Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado
- Autores
- Berdun, Gustavo Walter
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Perdriel, Diego Luciano
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo de investigación se propone indagar sobre la viabilidad de los créditos UVA como una posible solución para solventar los problemas de acceso a la vivienda del gran universo de trabajadores. Históricamente en Argentina el estado ha facilitado ese acceso a la vivienda teniendo en cuenta, progresivamente, el poder adquisitivo de quienes los toma. Lo que se pretende en el presente trabajo es analizar cuáles son las condiciones de éxito del mutuo hipotecario UVA a fin de proponer una solución para Argentina. Para tal fin se ha realizado una recopilación de leyes, decretos, libros, informes y artículos, que, dejan ver cómo el estado históricamente, ha promovido e impulsado acciones tendientes a facilitar el acceso a este derecho humano, en algunos casos con participación estatal mayoritaria y en otras con inversión privada que complementa la que activa el Estado, y siempre teniendo en cuenta al asalariado. Luego, se procede al diagnóstico de cómo es la dinámica actual del acceso a la vivienda y su relación con la implementación de los créditos UVA. A su vez, se estudian los alcances y regulación de los créditos UVA en Argentina. Además, se presenta jurisprudencia relacionada con el tema, como también proyectos de ley que se han presentado para que los créditos UVA sean calculados con nuevos sistemas de mutuos hipotecarios. Con la información recopilada a lo largo del trabajo, se plantea la necesidad que el Estado controle el proceso de todo el mutuo hipotecario UVA y finalmente, una propuesta de conciliación que ayude a solventar el interrogante inicial sobre la posible viabilidad de la toma de un crédito UVA como método de acceso a la vivienda. - Materia
-
Derecho
Créditos UVA
Créditos hipotecarios
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9719
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_1228bdf7b2529846ef2d09291d7bd931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9719 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el EstadoBerdun, Gustavo WalterDerechoCréditos UVACréditos hipotecariosDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo de investigación se propone indagar sobre la viabilidad de los créditos UVA como una posible solución para solventar los problemas de acceso a la vivienda del gran universo de trabajadores. Históricamente en Argentina el estado ha facilitado ese acceso a la vivienda teniendo en cuenta, progresivamente, el poder adquisitivo de quienes los toma. Lo que se pretende en el presente trabajo es analizar cuáles son las condiciones de éxito del mutuo hipotecario UVA a fin de proponer una solución para Argentina. Para tal fin se ha realizado una recopilación de leyes, decretos, libros, informes y artículos, que, dejan ver cómo el estado históricamente, ha promovido e impulsado acciones tendientes a facilitar el acceso a este derecho humano, en algunos casos con participación estatal mayoritaria y en otras con inversión privada que complementa la que activa el Estado, y siempre teniendo en cuenta al asalariado. Luego, se procede al diagnóstico de cómo es la dinámica actual del acceso a la vivienda y su relación con la implementación de los créditos UVA. A su vez, se estudian los alcances y regulación de los créditos UVA en Argentina. Además, se presenta jurisprudencia relacionada con el tema, como también proyectos de ley que se han presentado para que los créditos UVA sean calculados con nuevos sistemas de mutuos hipotecarios. Con la información recopilada a lo largo del trabajo, se plantea la necesidad que el Estado controle el proceso de todo el mutuo hipotecario UVA y finalmente, una propuesta de conciliación que ayude a solventar el interrogante inicial sobre la posible viabilidad de la toma de un crédito UVA como método de acceso a la vivienda.Perdriel, Diego Luciano2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfBerdun, Gustavo Walter (2023). Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9719spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9719instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:06.662RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
title |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
spellingShingle |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado Berdun, Gustavo Walter Derecho Créditos UVA Créditos hipotecarios Derecho |
title_short |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
title_full |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
title_fullStr |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
title_full_unstemmed |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
title_sort |
Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdun, Gustavo Walter |
author |
Berdun, Gustavo Walter |
author_facet |
Berdun, Gustavo Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perdriel, Diego Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Créditos UVA Créditos hipotecarios Derecho |
topic |
Derecho Créditos UVA Créditos hipotecarios Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El presente trabajo de investigación se propone indagar sobre la viabilidad de los créditos UVA como una posible solución para solventar los problemas de acceso a la vivienda del gran universo de trabajadores. Históricamente en Argentina el estado ha facilitado ese acceso a la vivienda teniendo en cuenta, progresivamente, el poder adquisitivo de quienes los toma. Lo que se pretende en el presente trabajo es analizar cuáles son las condiciones de éxito del mutuo hipotecario UVA a fin de proponer una solución para Argentina. Para tal fin se ha realizado una recopilación de leyes, decretos, libros, informes y artículos, que, dejan ver cómo el estado históricamente, ha promovido e impulsado acciones tendientes a facilitar el acceso a este derecho humano, en algunos casos con participación estatal mayoritaria y en otras con inversión privada que complementa la que activa el Estado, y siempre teniendo en cuenta al asalariado. Luego, se procede al diagnóstico de cómo es la dinámica actual del acceso a la vivienda y su relación con la implementación de los créditos UVA. A su vez, se estudian los alcances y regulación de los créditos UVA en Argentina. Además, se presenta jurisprudencia relacionada con el tema, como también proyectos de ley que se han presentado para que los créditos UVA sean calculados con nuevos sistemas de mutuos hipotecarios. Con la información recopilada a lo largo del trabajo, se plantea la necesidad que el Estado controle el proceso de todo el mutuo hipotecario UVA y finalmente, una propuesta de conciliación que ayude a solventar el interrogante inicial sobre la posible viabilidad de la toma de un crédito UVA como método de acceso a la vivienda. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Berdun, Gustavo Walter (2023). Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9719 |
identifier_str_mv |
Berdun, Gustavo Walter (2023). Los créditos hipotecarios UVA : la protección que debe brindar el Estado. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344119939104768 |
score |
12.623145 |