Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias

Autores
González, Pablo Diego; Tunik, Maisa Andrea; Casadio, SIlvio Alberto; Cábana, María Cecilia; Diez, María Angélica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Casadio, SIlvio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cábana, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Diez, María. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
En esta contribución se describe una estrategia didáctica de enseñanza-aprendizaje en Geociencias, adoptada en la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Río Negro, que está enfocada al estudio de los minerales y las rocas de una forma activa y constructiva para los estudiantes a lo largo del proceso de aprendizaje, lo cual garantiza entre otras cuestiones las relaciones entre teoría y práctica. Además, se realiza a partir de la integración de saberes y métodos de varias asignaturas. La estrategia está planteada para orientar la observación guiada, el análisis, la descripción y el mapeo de las rocas que se exhiben en los frentes de casas y edificios públicos de General Roca. Los estudiantes trabajan en forma grupal mediante un proyecto de investigación y resolviendo problemas, durante el cual se evalúa en un doble plano: el proceso colaborativo de construcción de conocimientos y la producción de resultados del equipo, e individual, en cuanto al desarrollo de capacidades y el ser proactivos. Los docentes de cinco materias trabajan de forma integrada y cooperativa, lo que permite el mejor desarrollo de los saberes disciplinares de las asignaturas, en especial de los que tienen en común, y guían a los estudiantes para que adquieran los conocimientos de las distintas asignaturas en forma autónoma, así como también que manejen las técnicas y métodos de trabajo específicos que serán útiles en su vida profesional.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Rocas
Estrategia Didáctica
Enseñanza
Geociencias
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5681

id RIDUNRN_1a0c8174b60532d74a08df47e7205a34
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5681
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geocienciasGonzález, Pablo DiegoTunik, Maisa AndreaCasadio, SIlvio AlbertoCábana, María CeciliaDiez, María AngélicaCiencias Exactas y NaturalesRocasEstrategia DidácticaEnseñanzaGeocienciasCiencias Exactas y NaturalesFil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Casadio, SIlvio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Cábana, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Diez, María. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.En esta contribución se describe una estrategia didáctica de enseñanza-aprendizaje en Geociencias, adoptada en la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Río Negro, que está enfocada al estudio de los minerales y las rocas de una forma activa y constructiva para los estudiantes a lo largo del proceso de aprendizaje, lo cual garantiza entre otras cuestiones las relaciones entre teoría y práctica. Además, se realiza a partir de la integración de saberes y métodos de varias asignaturas. La estrategia está planteada para orientar la observación guiada, el análisis, la descripción y el mapeo de las rocas que se exhiben en los frentes de casas y edificios públicos de General Roca. Los estudiantes trabajan en forma grupal mediante un proyecto de investigación y resolviendo problemas, durante el cual se evalúa en un doble plano: el proceso colaborativo de construcción de conocimientos y la producción de resultados del equipo, e individual, en cuanto al desarrollo de capacidades y el ser proactivos. Los docentes de cinco materias trabajan de forma integrada y cooperativa, lo que permite el mejor desarrollo de los saberes disciplinares de las asignaturas, en especial de los que tienen en común, y guían a los estudiantes para que adquieran los conocimientos de las distintas asignaturas en forma autónoma, así como también que manejen las técnicas y métodos de trabajo específicos que serán útiles en su vida profesional.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5681spaXX Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:03Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5681instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:03.903RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
title Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
spellingShingle Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
González, Pablo Diego
Ciencias Exactas y Naturales
Rocas
Estrategia Didáctica
Enseñanza
Geociencias
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
title_full Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
title_fullStr Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
title_full_unstemmed Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
title_sort Las rocas de Roca: estrategia didáctica de enseñanza en geociencias
dc.creator.none.fl_str_mv González, Pablo Diego
Tunik, Maisa Andrea
Casadio, SIlvio Alberto
Cábana, María Cecilia
Diez, María Angélica
author González, Pablo Diego
author_facet González, Pablo Diego
Tunik, Maisa Andrea
Casadio, SIlvio Alberto
Cábana, María Cecilia
Diez, María Angélica
author_role author
author2 Tunik, Maisa Andrea
Casadio, SIlvio Alberto
Cábana, María Cecilia
Diez, María Angélica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Rocas
Estrategia Didáctica
Enseñanza
Geociencias
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Rocas
Estrategia Didáctica
Enseñanza
Geociencias
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Casadio, SIlvio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cábana, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Diez, María. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
En esta contribución se describe una estrategia didáctica de enseñanza-aprendizaje en Geociencias, adoptada en la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Río Negro, que está enfocada al estudio de los minerales y las rocas de una forma activa y constructiva para los estudiantes a lo largo del proceso de aprendizaje, lo cual garantiza entre otras cuestiones las relaciones entre teoría y práctica. Además, se realiza a partir de la integración de saberes y métodos de varias asignaturas. La estrategia está planteada para orientar la observación guiada, el análisis, la descripción y el mapeo de las rocas que se exhiben en los frentes de casas y edificios públicos de General Roca. Los estudiantes trabajan en forma grupal mediante un proyecto de investigación y resolviendo problemas, durante el cual se evalúa en un doble plano: el proceso colaborativo de construcción de conocimientos y la producción de resultados del equipo, e individual, en cuanto al desarrollo de capacidades y el ser proactivos. Los docentes de cinco materias trabajan de forma integrada y cooperativa, lo que permite el mejor desarrollo de los saberes disciplinares de las asignaturas, en especial de los que tienen en común, y guían a los estudiantes para que adquieran los conocimientos de las distintas asignaturas en forma autónoma, así como también que manejen las técnicas y métodos de trabajo específicos que serán útiles en su vida profesional.
description Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5681
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XX Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621609031172096
score 12.559606