CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río N...

Autores
Pagnossin, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giorgetti, Gustavo
Descripción
Fil: Pagnossin, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Especialización en Management Tecnológico. Río Negro, Argentina.
Transport vehicles require the use of lighting devices to facilitate the visibility of the road by the driver as well as light signals from the vehicle itself to be warned by other people in environments with low lighting, either because it is a night schedule, or by the obstruction of natural light (tunnels for example). In the case of blood traction vehicles such as bicycles, the availability of electricity can be an inconvenience, especially when the journey made requires many hours of electricity consumption or there is no possibility of battery recharging because they are areas without the availability of an electrical network. An alternative is to take advantage of the same power generated by the user of the vehicle to produce electricity and eventually store it in batteries at times when its use is not crucial. This has already been achieved with different proposals, however this work tries to explore an unoccupied niche that invites innovation. The proposal of this final work consists of identifying, formulating and evaluating the development project of a low-cost electrical generator that is conceptually adaptable to any type of original wheelset, different from those currently offered on the market (hub dynamo, bottle dynamo, etc). Among the tasks that are expected to be developed within the framework of this Final Work are (1) identify and formulate the project, using the technique known as Job To Be Done (JTBD), in order to develop the concept until formulating the project itself (conceptual characteristics to achieve the feasibility of the project), and (2) analyze at least one financing alternative currently available for the development of the first prototype.
Los vehículos de transporte requieren el uso de artefactos de iluminación para facilitar la visibilidad del camino por parte del conductor así como de señales luminosas del propio vehículo para ser advertido por otras personas en los ambientes con poca iluminación, ya sea por tratarse de un horario nocturno o por la obstrucción de la luz natural (túneles por ejemplo). En el caso de los vehículos de tracción a sangre como bicicletas, la disponibilidad de electricidad puede ser un inconveniente, especialmente cuando el trayecto realizado requiere muchas horas de consumo eléctrico o no hay posibilidad de recarga de baterías por tratarse de zonas sin disponibilidad de red eléctrica. Una alternativa es aprovechar la misma potencia generada por el usuario del vehículo para producir electricidad y eventualmente almacenarla en baterías en los momentos que no es crucial su uso. Esto ya ha sido logrado con distintas propuestas, sin embargo este trabajo trata de explorar un nicho no ocupado que invita a la innovación. La propuesta de este trabajo final consiste en identificar, formular y evaluar el proyecto de desarrollo de un generador eléctrico de bajo costo y adaptable conceptualmente a cualquier tipo de rodado, original, diferente a los ofrecidos actualmente en el mercado (dinamo de buje, dinamo de botella, etc.). Entre las tareas que se espera desarrollar en el marco de este Trabajo Final se encuentran (1) identificar y formular el proyecto, haciendo uso de la técnica conocida como Job To Be Done (JTBD), con el fin de desarrollar el concepto hasta formular el proyecto propiamente dicho (características conceptuales para alcanzar la factibilidad del proyecto), y (2) analizar al menos una alternativa de financiación disponible actualmente para el desarrollo del primer prototipo.
Materia
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Identificación
Formulación
Proyecto
Tecnología
Bicicleta
Dinamo
JTBD
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9191

id RIDUNRN_0a0c517134dc33f8a82bafc2702ca110
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9191
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)Pagnossin, Gabriel AlejandroIngeniería, Ciencia y TecnologíaIdentificaciónFormulaciónProyectoTecnologíaBicicletaDinamoJTBDIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Pagnossin, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Especialización en Management Tecnológico. Río Negro, Argentina.Transport vehicles require the use of lighting devices to facilitate the visibility of the road by the driver as well as light signals from the vehicle itself to be warned by other people in environments with low lighting, either because it is a night schedule, or by the obstruction of natural light (tunnels for example). In the case of blood traction vehicles such as bicycles, the availability of electricity can be an inconvenience, especially when the journey made requires many hours of electricity consumption or there is no possibility of battery recharging because they are areas without the availability of an electrical network. An alternative is to take advantage of the same power generated by the user of the vehicle to produce electricity and eventually store it in batteries at times when its use is not crucial. This has already been achieved with different proposals, however this work tries to explore an unoccupied niche that invites innovation. The proposal of this final work consists of identifying, formulating and evaluating the development project of a low-cost electrical generator that is conceptually adaptable to any type of original wheelset, different from those currently offered on the market (hub dynamo, bottle dynamo, etc). Among the tasks that are expected to be developed within the framework of this Final Work are (1) identify and formulate the project, using the technique known as Job To Be Done (JTBD), in order to develop the concept until formulating the project itself (conceptual characteristics to achieve the feasibility of the project), and (2) analyze at least one financing alternative currently available for the development of the first prototype.Los vehículos de transporte requieren el uso de artefactos de iluminación para facilitar la visibilidad del camino por parte del conductor así como de señales luminosas del propio vehículo para ser advertido por otras personas en los ambientes con poca iluminación, ya sea por tratarse de un horario nocturno o por la obstrucción de la luz natural (túneles por ejemplo). En el caso de los vehículos de tracción a sangre como bicicletas, la disponibilidad de electricidad puede ser un inconveniente, especialmente cuando el trayecto realizado requiere muchas horas de consumo eléctrico o no hay posibilidad de recarga de baterías por tratarse de zonas sin disponibilidad de red eléctrica. Una alternativa es aprovechar la misma potencia generada por el usuario del vehículo para producir electricidad y eventualmente almacenarla en baterías en los momentos que no es crucial su uso. Esto ya ha sido logrado con distintas propuestas, sin embargo este trabajo trata de explorar un nicho no ocupado que invita a la innovación. La propuesta de este trabajo final consiste en identificar, formular y evaluar el proyecto de desarrollo de un generador eléctrico de bajo costo y adaptable conceptualmente a cualquier tipo de rodado, original, diferente a los ofrecidos actualmente en el mercado (dinamo de buje, dinamo de botella, etc.). Entre las tareas que se espera desarrollar en el marco de este Trabajo Final se encuentran (1) identificar y formular el proyecto, haciendo uso de la técnica conocida como Job To Be Done (JTBD), con el fin de desarrollar el concepto hasta formular el proyecto propiamente dicho (características conceptuales para alcanzar la factibilidad del proyecto), y (2) analizar al menos una alternativa de financiación disponible actualmente para el desarrollo del primer prototipo.Giorgetti, Gustavo2016-11-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfPagnossin, Gabriel Alejandro. (2016). CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro). Trabajo final de postgrado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9191spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:45Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9191instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:45.827RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
title CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
spellingShingle CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
Pagnossin, Gabriel Alejandro
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Identificación
Formulación
Proyecto
Tecnología
Bicicleta
Dinamo
JTBD
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
title_short CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
title_full CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
title_fullStr CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
title_full_unstemmed CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
title_sort CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnossin, Gabriel Alejandro
author Pagnossin, Gabriel Alejandro
author_facet Pagnossin, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giorgetti, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Identificación
Formulación
Proyecto
Tecnología
Bicicleta
Dinamo
JTBD
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
topic Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Identificación
Formulación
Proyecto
Tecnología
Bicicleta
Dinamo
JTBD
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pagnossin, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Especialización en Management Tecnológico. Río Negro, Argentina.
Transport vehicles require the use of lighting devices to facilitate the visibility of the road by the driver as well as light signals from the vehicle itself to be warned by other people in environments with low lighting, either because it is a night schedule, or by the obstruction of natural light (tunnels for example). In the case of blood traction vehicles such as bicycles, the availability of electricity can be an inconvenience, especially when the journey made requires many hours of electricity consumption or there is no possibility of battery recharging because they are areas without the availability of an electrical network. An alternative is to take advantage of the same power generated by the user of the vehicle to produce electricity and eventually store it in batteries at times when its use is not crucial. This has already been achieved with different proposals, however this work tries to explore an unoccupied niche that invites innovation. The proposal of this final work consists of identifying, formulating and evaluating the development project of a low-cost electrical generator that is conceptually adaptable to any type of original wheelset, different from those currently offered on the market (hub dynamo, bottle dynamo, etc). Among the tasks that are expected to be developed within the framework of this Final Work are (1) identify and formulate the project, using the technique known as Job To Be Done (JTBD), in order to develop the concept until formulating the project itself (conceptual characteristics to achieve the feasibility of the project), and (2) analyze at least one financing alternative currently available for the development of the first prototype.
Los vehículos de transporte requieren el uso de artefactos de iluminación para facilitar la visibilidad del camino por parte del conductor así como de señales luminosas del propio vehículo para ser advertido por otras personas en los ambientes con poca iluminación, ya sea por tratarse de un horario nocturno o por la obstrucción de la luz natural (túneles por ejemplo). En el caso de los vehículos de tracción a sangre como bicicletas, la disponibilidad de electricidad puede ser un inconveniente, especialmente cuando el trayecto realizado requiere muchas horas de consumo eléctrico o no hay posibilidad de recarga de baterías por tratarse de zonas sin disponibilidad de red eléctrica. Una alternativa es aprovechar la misma potencia generada por el usuario del vehículo para producir electricidad y eventualmente almacenarla en baterías en los momentos que no es crucial su uso. Esto ya ha sido logrado con distintas propuestas, sin embargo este trabajo trata de explorar un nicho no ocupado que invita a la innovación. La propuesta de este trabajo final consiste en identificar, formular y evaluar el proyecto de desarrollo de un generador eléctrico de bajo costo y adaptable conceptualmente a cualquier tipo de rodado, original, diferente a los ofrecidos actualmente en el mercado (dinamo de buje, dinamo de botella, etc.). Entre las tareas que se espera desarrollar en el marco de este Trabajo Final se encuentran (1) identificar y formular el proyecto, haciendo uso de la técnica conocida como Job To Be Done (JTBD), con el fin de desarrollar el concepto hasta formular el proyecto propiamente dicho (características conceptuales para alcanzar la factibilidad del proyecto), y (2) analizar al menos una alternativa de financiación disponible actualmente para el desarrollo del primer prototipo.
description Fil: Pagnossin, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Especialización en Management Tecnológico. Río Negro, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pagnossin, Gabriel Alejandro. (2016). CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro). Trabajo final de postgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9191
identifier_str_mv Pagnossin, Gabriel Alejandro. (2016). CiKlÓn: identificación y formulación de un proyecto tecnológico para la generación de energía eléctrica en bicicletas con impacto social en la Región Norpatagónica (Neuquén – Río Negro). Trabajo final de postgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621598037901312
score 12.559606