Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo

Autores
Priano, María Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gratton, Roberto
Juliarena, Paula
Descripción
La presente tesis doctoral reporta mediciones sistemáticas de los flujos de metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxido nitroso (N2O) en la interfaz suelo-atmósfera (ISA), con particular atención al primero de estos gases. Las mediciones se realizaron en varios ecosistemas cercanos a la ciudad de Tandil (Buenos Aires) y a la capital de la provincia de San Luis mediante la técnica de la cámara estática. Simultáneamente, se extrajeron muestras de suelo superficial para la determinación de ciertos parámetros y se obtuvieron perfiles de la concentración de estos gases mediante el enclavado de un tubo de acero inoxidable de pequeño diámetro. Los resultados indican que los suelos aireados de todos los sitios son, en promedio, sumideros de CH4 (flujos negativos); y la magnitud de sus flujos depende principalmente del grado de humedad del suelo: a menor contenido de agua, mayor secuestro (P=0,002). Además, los sitios se diferenciaron por la magnitud promedio de sus secuestros de CH4 (P<0,05); los secuestros más débiles (-2ngCH4 m-2 s -1 ) se presentaron en los sitios fuertemente modificados; los secuestros más fuertes (- 10ngCH4 m-2 s -1 ) fueron en bosques y en suelos de textura gruesa. Asimismo, los perfiles de concentración de CH4 marcaron un fuerte descenso con la profundidad, consistente con los flujos medidos. A su vez, se detectaron flujos positivos de CO2 y N2O en los sitios medidos, con fuerte emisión desde el suelo de un campo cultivado (0,16 mgCO2 m-2 s -1 y 60 ngN2O m-2 s -1 respectivamente). Los perfiles de CO2 presentaron un incremento con la profundidad, y alcanzaron valores de concentración hasta 3 y 4 veces mayores al valor atmosférico. Estos estudios se ubican entre las primeras experiencias en nuestro país sobre mediciones directas de flujos de GEIs en la ISA, en particular de CH4, y de sus concentraciones en función de la profundidad en el aire del suelo. Sus resultados muestran la necesidad de incrementar tanto los períodos de medición como los sitios de estudio, con la finalidad de aportar datos que sean de utilidad en el balance nacional de emisiones de GEIs.
Fil: Priano, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gratton, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Juliarena, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Efecto invernadero
Atmósfera
Suelos
Metano
Sumideros de metano
Gases de efecto invernadero
Dióxido de carbono
Oxido nitroso
Argentina
Buenos Aires
San Luis
Ecosistemas
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2345

id RIDUNICEN_fa26f9752bf33b85c1cacc1cc14d1c7b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2345
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del sueloPriano, María EugeniaEfecto invernaderoAtmósferaSuelosMetanoSumideros de metanoGases de efecto invernaderoDióxido de carbonoOxido nitrosoArgentinaBuenos AiresSan LuisEcosistemasTesis de doctoradoLa presente tesis doctoral reporta mediciones sistemáticas de los flujos de metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxido nitroso (N2O) en la interfaz suelo-atmósfera (ISA), con particular atención al primero de estos gases. Las mediciones se realizaron en varios ecosistemas cercanos a la ciudad de Tandil (Buenos Aires) y a la capital de la provincia de San Luis mediante la técnica de la cámara estática. Simultáneamente, se extrajeron muestras de suelo superficial para la determinación de ciertos parámetros y se obtuvieron perfiles de la concentración de estos gases mediante el enclavado de un tubo de acero inoxidable de pequeño diámetro. Los resultados indican que los suelos aireados de todos los sitios son, en promedio, sumideros de CH4 (flujos negativos); y la magnitud de sus flujos depende principalmente del grado de humedad del suelo: a menor contenido de agua, mayor secuestro (P=0,002). Además, los sitios se diferenciaron por la magnitud promedio de sus secuestros de CH4 (P<0,05); los secuestros más débiles (-2ngCH4 m-2 s -1 ) se presentaron en los sitios fuertemente modificados; los secuestros más fuertes (- 10ngCH4 m-2 s -1 ) fueron en bosques y en suelos de textura gruesa. Asimismo, los perfiles de concentración de CH4 marcaron un fuerte descenso con la profundidad, consistente con los flujos medidos. A su vez, se detectaron flujos positivos de CO2 y N2O en los sitios medidos, con fuerte emisión desde el suelo de un campo cultivado (0,16 mgCO2 m-2 s -1 y 60 ngN2O m-2 s -1 respectivamente). Los perfiles de CO2 presentaron un incremento con la profundidad, y alcanzaron valores de concentración hasta 3 y 4 veces mayores al valor atmosférico. Estos estudios se ubican entre las primeras experiencias en nuestro país sobre mediciones directas de flujos de GEIs en la ISA, en particular de CH4, y de sus concentraciones en función de la profundidad en el aire del suelo. Sus resultados muestran la necesidad de incrementar tanto los períodos de medición como los sitios de estudio, con la finalidad de aportar datos que sean de utilidad en el balance nacional de emisiones de GEIs.Fil: Priano, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Gratton, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Juliarena, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGratton, RobertoJuliarena, Paula2014-032020-10-21T20:16:09Z2020-10-21T20:16:09Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2345spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2345instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:21.386RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
title Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
spellingShingle Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
Priano, María Eugenia
Efecto invernadero
Atmósfera
Suelos
Metano
Sumideros de metano
Gases de efecto invernadero
Dióxido de carbono
Oxido nitroso
Argentina
Buenos Aires
San Luis
Ecosistemas
Tesis de doctorado
title_short Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
title_full Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
title_fullStr Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
title_full_unstemmed Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
title_sort Gases de efecto invernadero : mediciones de flujo en la interfaz suelo-atmósfera y sus concentraciones en el aire del suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Priano, María Eugenia
author Priano, María Eugenia
author_facet Priano, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gratton, Roberto
Juliarena, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Efecto invernadero
Atmósfera
Suelos
Metano
Sumideros de metano
Gases de efecto invernadero
Dióxido de carbono
Oxido nitroso
Argentina
Buenos Aires
San Luis
Ecosistemas
Tesis de doctorado
topic Efecto invernadero
Atmósfera
Suelos
Metano
Sumideros de metano
Gases de efecto invernadero
Dióxido de carbono
Oxido nitroso
Argentina
Buenos Aires
San Luis
Ecosistemas
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis doctoral reporta mediciones sistemáticas de los flujos de metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxido nitroso (N2O) en la interfaz suelo-atmósfera (ISA), con particular atención al primero de estos gases. Las mediciones se realizaron en varios ecosistemas cercanos a la ciudad de Tandil (Buenos Aires) y a la capital de la provincia de San Luis mediante la técnica de la cámara estática. Simultáneamente, se extrajeron muestras de suelo superficial para la determinación de ciertos parámetros y se obtuvieron perfiles de la concentración de estos gases mediante el enclavado de un tubo de acero inoxidable de pequeño diámetro. Los resultados indican que los suelos aireados de todos los sitios son, en promedio, sumideros de CH4 (flujos negativos); y la magnitud de sus flujos depende principalmente del grado de humedad del suelo: a menor contenido de agua, mayor secuestro (P=0,002). Además, los sitios se diferenciaron por la magnitud promedio de sus secuestros de CH4 (P<0,05); los secuestros más débiles (-2ngCH4 m-2 s -1 ) se presentaron en los sitios fuertemente modificados; los secuestros más fuertes (- 10ngCH4 m-2 s -1 ) fueron en bosques y en suelos de textura gruesa. Asimismo, los perfiles de concentración de CH4 marcaron un fuerte descenso con la profundidad, consistente con los flujos medidos. A su vez, se detectaron flujos positivos de CO2 y N2O en los sitios medidos, con fuerte emisión desde el suelo de un campo cultivado (0,16 mgCO2 m-2 s -1 y 60 ngN2O m-2 s -1 respectivamente). Los perfiles de CO2 presentaron un incremento con la profundidad, y alcanzaron valores de concentración hasta 3 y 4 veces mayores al valor atmosférico. Estos estudios se ubican entre las primeras experiencias en nuestro país sobre mediciones directas de flujos de GEIs en la ISA, en particular de CH4, y de sus concentraciones en función de la profundidad en el aire del suelo. Sus resultados muestran la necesidad de incrementar tanto los períodos de medición como los sitios de estudio, con la finalidad de aportar datos que sean de utilidad en el balance nacional de emisiones de GEIs.
Fil: Priano, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gratton, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Juliarena, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description La presente tesis doctoral reporta mediciones sistemáticas de los flujos de metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxido nitroso (N2O) en la interfaz suelo-atmósfera (ISA), con particular atención al primero de estos gases. Las mediciones se realizaron en varios ecosistemas cercanos a la ciudad de Tandil (Buenos Aires) y a la capital de la provincia de San Luis mediante la técnica de la cámara estática. Simultáneamente, se extrajeron muestras de suelo superficial para la determinación de ciertos parámetros y se obtuvieron perfiles de la concentración de estos gases mediante el enclavado de un tubo de acero inoxidable de pequeño diámetro. Los resultados indican que los suelos aireados de todos los sitios son, en promedio, sumideros de CH4 (flujos negativos); y la magnitud de sus flujos depende principalmente del grado de humedad del suelo: a menor contenido de agua, mayor secuestro (P=0,002). Además, los sitios se diferenciaron por la magnitud promedio de sus secuestros de CH4 (P<0,05); los secuestros más débiles (-2ngCH4 m-2 s -1 ) se presentaron en los sitios fuertemente modificados; los secuestros más fuertes (- 10ngCH4 m-2 s -1 ) fueron en bosques y en suelos de textura gruesa. Asimismo, los perfiles de concentración de CH4 marcaron un fuerte descenso con la profundidad, consistente con los flujos medidos. A su vez, se detectaron flujos positivos de CO2 y N2O en los sitios medidos, con fuerte emisión desde el suelo de un campo cultivado (0,16 mgCO2 m-2 s -1 y 60 ngN2O m-2 s -1 respectivamente). Los perfiles de CO2 presentaron un incremento con la profundidad, y alcanzaron valores de concentración hasta 3 y 4 veces mayores al valor atmosférico. Estos estudios se ubican entre las primeras experiencias en nuestro país sobre mediciones directas de flujos de GEIs en la ISA, en particular de CH4, y de sus concentraciones en función de la profundidad en el aire del suelo. Sus resultados muestran la necesidad de incrementar tanto los períodos de medición como los sitios de estudio, con la finalidad de aportar datos que sean de utilidad en el balance nacional de emisiones de GEIs.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
2020-10-21T20:16:09Z
2020-10-21T20:16:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2345
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1843609059559735296
score 13.001348