Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad
- Autores
- Isidori, Julia Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Isidori, Julia V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Isidori, Julia V. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Isidori, Julia V. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
En este trabajo analizaremos en qué medida los proyectos latinoamericanos de arte contemporáneo de las últimas décadas que han devenido estandarte del arte político se ven condicionados por la historiografía latinoamericana de la segunda mitad del siglo pasado. En primer lugar, cuestionaremos la particular univocidad con que el término “político” se ha insertado en la investigación académica sobre arte, consolidándose como la categoría para referir exclusivamente a las prácticas de resistencia, e instalando la suposición de que lo político, para ser tal, tiene que estar del lado opuesto a los poderes hegemónicos. En segundo lugar, observaremos también que el término “latinoamericano” denota características no territoriales sino sociales, signadas por un pasado historiográfico particular. A partir de la observación de algunos proyectos artísticos latinoamericanos que son expuestos inimpugnablemente bajo la categoría de políticos analizaremos algunas consecuencias de dicha categorización, como la confirmación de la marginalidad, la complicidad con los circuitos de exhibición en territorialidades de poder, y la instauración de la política como un mandato a priori para la producción de “arte latinoamericano”. - Materia
-
Artes (general)
Arte Contemporáneo
Política
Latinoamérica
Artes (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4257
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_04ee4c8b1dbc240e11255b39250bc4ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4257 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdadIsidori, Julia VictoriaArtes (general)Arte ContemporáneoPolíticaLatinoaméricaArtes (general)Fil: Isidori, Julia V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Isidori, Julia V. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Isidori, Julia V. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaEn este trabajo analizaremos en qué medida los proyectos latinoamericanos de arte contemporáneo de las últimas décadas que han devenido estandarte del arte político se ven condicionados por la historiografía latinoamericana de la segunda mitad del siglo pasado. En primer lugar, cuestionaremos la particular univocidad con que el término “político” se ha insertado en la investigación académica sobre arte, consolidándose como la categoría para referir exclusivamente a las prácticas de resistencia, e instalando la suposición de que lo político, para ser tal, tiene que estar del lado opuesto a los poderes hegemónicos. En segundo lugar, observaremos también que el término “latinoamericano” denota características no territoriales sino sociales, signadas por un pasado historiográfico particular. A partir de la observación de algunos proyectos artísticos latinoamericanos que son expuestos inimpugnablemente bajo la categoría de políticos analizaremos algunas consecuencias de dicha categorización, como la confirmación de la marginalidad, la complicidad con los circuitos de exhibición en territorialidades de poder, y la instauración de la política como un mandato a priori para la producción de “arte latinoamericano”.2019-07-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4257https://dhtarte.files.wordpress.com/2019/07/actas-jornadas-historia-2018.pdfspaVI Jornadas Internacionales y IX Nacionales de historia, arte y política.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4257instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:51.646RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
title |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
spellingShingle |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad Isidori, Julia Victoria Artes (general) Arte Contemporáneo Política Latinoamérica Artes (general) |
title_short |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
title_full |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
title_fullStr |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
title_full_unstemmed |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
title_sort |
Latinoamérica, política y marginal. Demasiado arte para ser verdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isidori, Julia Victoria |
author |
Isidori, Julia Victoria |
author_facet |
Isidori, Julia Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes (general) Arte Contemporáneo Política Latinoamérica Artes (general) |
topic |
Artes (general) Arte Contemporáneo Política Latinoamérica Artes (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Isidori, Julia V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Isidori, Julia V. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Isidori, Julia V. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina En este trabajo analizaremos en qué medida los proyectos latinoamericanos de arte contemporáneo de las últimas décadas que han devenido estandarte del arte político se ven condicionados por la historiografía latinoamericana de la segunda mitad del siglo pasado. En primer lugar, cuestionaremos la particular univocidad con que el término “político” se ha insertado en la investigación académica sobre arte, consolidándose como la categoría para referir exclusivamente a las prácticas de resistencia, e instalando la suposición de que lo político, para ser tal, tiene que estar del lado opuesto a los poderes hegemónicos. En segundo lugar, observaremos también que el término “latinoamericano” denota características no territoriales sino sociales, signadas por un pasado historiográfico particular. A partir de la observación de algunos proyectos artísticos latinoamericanos que son expuestos inimpugnablemente bajo la categoría de políticos analizaremos algunas consecuencias de dicha categorización, como la confirmación de la marginalidad, la complicidad con los circuitos de exhibición en territorialidades de poder, y la instauración de la política como un mandato a priori para la producción de “arte latinoamericano”. |
description |
Fil: Isidori, Julia V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/ https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4257 https://dhtarte.files.wordpress.com/2019/07/actas-jornadas-historia-2018.pdf |
url |
http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/ https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4257 https://dhtarte.files.wordpress.com/2019/07/actas-jornadas-historia-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
VI Jornadas Internacionales y IX Nacionales de historia, arte y política. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145920635240448 |
score |
12.712165 |