Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos

Autores
Rossi, Andrés Hugo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Curbelo, Facundo
Descripción
El presente documento tiene como objetivo el diseño de una guía de trabajo para elaborar presentaciones de venta de videojuegos orientados a publicadores (pitch decks para publisher) para PC y consolas, aplicado a un caso: el videojuego Skinwalker. Las presentaciones de venta (en inglés pitch decks) son el formato habitual a través del cual se expone a una empresa encargada del marketing y comercialización de un videojuego, llamado publicador (publisher, en inglés), las características del producto que el desarrollador ha creado. El objetivo del pitch deck es presentar las ventajas competitivas y la oportunidad de negocio del videojuego creado a fin de establecer una relación comercial con el publisher a cargo de financiar el desarrollo, desde su estadio actual hasta su publicación al mercado, o el lanzamiento comercial en caso de que ya esté completa su producción. La industria de los videojuegos es un sector que se caracteriza por compartir, con frecuencia, las mejores prácticas para el desarrollo de productos de entretenimiento. Se pudo disponer en el segundo semestre de 2023 mayor información a evaluar, en la que se destacan 13 pitch decks de productos lanzados al mercado, que fueron tomados como eje para la actualización del alcance del presente trabajo. La información analizada corresponde a empresas privadas que hacen públicos sus documentos comerciales. Debido a que se detectaron fluctuaciones en los accesos de los materiales analizados, se incluyen en los anexos del presente trabajo los 13 pitch decks, a fin de garantizar la misma información evaluada, junto con el pitch deck de Skinwalker presentado a publishers. La oportunidad de trasladar la estructura de la guía de trabajo a un caso aplicado se vio materializada en el armado del pitch deck del videojuego Skinwalker de la empresa Sismo Games, documento que fue presentado a publishers en rondas de negocios en eventos internacionales en el primer cuatrimestre de 2024. En dichos encuentros, los publishers analizaron el documento y validaron la calidad de la presentación.
Fil: Rossi, Andrés Hugo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital. Laboratorio de Experiencia de Usuario; Argentina
Materia
pich decks
videojuegos
plan de negocio
presentación de negocio
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
Atribution 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/200

id RIDUNRAF_9c0e63bd3e8b77ff290420315728c60c
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/200
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegosRossi, Andrés Hugopich decksvideojuegosplan de negociopresentación de negocioEl presente documento tiene como objetivo el diseño de una guía de trabajo para elaborar presentaciones de venta de videojuegos orientados a publicadores (pitch decks para publisher) para PC y consolas, aplicado a un caso: el videojuego Skinwalker. Las presentaciones de venta (en inglés pitch decks) son el formato habitual a través del cual se expone a una empresa encargada del marketing y comercialización de un videojuego, llamado publicador (publisher, en inglés), las características del producto que el desarrollador ha creado. El objetivo del pitch deck es presentar las ventajas competitivas y la oportunidad de negocio del videojuego creado a fin de establecer una relación comercial con el publisher a cargo de financiar el desarrollo, desde su estadio actual hasta su publicación al mercado, o el lanzamiento comercial en caso de que ya esté completa su producción. La industria de los videojuegos es un sector que se caracteriza por compartir, con frecuencia, las mejores prácticas para el desarrollo de productos de entretenimiento. Se pudo disponer en el segundo semestre de 2023 mayor información a evaluar, en la que se destacan 13 pitch decks de productos lanzados al mercado, que fueron tomados como eje para la actualización del alcance del presente trabajo. La información analizada corresponde a empresas privadas que hacen públicos sus documentos comerciales. Debido a que se detectaron fluctuaciones en los accesos de los materiales analizados, se incluyen en los anexos del presente trabajo los 13 pitch decks, a fin de garantizar la misma información evaluada, junto con el pitch deck de Skinwalker presentado a publishers. La oportunidad de trasladar la estructura de la guía de trabajo a un caso aplicado se vio materializada en el armado del pitch deck del videojuego Skinwalker de la empresa Sismo Games, documento que fue presentado a publishers en rondas de negocios en eventos internacionales en el primer cuatrimestre de 2024. En dichos encuentros, los publishers analizaron el documento y validaron la calidad de la presentación.Fil: Rossi, Andrés Hugo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital. Laboratorio de Experiencia de Usuario; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaCurbelo, Facundo2024-10-10info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-10-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/200spaRID2024123info:eu-repo/semantics/embargoedAccessAtribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-11-06T10:39:53Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/200instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:39:54.393RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
title Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
spellingShingle Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
Rossi, Andrés Hugo
pich decks
videojuegos
plan de negocio
presentación de negocio
title_short Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
title_full Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
title_fullStr Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
title_full_unstemmed Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
title_sort Pitch Decks efectivos : guía práctica para presentaciones de venta a publicadores de videojuegos
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Andrés Hugo
author Rossi, Andrés Hugo
author_facet Rossi, Andrés Hugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Curbelo, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv pich decks
videojuegos
plan de negocio
presentación de negocio
topic pich decks
videojuegos
plan de negocio
presentación de negocio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento tiene como objetivo el diseño de una guía de trabajo para elaborar presentaciones de venta de videojuegos orientados a publicadores (pitch decks para publisher) para PC y consolas, aplicado a un caso: el videojuego Skinwalker. Las presentaciones de venta (en inglés pitch decks) son el formato habitual a través del cual se expone a una empresa encargada del marketing y comercialización de un videojuego, llamado publicador (publisher, en inglés), las características del producto que el desarrollador ha creado. El objetivo del pitch deck es presentar las ventajas competitivas y la oportunidad de negocio del videojuego creado a fin de establecer una relación comercial con el publisher a cargo de financiar el desarrollo, desde su estadio actual hasta su publicación al mercado, o el lanzamiento comercial en caso de que ya esté completa su producción. La industria de los videojuegos es un sector que se caracteriza por compartir, con frecuencia, las mejores prácticas para el desarrollo de productos de entretenimiento. Se pudo disponer en el segundo semestre de 2023 mayor información a evaluar, en la que se destacan 13 pitch decks de productos lanzados al mercado, que fueron tomados como eje para la actualización del alcance del presente trabajo. La información analizada corresponde a empresas privadas que hacen públicos sus documentos comerciales. Debido a que se detectaron fluctuaciones en los accesos de los materiales analizados, se incluyen en los anexos del presente trabajo los 13 pitch decks, a fin de garantizar la misma información evaluada, junto con el pitch deck de Skinwalker presentado a publishers. La oportunidad de trasladar la estructura de la guía de trabajo a un caso aplicado se vio materializada en el armado del pitch deck del videojuego Skinwalker de la empresa Sismo Games, documento que fue presentado a publishers en rondas de negocios en eventos internacionales en el primer cuatrimestre de 2024. En dichos encuentros, los publishers analizaron el documento y validaron la calidad de la presentación.
Fil: Rossi, Andrés Hugo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital. Laboratorio de Experiencia de Usuario; Argentina
description El presente documento tiene como objetivo el diseño de una guía de trabajo para elaborar presentaciones de venta de videojuegos orientados a publicadores (pitch decks para publisher) para PC y consolas, aplicado a un caso: el videojuego Skinwalker. Las presentaciones de venta (en inglés pitch decks) son el formato habitual a través del cual se expone a una empresa encargada del marketing y comercialización de un videojuego, llamado publicador (publisher, en inglés), las características del producto que el desarrollador ha creado. El objetivo del pitch deck es presentar las ventajas competitivas y la oportunidad de negocio del videojuego creado a fin de establecer una relación comercial con el publisher a cargo de financiar el desarrollo, desde su estadio actual hasta su publicación al mercado, o el lanzamiento comercial en caso de que ya esté completa su producción. La industria de los videojuegos es un sector que se caracteriza por compartir, con frecuencia, las mejores prácticas para el desarrollo de productos de entretenimiento. Se pudo disponer en el segundo semestre de 2023 mayor información a evaluar, en la que se destacan 13 pitch decks de productos lanzados al mercado, que fueron tomados como eje para la actualización del alcance del presente trabajo. La información analizada corresponde a empresas privadas que hacen públicos sus documentos comerciales. Debido a que se detectaron fluctuaciones en los accesos de los materiales analizados, se incluyen en los anexos del presente trabajo los 13 pitch decks, a fin de garantizar la misma información evaluada, junto con el pitch deck de Skinwalker presentado a publishers. La oportunidad de trasladar la estructura de la guía de trabajo a un caso aplicado se vio materializada en el armado del pitch deck del videojuego Skinwalker de la empresa Sismo Games, documento que fue presentado a publishers en rondas de negocios en eventos internacionales en el primer cuatrimestre de 2024. En dichos encuentros, los publishers analizaron el documento y validaron la calidad de la presentación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10
info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/200
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2024123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Atribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv Atribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1848049026959671296
score 12.976206