Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico.
- Autores
- Sabo, María J.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Sabo, María J. Universidad Nacional de Cordoba; Argentina
La ponencia propone reflexionar en torno a la revisión que a partir de los años ’80 se realiza sobre la historiografía literaria latinoamericana en tanto constructos de raíz moderna que moldearon una forma de inteligibilidad de la cultura y asimismo, su ordenamiento. Se puntualizará en la problematización crítica de ciertos sustratos teóricos en estas Historias los cuales, a la vez que funcionan como elementos centrales en su armado, también se hallaban invisibilizados y así sustraídos del campo real de las pugnas políticas, es decir, remitidos al espacio de lo ecuménico y lavado su compromiso ideológico: el mestizaje, la cuestión de la “raza”, la de la genealogía vigilada de los cuerpos, entre otros. Dichos elementos comienzan a entrar en la mesa de trabajo de la crítica como vía para releer a contrapelo los constructos de la modernidad literaria de la región. De esta manera, el texto recorre de manera comparativa un acotado corpus de historiografías representativas (Goic, Madrigal, Anderson Imbert, Sánchez, Henríquez Ureña, etc.) que nos permitirán ver el funcionamiento, problematización y reconfiguración de estos sustratos referidos, en especial, sosteniendo un diálogo con la perspectiva de los Estudios Culturales y Poscoloniales, ambos fundamentales en el desarrollo de dicho proceso. - Materia
-
Humanidades
Historiografía
Literatura Latinoamericana
Archivo
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4662
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_12f8cd9ef11c95231bf7bb280fd822e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4662 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico.Sabo, María J.HumanidadesHistoriografíaLiteratura LatinoamericanaArchivoHumanidadesFil: Sabo, María J. Universidad Nacional de Cordoba; ArgentinaLa ponencia propone reflexionar en torno a la revisión que a partir de los años ’80 se realiza sobre la historiografía literaria latinoamericana en tanto constructos de raíz moderna que moldearon una forma de inteligibilidad de la cultura y asimismo, su ordenamiento. Se puntualizará en la problematización crítica de ciertos sustratos teóricos en estas Historias los cuales, a la vez que funcionan como elementos centrales en su armado, también se hallaban invisibilizados y así sustraídos del campo real de las pugnas políticas, es decir, remitidos al espacio de lo ecuménico y lavado su compromiso ideológico: el mestizaje, la cuestión de la “raza”, la de la genealogía vigilada de los cuerpos, entre otros. Dichos elementos comienzan a entrar en la mesa de trabajo de la crítica como vía para releer a contrapelo los constructos de la modernidad literaria de la región. De esta manera, el texto recorre de manera comparativa un acotado corpus de historiografías representativas (Goic, Madrigal, Anderson Imbert, Sánchez, Henríquez Ureña, etc.) que nos permitirán ver el funcionamiento, problematización y reconfiguración de estos sustratos referidos, en especial, sosteniendo un diálogo con la perspectiva de los Estudios Culturales y Poscoloniales, ambos fundamentales en el desarrollo de dicho proceso.2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.casadelaliteratura.gob.pe/wp-content/uploads/2017/04/programa.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4662spaII Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias Latinoamericanas - Antonio Cornejo Polar “Descolonizando las Teorías y Metodologías”info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4662instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:11.58RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
title |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
spellingShingle |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. Sabo, María J. Humanidades Historiografía Literatura Latinoamericana Archivo Humanidades |
title_short |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
title_full |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
title_fullStr |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
title_full_unstemmed |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
title_sort |
Interpelaciones a la Historiografía Literaria Latinoamericana. Modernidades en revisión y emergencia de un nuevo pensamiento crítico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabo, María J. |
author |
Sabo, María J. |
author_facet |
Sabo, María J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historiografía Literatura Latinoamericana Archivo Humanidades |
topic |
Humanidades Historiografía Literatura Latinoamericana Archivo Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabo, María J. Universidad Nacional de Cordoba; Argentina La ponencia propone reflexionar en torno a la revisión que a partir de los años ’80 se realiza sobre la historiografía literaria latinoamericana en tanto constructos de raíz moderna que moldearon una forma de inteligibilidad de la cultura y asimismo, su ordenamiento. Se puntualizará en la problematización crítica de ciertos sustratos teóricos en estas Historias los cuales, a la vez que funcionan como elementos centrales en su armado, también se hallaban invisibilizados y así sustraídos del campo real de las pugnas políticas, es decir, remitidos al espacio de lo ecuménico y lavado su compromiso ideológico: el mestizaje, la cuestión de la “raza”, la de la genealogía vigilada de los cuerpos, entre otros. Dichos elementos comienzan a entrar en la mesa de trabajo de la crítica como vía para releer a contrapelo los constructos de la modernidad literaria de la región. De esta manera, el texto recorre de manera comparativa un acotado corpus de historiografías representativas (Goic, Madrigal, Anderson Imbert, Sánchez, Henríquez Ureña, etc.) que nos permitirán ver el funcionamiento, problematización y reconfiguración de estos sustratos referidos, en especial, sosteniendo un diálogo con la perspectiva de los Estudios Culturales y Poscoloniales, ambos fundamentales en el desarrollo de dicho proceso. |
description |
Fil: Sabo, María J. Universidad Nacional de Cordoba; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.casadelaliteratura.gob.pe/wp-content/uploads/2017/04/programa.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4662 |
url |
http://www.casadelaliteratura.gob.pe/wp-content/uploads/2017/04/programa.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias Latinoamericanas - Antonio Cornejo Polar “Descolonizando las Teorías y Metodologías” |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621614142980096 |
score |
12.558318 |