La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género

Autores
Gramaglia, Ana Alicia; Torres, Florencia Natalí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dionisio, Cecilia

Descripción
El presente trabajo propone analizar la reproducción de estereotipos de género en una institución educativa concreta, la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº565 de la localidad de Humberto Primo, a la luz de los aportes teóricos trabajados en dicho espacio. Para ello, en un primer capítulo, se comenzará por abordar la práctica docente desde un análisis crítico que nos permita establecer relaciones significativas con la problemática planteada considerando la subjetividad de los actores implicados como una dimensión clave para el análisis. En un segundo capítulo, se realizará la descripción del ámbito de estudio desde un encuadre histórico-situacional estableciendo vinculaciones teóricas que habiliten pensar dicha problemática, no de manera aislada, sino en una determinada institución educativa, anclada a un contexto particular y con una historia institucional que la atraviesa. Se propondrán, además, líneas de acción que potencien derivaciones acerca de la temática elegida y nos permitan avanzar hacia una posible intervención. Por último, se elaborará una breve reflexión sobre los aspectos que resultaron principalmente significativos durante el recorrido realizado.
Fil: Gramaglia, Ana Alicia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
Fil: Torres, Florencia Natalía. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
Materia
enseñanza técncia y profesional
práctica pedagógica
esterotipo sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/314

id RIDUNRAF_cde494cfcb6ef1c4e2ac256e168854b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/314
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de géneroGramaglia, Ana AliciaTorres, Florencia Natalíenseñanza técncia y profesionalpráctica pedagógicaesterotipo sexualEl presente trabajo propone analizar la reproducción de estereotipos de género en una institución educativa concreta, la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº565 de la localidad de Humberto Primo, a la luz de los aportes teóricos trabajados en dicho espacio. Para ello, en un primer capítulo, se comenzará por abordar la práctica docente desde un análisis crítico que nos permita establecer relaciones significativas con la problemática planteada considerando la subjetividad de los actores implicados como una dimensión clave para el análisis. En un segundo capítulo, se realizará la descripción del ámbito de estudio desde un encuadre histórico-situacional estableciendo vinculaciones teóricas que habiliten pensar dicha problemática, no de manera aislada, sino en una determinada institución educativa, anclada a un contexto particular y con una historia institucional que la atraviesa. Se propondrán, además, líneas de acción que potencien derivaciones acerca de la temática elegida y nos permitan avanzar hacia una posible intervención. Por último, se elaborará una breve reflexión sobre los aspectos que resultaron principalmente significativos durante el recorrido realizado.Fil: Gramaglia, Ana Alicia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaFil: Torres, Florencia Natalía. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaDionisio, Cecilia2024-09-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/314spaRID2025160info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:56Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/314instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.23RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
title La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
spellingShingle La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
Gramaglia, Ana Alicia
enseñanza técncia y profesional
práctica pedagógica
esterotipo sexual
title_short La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
title_full La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
title_fullStr La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
title_full_unstemmed La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
title_sort La educación ténico profesional en la localidad de Humberto Primo. Un abordaje en clave de género
dc.creator.none.fl_str_mv Gramaglia, Ana Alicia
Torres, Florencia Natalí
author Gramaglia, Ana Alicia
author_facet Gramaglia, Ana Alicia
Torres, Florencia Natalí
author_role author
author2 Torres, Florencia Natalí
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dionisio, Cecilia

dc.subject.none.fl_str_mv enseñanza técncia y profesional
práctica pedagógica
esterotipo sexual
topic enseñanza técncia y profesional
práctica pedagógica
esterotipo sexual
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone analizar la reproducción de estereotipos de género en una institución educativa concreta, la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº565 de la localidad de Humberto Primo, a la luz de los aportes teóricos trabajados en dicho espacio. Para ello, en un primer capítulo, se comenzará por abordar la práctica docente desde un análisis crítico que nos permita establecer relaciones significativas con la problemática planteada considerando la subjetividad de los actores implicados como una dimensión clave para el análisis. En un segundo capítulo, se realizará la descripción del ámbito de estudio desde un encuadre histórico-situacional estableciendo vinculaciones teóricas que habiliten pensar dicha problemática, no de manera aislada, sino en una determinada institución educativa, anclada a un contexto particular y con una historia institucional que la atraviesa. Se propondrán, además, líneas de acción que potencien derivaciones acerca de la temática elegida y nos permitan avanzar hacia una posible intervención. Por último, se elaborará una breve reflexión sobre los aspectos que resultaron principalmente significativos durante el recorrido realizado.
Fil: Gramaglia, Ana Alicia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
Fil: Torres, Florencia Natalía. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
description El presente trabajo propone analizar la reproducción de estereotipos de género en una institución educativa concreta, la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº565 de la localidad de Humberto Primo, a la luz de los aportes teóricos trabajados en dicho espacio. Para ello, en un primer capítulo, se comenzará por abordar la práctica docente desde un análisis crítico que nos permita establecer relaciones significativas con la problemática planteada considerando la subjetividad de los actores implicados como una dimensión clave para el análisis. En un segundo capítulo, se realizará la descripción del ámbito de estudio desde un encuadre histórico-situacional estableciendo vinculaciones teóricas que habiliten pensar dicha problemática, no de manera aislada, sino en una determinada institución educativa, anclada a un contexto particular y con una historia institucional que la atraviesa. Se propondrán, además, líneas de acción que potencien derivaciones acerca de la temática elegida y nos permitan avanzar hacia una posible intervención. Por último, se elaborará una breve reflexión sobre los aspectos que resultaron principalmente significativos durante el recorrido realizado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/314
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296970096640
score 12.559606