Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología

Autores
Flores, Carlos; Acuto, Félix A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo es el producto de un diálogo intercultural entre un equipo de arqueólogos que investigan el pasado indígena del valle Calchaquí (provincia de Salta, Argentina) y referentes de pueblos originarios de la Argentina. El artículo combina la perspectiva crítica y los reclamos de los pueblos sobre la práctica arqueológica con un acercamiento académico reflexivo. De manera conjunta, ambas perspectivas buscan ir más allá de la crítica para proponer una praxis específica, entendida esta como una acción política teóricamente informada. A partir de un contrapunto entre la voz académica y la voz indígena, este artículo propone un trabajo colaborativo y en diálogo, una forma distinta de producir conocimiento sobre el pasado y una praxis arqueológica que ponga a disposición herramientas que fortalezcan las demandas y derechos de los pueblos originarios, los procesos de consolidación identitaria y los reclamos patrimoniales.
Fil: Acuto, Félix A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
This paper is the product of an intercultural dialogue between an archaeological research team studying the indigenous past of the Calchaquí Valley (Salta, Argentina) and representatives of Argentine Indigenous people. The paper combines the critical perspective and claims of Indigenous peoples concerning archaeological practice with a reflexive academic perspective. Together these perspectives seek to go beyond critique to put forward a specific praxis, understood as theoretically informed political action. By establishing a counterpoint between the academic voice and the indigenous voice, this article proposes the following: the development of collaborative and dialogue-based work; a different way of producing knowledge about the past; and an archaeological praxis oriented towards providing tools to strengthen the claims and rights of Indigenous peoples, their identity building processes, and their heritage demands.
Materia
Argentina
Arqueología
Valle Calchaquí
Salta
Pueblos originarios
Aborígenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1136

id RIDUNICEN_ef10e864ac605bc78a03f3c05a6f2489
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1136
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueologíaIndigenous peoples and argentine archaeology: building an intercultural dialogue and reconstructing archaeology.Flores, CarlosAcuto, Félix A.ArgentinaArqueologíaValle CalchaquíSaltaPueblos originariosAborígenesEste trabajo es el producto de un diálogo intercultural entre un equipo de arqueólogos que investigan el pasado indígena del valle Calchaquí (provincia de Salta, Argentina) y referentes de pueblos originarios de la Argentina. El artículo combina la perspectiva crítica y los reclamos de los pueblos sobre la práctica arqueológica con un acercamiento académico reflexivo. De manera conjunta, ambas perspectivas buscan ir más allá de la crítica para proponer una praxis específica, entendida esta como una acción política teóricamente informada. A partir de un contrapunto entre la voz académica y la voz indígena, este artículo propone un trabajo colaborativo y en diálogo, una forma distinta de producir conocimiento sobre el pasado y una praxis arqueológica que ponga a disposición herramientas que fortalezcan las demandas y derechos de los pueblos originarios, los procesos de consolidación identitaria y los reclamos patrimoniales.Fil: Acuto, Félix A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.This paper is the product of an intercultural dialogue between an archaeological research team studying the indigenous past of the Calchaquí Valley (Salta, Argentina) and representatives of Argentine Indigenous people. The paper combines the critical perspective and claims of Indigenous peoples concerning archaeological practice with a reflexive academic perspective. Together these perspectives seek to go beyond critique to put forward a specific praxis, understood as theoretically informed political action. By establishing a counterpoint between the academic voice and the indigenous voice, this article proposes the following: the development of collaborative and dialogue-based work; a different way of producing knowledge about the past; and an archaeological praxis oriented towards providing tools to strengthen the claims and rights of Indigenous peoples, their identity building processes, and their heritage demands.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20152017-04-03T12:45:44Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1136https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1136spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1136instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:05.841RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
Indigenous peoples and argentine archaeology: building an intercultural dialogue and reconstructing archaeology.
title Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
spellingShingle Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
Flores, Carlos
Argentina
Arqueología
Valle Calchaquí
Salta
Pueblos originarios
Aborígenes
title_short Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
title_full Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
title_fullStr Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
title_full_unstemmed Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
title_sort Pueblos originarios y arqueología argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la arqueología
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Carlos
Acuto, Félix A.
author Flores, Carlos
author_facet Flores, Carlos
Acuto, Félix A.
author_role author
author2 Acuto, Félix A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Arqueología
Valle Calchaquí
Salta
Pueblos originarios
Aborígenes
topic Argentina
Arqueología
Valle Calchaquí
Salta
Pueblos originarios
Aborígenes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es el producto de un diálogo intercultural entre un equipo de arqueólogos que investigan el pasado indígena del valle Calchaquí (provincia de Salta, Argentina) y referentes de pueblos originarios de la Argentina. El artículo combina la perspectiva crítica y los reclamos de los pueblos sobre la práctica arqueológica con un acercamiento académico reflexivo. De manera conjunta, ambas perspectivas buscan ir más allá de la crítica para proponer una praxis específica, entendida esta como una acción política teóricamente informada. A partir de un contrapunto entre la voz académica y la voz indígena, este artículo propone un trabajo colaborativo y en diálogo, una forma distinta de producir conocimiento sobre el pasado y una praxis arqueológica que ponga a disposición herramientas que fortalezcan las demandas y derechos de los pueblos originarios, los procesos de consolidación identitaria y los reclamos patrimoniales.
Fil: Acuto, Félix A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
This paper is the product of an intercultural dialogue between an archaeological research team studying the indigenous past of the Calchaquí Valley (Salta, Argentina) and representatives of Argentine Indigenous people. The paper combines the critical perspective and claims of Indigenous peoples concerning archaeological practice with a reflexive academic perspective. Together these perspectives seek to go beyond critique to put forward a specific praxis, understood as theoretically informed political action. By establishing a counterpoint between the academic voice and the indigenous voice, this article proposes the following: the development of collaborative and dialogue-based work; a different way of producing knowledge about the past; and an archaeological praxis oriented towards providing tools to strengthen the claims and rights of Indigenous peoples, their identity building processes, and their heritage demands.
description Este trabajo es el producto de un diálogo intercultural entre un equipo de arqueólogos que investigan el pasado indígena del valle Calchaquí (provincia de Salta, Argentina) y referentes de pueblos originarios de la Argentina. El artículo combina la perspectiva crítica y los reclamos de los pueblos sobre la práctica arqueológica con un acercamiento académico reflexivo. De manera conjunta, ambas perspectivas buscan ir más allá de la crítica para proponer una praxis específica, entendida esta como una acción política teóricamente informada. A partir de un contrapunto entre la voz académica y la voz indígena, este artículo propone un trabajo colaborativo y en diálogo, una forma distinta de producir conocimiento sobre el pasado y una praxis arqueológica que ponga a disposición herramientas que fortalezcan las demandas y derechos de los pueblos originarios, los procesos de consolidación identitaria y los reclamos patrimoniales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-04-03T12:45:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1136
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1136
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1136
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619012337565696
score 12.558318