Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO).
- Autores
- Achaga, Romina Valeria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irurzun, Alicia
Gogorza, Claudia S. G. - Descripción
- Se prevé contribuir al estudio de lagunas de nuestro país aportando al mejor conocimiento de la región pampeana argentina. Se usará el potencial que tienen los sedimentos lacustres de proveer registros continuos y de gran calidad y la capacidad de las técnicas de mediciones de parámetros magnéticos. El objetivo principal de este trabajo es para aportar al conocimiento paleomagnético y paleoclimático durante el Holoceno tardío. En particular, se prevé determinar las variaciones seculares de dirección del campo magnético terrestre, comparar los resultados con variaciones direccionales provenientes de modelos teóricos; y determinar variaciones en el nivel de la laguna a través de magnetismo de rocas. Cabe destacar que los modelos son construidos con los datos de sedimentos lacustres y marinos, arqueomagnéticos y de roca volcánica que en su mayoría son del hemisferio norte, lo que destaca la importancia de la realización de este trabajo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Achaga, Valeria Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Irurzun, Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gogoroza, Claudia. S. G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Laguna Melincué
Paleoambientes
Argentina
Santa Fe
Holoceno tardío
Ingeniería de sistemas
Campo magnético terrestre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1561
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_fc83c789a7f9e9c43d39228eb677f65a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1561 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO).Achaga, Romina ValeriaLaguna MelincuéPaleoambientesArgentinaSanta FeHoloceno tardíoIngeniería de sistemasCampo magnético terrestreSe prevé contribuir al estudio de lagunas de nuestro país aportando al mejor conocimiento de la región pampeana argentina. Se usará el potencial que tienen los sedimentos lacustres de proveer registros continuos y de gran calidad y la capacidad de las técnicas de mediciones de parámetros magnéticos. El objetivo principal de este trabajo es para aportar al conocimiento paleomagnético y paleoclimático durante el Holoceno tardío. En particular, se prevé determinar las variaciones seculares de dirección del campo magnético terrestre, comparar los resultados con variaciones direccionales provenientes de modelos teóricos; y determinar variaciones en el nivel de la laguna a través de magnetismo de rocas. Cabe destacar que los modelos son construidos con los datos de sedimentos lacustres y marinos, arqueomagnéticos y de roca volcánica que en su mayoría son del hemisferio norte, lo que destaca la importancia de la realización de este trabajo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Achaga, Valeria Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Irurzun, Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Gogoroza, Claudia. S. G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasIrurzun, AliciaGogorza, Claudia S. G.20172018-03-16T14:29:22Z2018-03-16T14:29:22Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1561https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1561spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1561instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:24.274RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
title |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
spellingShingle |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). Achaga, Romina Valeria Laguna Melincué Paleoambientes Argentina Santa Fe Holoceno tardío Ingeniería de sistemas Campo magnético terrestre |
title_short |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
title_full |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
title_fullStr |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
title_full_unstemmed |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
title_sort |
Análisis de parámetros magnéticos aplicados al estudio de variaciones paleoseculares y paleoambientales en sedimentos lacustres (Laguna Melincué, 33ºS 61ºO). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Achaga, Romina Valeria |
author |
Achaga, Romina Valeria |
author_facet |
Achaga, Romina Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Irurzun, Alicia Gogorza, Claudia S. G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laguna Melincué Paleoambientes Argentina Santa Fe Holoceno tardío Ingeniería de sistemas Campo magnético terrestre |
topic |
Laguna Melincué Paleoambientes Argentina Santa Fe Holoceno tardío Ingeniería de sistemas Campo magnético terrestre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se prevé contribuir al estudio de lagunas de nuestro país aportando al mejor conocimiento de la región pampeana argentina. Se usará el potencial que tienen los sedimentos lacustres de proveer registros continuos y de gran calidad y la capacidad de las técnicas de mediciones de parámetros magnéticos. El objetivo principal de este trabajo es para aportar al conocimiento paleomagnético y paleoclimático durante el Holoceno tardío. En particular, se prevé determinar las variaciones seculares de dirección del campo magnético terrestre, comparar los resultados con variaciones direccionales provenientes de modelos teóricos; y determinar variaciones en el nivel de la laguna a través de magnetismo de rocas. Cabe destacar que los modelos son construidos con los datos de sedimentos lacustres y marinos, arqueomagnéticos y de roca volcánica que en su mayoría son del hemisferio norte, lo que destaca la importancia de la realización de este trabajo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Achaga, Valeria Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Irurzun, Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Gogoroza, Claudia. S. G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
Se prevé contribuir al estudio de lagunas de nuestro país aportando al mejor conocimiento de la región pampeana argentina. Se usará el potencial que tienen los sedimentos lacustres de proveer registros continuos y de gran calidad y la capacidad de las técnicas de mediciones de parámetros magnéticos. El objetivo principal de este trabajo es para aportar al conocimiento paleomagnético y paleoclimático durante el Holoceno tardío. En particular, se prevé determinar las variaciones seculares de dirección del campo magnético terrestre, comparar los resultados con variaciones direccionales provenientes de modelos teóricos; y determinar variaciones en el nivel de la laguna a través de magnetismo de rocas. Cabe destacar que los modelos son construidos con los datos de sedimentos lacustres y marinos, arqueomagnéticos y de roca volcánica que en su mayoría son del hemisferio norte, lo que destaca la importancia de la realización de este trabajo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-03-16T14:29:22Z 2018-03-16T14:29:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1561 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1561 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1561 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619031440523264 |
score |
12.558318 |