Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024

Autores
Avedano, Marina Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bernacchia, Andrea Mónica
Raffín, Rosalía
Descripción
Las bacterias Campylobacter están ampliamente distribuidas en la mayoría de los animales de sangre caliente, fundamentalmente en aves destinadas al consumo humano. Existen especies patógenas como Campylobacter jejuni, Campylobacter coli, etc. que se encuentran vinculadas a enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) y al consumo de aguas contaminadas. En la industria avícola la producción primaria es controlada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) donde el principal patógeno que se monitorea es Salmonella spp., una bacteria productora de ETAs, potencialmente peligrosa para los consumidores. Los comercios que adquieren esta materia prima para elaborar sus productos, como la milanesa de pollo, deben implementar buenas prácticas de elaboración para evitar la contaminación cruzada al producto final. El presente trabajo “Detección y enumeración de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024” pretendió demostrar que Campylobacter spp. es un contaminante frecuente en este tipo de alimentos. La metodología elegida para detectarlos fue la técnica ISO 10272-1:2017 “Método horizontal para la detección y la enumeración de Campylobacter spp.”. Constó de una etapa previa de verificación del método que resultó satisfactoria, llegando al eLOD50 deseado. De acuerdo a este resultado se comenzó con el análisis de las muestras de milanesas.
Avedano, Marina Alejandra
Fil: Avedano, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Industrias Alimentarias; Argentina
Materia
alimentos
contaminación de alimentos
análisis de alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/308

id RIDUNRAF_d101259a174d4f9f8d39a4d2e183b402
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/308
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024Avedano, Marina Alejandraalimentoscontaminación de alimentosanálisis de alimentosLas bacterias Campylobacter están ampliamente distribuidas en la mayoría de los animales de sangre caliente, fundamentalmente en aves destinadas al consumo humano. Existen especies patógenas como Campylobacter jejuni, Campylobacter coli, etc. que se encuentran vinculadas a enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) y al consumo de aguas contaminadas. En la industria avícola la producción primaria es controlada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) donde el principal patógeno que se monitorea es Salmonella spp., una bacteria productora de ETAs, potencialmente peligrosa para los consumidores. Los comercios que adquieren esta materia prima para elaborar sus productos, como la milanesa de pollo, deben implementar buenas prácticas de elaboración para evitar la contaminación cruzada al producto final. El presente trabajo “Detección y enumeración de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024” pretendió demostrar que Campylobacter spp. es un contaminante frecuente en este tipo de alimentos. La metodología elegida para detectarlos fue la técnica ISO 10272-1:2017 “Método horizontal para la detección y la enumeración de Campylobacter spp.”. Constó de una etapa previa de verificación del método que resultó satisfactoria, llegando al eLOD50 deseado. De acuerdo a este resultado se comenzó con el análisis de las muestras de milanesas.Avedano, Marina AlejandraFil: Avedano, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Industrias Alimentarias; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaBernacchia, Andrea MónicaRaffín, Rosalía2024-12-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/308spaRID2025170info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-04T11:42:40Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/308instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:40.648RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
title Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
spellingShingle Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
Avedano, Marina Alejandra
alimentos
contaminación de alimentos
análisis de alimentos
title_short Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
title_full Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
title_fullStr Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
title_full_unstemmed Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
title_sort Detección de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Avedano, Marina Alejandra
author Avedano, Marina Alejandra
author_facet Avedano, Marina Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernacchia, Andrea Mónica
Raffín, Rosalía
dc.subject.none.fl_str_mv alimentos
contaminación de alimentos
análisis de alimentos
topic alimentos
contaminación de alimentos
análisis de alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Las bacterias Campylobacter están ampliamente distribuidas en la mayoría de los animales de sangre caliente, fundamentalmente en aves destinadas al consumo humano. Existen especies patógenas como Campylobacter jejuni, Campylobacter coli, etc. que se encuentran vinculadas a enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) y al consumo de aguas contaminadas. En la industria avícola la producción primaria es controlada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) donde el principal patógeno que se monitorea es Salmonella spp., una bacteria productora de ETAs, potencialmente peligrosa para los consumidores. Los comercios que adquieren esta materia prima para elaborar sus productos, como la milanesa de pollo, deben implementar buenas prácticas de elaboración para evitar la contaminación cruzada al producto final. El presente trabajo “Detección y enumeración de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024” pretendió demostrar que Campylobacter spp. es un contaminante frecuente en este tipo de alimentos. La metodología elegida para detectarlos fue la técnica ISO 10272-1:2017 “Método horizontal para la detección y la enumeración de Campylobacter spp.”. Constó de una etapa previa de verificación del método que resultó satisfactoria, llegando al eLOD50 deseado. De acuerdo a este resultado se comenzó con el análisis de las muestras de milanesas.
Avedano, Marina Alejandra
Fil: Avedano, Marina Alejandra. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Industrias Alimentarias; Argentina
description Las bacterias Campylobacter están ampliamente distribuidas en la mayoría de los animales de sangre caliente, fundamentalmente en aves destinadas al consumo humano. Existen especies patógenas como Campylobacter jejuni, Campylobacter coli, etc. que se encuentran vinculadas a enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) y al consumo de aguas contaminadas. En la industria avícola la producción primaria es controlada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) donde el principal patógeno que se monitorea es Salmonella spp., una bacteria productora de ETAs, potencialmente peligrosa para los consumidores. Los comercios que adquieren esta materia prima para elaborar sus productos, como la milanesa de pollo, deben implementar buenas prácticas de elaboración para evitar la contaminación cruzada al producto final. El presente trabajo “Detección y enumeración de Campylobacter spp. en milanesas de pollo elaboradas en comercios de la ciudad de Rafaela, año 2024” pretendió demostrar que Campylobacter spp. es un contaminante frecuente en este tipo de alimentos. La metodología elegida para detectarlos fue la técnica ISO 10272-1:2017 “Método horizontal para la detección y la enumeración de Campylobacter spp.”. Constó de una etapa previa de verificación del método que resultó satisfactoria, llegando al eLOD50 deseado. De acuerdo a este resultado se comenzó con el análisis de las muestras de milanesas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/308
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1842346513680826368
score 12.623145