Nervio se abrió paso y logró publicar varias ediciones por año: ocho números en 1931 y 12 en 1932. ¿Qué características tenía la revista? ¿Qué tipo de temáticas desarrollaba y de qué modo lo hacía? ¿Es posible relacionar los temas y su tratamiento con la persistencia de su circulación en un escenario tan adverso? Se abordan estos interrogantes examinando el contenido de la revista y su evolución a lo largo de los primeros 24 números, atendiendo a las modificaciones en el escenario político, especialmente a la retirada de la dictadura en 1932
description Fil: Benclowicz, José Daniel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benclowicz José y Chiguay Violeta (2019) “Mensajes de todas las zonas" eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30. Cuadernos del CILHA; 20 (2); 75-90
1515-6125
http://www.scielo.org.ar/pdf/ccilha/v20n2/v20n2a06.pdf
http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cilha/article/view/2262
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5605
identifier_str_mv Benclowicz José y Chiguay Violeta (2019) “Mensajes de todas las zonas" eludiendo la censura en la Argentina. La revista anarquista Nervio a principios de los años 30. Cuadernos del CILHA; 20 (2); 75-90
1515-6125
url http://www.scielo.org.ar/pdf/ccilha/v20n2/v20n2a06.pdf
http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cilha/article/view/2262
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 20 (2)
Cuadernos del CILHA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145919694667776
score 12.712165