Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri

Autores
Melendo, María José; Cabrera, Gustavo Javier; Belenguer, María Celeste; Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth; Arrese, Diana; San Martín, Andrea; Isidori, Julia Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Belenguer, Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: San Martín, Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Bohlmann, Tamara. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Arrese, Diana.Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Isidori, Julia. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
En el Episodio 3 de Bitácora Podcast convocamos a Ariel Barbieri, investigador, artista (parte del colectivo nomonumento) y docente, residente en Viedma, Río Negro, a conversar sobre los recursos y operaciones del arte contemporáneo en relación con lo situado y lo no monumental. La conversación abordó, a modo de entrevista los siguientes núcleos temáticos: la crisis de representación que se instaló en el siglo XX en el marco de los pasados considerados límites o traumáticos; la noción de "nomonumento" como artefacto estético-popular; la práctica de narrar historias "alternativas" mediante acciones populares en las ciudades; el archivo y lo situado como nociones singulares del arte contemporáneo; estrategias de desmonumentalización. Esta entrevista fue grabada en junio de 2022.
Materia
Teoría y Crítica del Arte
Arte Contemporáneo
Arte Público
Archivo
Monumento
Patagonia
Teoría y Crítica del Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8944

id RIDUNRN_0f13e27e60f5d448d676b13fe083b304
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8944
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel BarbieriMelendo, María JoséCabrera, Gustavo JavierBelenguer, María CelesteBohlmann, Tamara Ivana ElizabethArrese, DianaSan Martín, AndreaIsidori, Julia VictoriaTeoría y Crítica del ArteArte ContemporáneoArte PúblicoArchivoMonumentoPatagoniaTeoría y Crítica del ArteFil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Cabrera, Gustavo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Belenguer, Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: San Martín, Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Bohlmann, Tamara. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Arrese, Diana.Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Isidori, Julia. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.En el Episodio 3 de Bitácora Podcast convocamos a Ariel Barbieri, investigador, artista (parte del colectivo nomonumento) y docente, residente en Viedma, Río Negro, a conversar sobre los recursos y operaciones del arte contemporáneo en relación con lo situado y lo no monumental. La conversación abordó, a modo de entrevista los siguientes núcleos temáticos: la crisis de representación que se instaló en el siglo XX en el marco de los pasados considerados límites o traumáticos; la noción de "nomonumento" como artefacto estético-popular; la práctica de narrar historias "alternativas" mediante acciones populares en las ciudades; el archivo y lo situado como nociones singulares del arte contemporáneo; estrategias de desmonumentalización. Esta entrevista fue grabada en junio de 2022.2022-06info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ceinfo:ar-repo/semantics/videograbacioninfo:eu-repo/semantics/videoapplication/pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=JMBkXMk6mb8&ab_channel=Bit%C3%A1coraPodcast%5BArchivoAbierto%5DPHhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8944instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:00.144RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
title Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
spellingShingle Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
Melendo, María José
Teoría y Crítica del Arte
Arte Contemporáneo
Arte Público
Archivo
Monumento
Patagonia
Teoría y Crítica del Arte
title_short Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
title_full Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
title_fullStr Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
title_full_unstemmed Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
title_sort Bitácora Podcast. Episodio 3. Entrevista a Ariel Barbieri
dc.creator.none.fl_str_mv Melendo, María José
Cabrera, Gustavo Javier
Belenguer, María Celeste
Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
Arrese, Diana
San Martín, Andrea
Isidori, Julia Victoria
author Melendo, María José
author_facet Melendo, María José
Cabrera, Gustavo Javier
Belenguer, María Celeste
Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
Arrese, Diana
San Martín, Andrea
Isidori, Julia Victoria
author_role author
author2 Cabrera, Gustavo Javier
Belenguer, María Celeste
Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
Arrese, Diana
San Martín, Andrea
Isidori, Julia Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría y Crítica del Arte
Arte Contemporáneo
Arte Público
Archivo
Monumento
Patagonia
Teoría y Crítica del Arte
topic Teoría y Crítica del Arte
Arte Contemporáneo
Arte Público
Archivo
Monumento
Patagonia
Teoría y Crítica del Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Belenguer, Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: San Martín, Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Bohlmann, Tamara. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Arrese, Diana.Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Isidori, Julia. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
En el Episodio 3 de Bitácora Podcast convocamos a Ariel Barbieri, investigador, artista (parte del colectivo nomonumento) y docente, residente en Viedma, Río Negro, a conversar sobre los recursos y operaciones del arte contemporáneo en relación con lo situado y lo no monumental. La conversación abordó, a modo de entrevista los siguientes núcleos temáticos: la crisis de representación que se instaló en el siglo XX en el marco de los pasados considerados límites o traumáticos; la noción de "nomonumento" como artefacto estético-popular; la práctica de narrar historias "alternativas" mediante acciones populares en las ciudades; el archivo y lo situado como nociones singulares del arte contemporáneo; estrategias de desmonumentalización. Esta entrevista fue grabada en junio de 2022.
description Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
info:ar-repo/semantics/videograbacion
info:eu-repo/semantics/video
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?v=JMBkXMk6mb8&ab_channel=Bit%C3%A1coraPodcast%5BArchivoAbierto%5DPH
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8944
url https://www.youtube.com/watch?v=JMBkXMk6mb8&ab_channel=Bit%C3%A1coraPodcast%5BArchivoAbierto%5DPH
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606709624832
score 12.559606