El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital

Autores
Zamateo, Guillermo José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutiérrez, María Cecilia
Wilson, Guillermo
Descripción
A lo largo del tiempo el fútbol en sus diferentes formatos es reconocido como uno de los deportes más populares y practicados en Argentina. Desde aquel primer partido jugado el 20 de junio de 1867, el fútbol se ha convertido en uno de los deportes preferidos en el país. A partir de este escenario, tanto el sector público como el privado conformado por marcas, clubes, asociaciones sin fines de lucro y micro emprendimientos han desarrollado una gran cantidad de productos y servicios destinados a deportistas y aficionados de la disciplina en cuestión. Esto nos invita a hipotetizar que existe un gran mercado que en la actualidad consume productos y servicios relacionados al fútbol. Según lo estipulado por el reglamento, todos estos formatos requieren la presencia de un arquero/a en cada equipo que cumplirá el rol de defender el arco de los ataques del rival. Si bien existen marcas que fabrican y comercializan productos para arqueros/as de fútbol, es posible identificar una mayor aplicación de recursos en productos para jugadores/as de campo, donde el mercado es notablemente de mayor volumen. También es correcto aclarar que tanto los elementos como el entrenamiento específico difiere sustancialmente entre un arquero/a y jugadores/as de campo. Es por ello que la presente investigación intentará dimensionar la oportunidad que existe en la provincia de Santa Fe en términos de mercado, para desarrollar posteriormente un proyecto de negocio con bases sólidas en el ecosistema digital que comercialice productos y servicios especializados 100% hacia arqueros y arqueras de fútbol amateur.
Fil: Zamateo, Guillermo José. Universidad Nacional de Rafaela. Maestría en Administración de Empresas; Argentina
Materia
negocios
deporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/219

id RIDUNRAF_8d7feb7a0f70e9ee6d3f63e6f7e74eef
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/219
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digitalZamateo, Guillermo JosénegociosdeporteA lo largo del tiempo el fútbol en sus diferentes formatos es reconocido como uno de los deportes más populares y practicados en Argentina. Desde aquel primer partido jugado el 20 de junio de 1867, el fútbol se ha convertido en uno de los deportes preferidos en el país. A partir de este escenario, tanto el sector público como el privado conformado por marcas, clubes, asociaciones sin fines de lucro y micro emprendimientos han desarrollado una gran cantidad de productos y servicios destinados a deportistas y aficionados de la disciplina en cuestión. Esto nos invita a hipotetizar que existe un gran mercado que en la actualidad consume productos y servicios relacionados al fútbol. Según lo estipulado por el reglamento, todos estos formatos requieren la presencia de un arquero/a en cada equipo que cumplirá el rol de defender el arco de los ataques del rival. Si bien existen marcas que fabrican y comercializan productos para arqueros/as de fútbol, es posible identificar una mayor aplicación de recursos en productos para jugadores/as de campo, donde el mercado es notablemente de mayor volumen. También es correcto aclarar que tanto los elementos como el entrenamiento específico difiere sustancialmente entre un arquero/a y jugadores/as de campo. Es por ello que la presente investigación intentará dimensionar la oportunidad que existe en la provincia de Santa Fe en términos de mercado, para desarrollar posteriormente un proyecto de negocio con bases sólidas en el ecosistema digital que comercialice productos y servicios especializados 100% hacia arqueros y arqueras de fútbol amateur.Fil: Zamateo, Guillermo José. Universidad Nacional de Rafaela. Maestría en Administración de Empresas; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaGutiérrez, María CeciliaWilson, Guillermo2024-05-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/219spaRID202492info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-11T11:10:40Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/219instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:40.621RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
title El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
spellingShingle El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
Zamateo, Guillermo José
negocios
deporte
title_short El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
title_full El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
title_fullStr El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
title_full_unstemmed El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
title_sort El mercado santafesino de productos y servicios para arqueros y arqueras de fútbol amateur. Lineamineto para desarrollar un negocio digital
dc.creator.none.fl_str_mv Zamateo, Guillermo José
author Zamateo, Guillermo José
author_facet Zamateo, Guillermo José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez, María Cecilia
Wilson, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv negocios
deporte
topic negocios
deporte
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del tiempo el fútbol en sus diferentes formatos es reconocido como uno de los deportes más populares y practicados en Argentina. Desde aquel primer partido jugado el 20 de junio de 1867, el fútbol se ha convertido en uno de los deportes preferidos en el país. A partir de este escenario, tanto el sector público como el privado conformado por marcas, clubes, asociaciones sin fines de lucro y micro emprendimientos han desarrollado una gran cantidad de productos y servicios destinados a deportistas y aficionados de la disciplina en cuestión. Esto nos invita a hipotetizar que existe un gran mercado que en la actualidad consume productos y servicios relacionados al fútbol. Según lo estipulado por el reglamento, todos estos formatos requieren la presencia de un arquero/a en cada equipo que cumplirá el rol de defender el arco de los ataques del rival. Si bien existen marcas que fabrican y comercializan productos para arqueros/as de fútbol, es posible identificar una mayor aplicación de recursos en productos para jugadores/as de campo, donde el mercado es notablemente de mayor volumen. También es correcto aclarar que tanto los elementos como el entrenamiento específico difiere sustancialmente entre un arquero/a y jugadores/as de campo. Es por ello que la presente investigación intentará dimensionar la oportunidad que existe en la provincia de Santa Fe en términos de mercado, para desarrollar posteriormente un proyecto de negocio con bases sólidas en el ecosistema digital que comercialice productos y servicios especializados 100% hacia arqueros y arqueras de fútbol amateur.
Fil: Zamateo, Guillermo José. Universidad Nacional de Rafaela. Maestría en Administración de Empresas; Argentina
description A lo largo del tiempo el fútbol en sus diferentes formatos es reconocido como uno de los deportes más populares y practicados en Argentina. Desde aquel primer partido jugado el 20 de junio de 1867, el fútbol se ha convertido en uno de los deportes preferidos en el país. A partir de este escenario, tanto el sector público como el privado conformado por marcas, clubes, asociaciones sin fines de lucro y micro emprendimientos han desarrollado una gran cantidad de productos y servicios destinados a deportistas y aficionados de la disciplina en cuestión. Esto nos invita a hipotetizar que existe un gran mercado que en la actualidad consume productos y servicios relacionados al fútbol. Según lo estipulado por el reglamento, todos estos formatos requieren la presencia de un arquero/a en cada equipo que cumplirá el rol de defender el arco de los ataques del rival. Si bien existen marcas que fabrican y comercializan productos para arqueros/as de fútbol, es posible identificar una mayor aplicación de recursos en productos para jugadores/as de campo, donde el mercado es notablemente de mayor volumen. También es correcto aclarar que tanto los elementos como el entrenamiento específico difiere sustancialmente entre un arquero/a y jugadores/as de campo. Es por ello que la presente investigación intentará dimensionar la oportunidad que existe en la provincia de Santa Fe en términos de mercado, para desarrollar posteriormente un proyecto de negocio con bases sólidas en el ecosistema digital que comercialice productos y servicios especializados 100% hacia arqueros y arqueras de fútbol amateur.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/219
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID202492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1842977461684404224
score 12.48226