De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires

Autores
Chomicki, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nogar, Ada Graciela
Descripción
En el S.XXI, la crisis energética se manifiesta como una preocupación regional globalizada, no sólo por las consecuencias ambientales del consumo de combustibles fósiles con su consecuente agotamiento y contaminación, (gases de efecto invernadero), sino por sus impactos sociales (acceso a las redes) y geopolíticos (manejo y consumo compartido de fuentes energéticas). En este entorno, crece la necesidad de encontrar fuentes de energías alternativas que atenúen el problema de la disponibilidad y colaboren con la diversificación de las matrices energéticas convencionales. Es aquí donde se visualiza con mayor claridad, la generación de fuentes energéticas renovables distribuidas, como por ejemplo entre otras, la producción de biogás en biodigestores anaeróbicos. Por ello, en este trabajo de tesis se propone analizar la producción de biogás a partir de la biomasa animal en el territorio bonaerense. El trabajo de campo se realizó en Carlos Tejedor en 2017. La importancia del trabajo propuesto radica en que: i- los resultados proporcionarán avances para analizar los obstáculos y las posibilidades de la generación distribuida (GD) en base a fuentes renovables como la biomasa en la Provincia de Buenos Aires, ii- las herramientas técnicas y metodológicas colaborarán en la formación del estudiante,- el tratamiento del tema propuesto es innovador y prioritario para el desarrollo de los territorios bonaerenses y, iv- los resultados serán de interés para profundizar los conocimientos acerca de los procesos de transformación de residuos en energía.
Fil: Chomicki, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Nogar, Ada Graciela . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Energías renovables
Bioenergía
Tecnologías eficientes
Argentina
Buenos Aires
Recursos energéticos
Generación Distribuida
Gestión ambiental
Medio ambiente
Combustibles fósiles
Carlos Tejedor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1791

id RIDUNICEN_ebc8fa90a54f06f29ff0c68e97f05944
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1791
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos AiresChomicki, CarolinaEnergías renovablesBioenergíaTecnologías eficientesArgentinaBuenos AiresRecursos energéticosGeneración DistribuidaGestión ambientalMedio ambienteCombustibles fósilesCarlos TejedorEn el S.XXI, la crisis energética se manifiesta como una preocupación regional globalizada, no sólo por las consecuencias ambientales del consumo de combustibles fósiles con su consecuente agotamiento y contaminación, (gases de efecto invernadero), sino por sus impactos sociales (acceso a las redes) y geopolíticos (manejo y consumo compartido de fuentes energéticas). En este entorno, crece la necesidad de encontrar fuentes de energías alternativas que atenúen el problema de la disponibilidad y colaboren con la diversificación de las matrices energéticas convencionales. Es aquí donde se visualiza con mayor claridad, la generación de fuentes energéticas renovables distribuidas, como por ejemplo entre otras, la producción de biogás en biodigestores anaeróbicos. Por ello, en este trabajo de tesis se propone analizar la producción de biogás a partir de la biomasa animal en el territorio bonaerense. El trabajo de campo se realizó en Carlos Tejedor en 2017. La importancia del trabajo propuesto radica en que: i- los resultados proporcionarán avances para analizar los obstáculos y las posibilidades de la generación distribuida (GD) en base a fuentes renovables como la biomasa en la Provincia de Buenos Aires, ii- las herramientas técnicas y metodológicas colaborarán en la formación del estudiante,- el tratamiento del tema propuesto es innovador y prioritario para el desarrollo de los territorios bonaerenses y, iv- los resultados serán de interés para profundizar los conocimientos acerca de los procesos de transformación de residuos en energía.Fil: Chomicki, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Nogar, Ada Graciela . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias HumanasNogar, Ada Graciela2018-08info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-09-262018-10-04T15:19:12Z2018-10-04T15:19:12Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1791spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1791instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:04.016RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
title De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
Chomicki, Carolina
Energías renovables
Bioenergía
Tecnologías eficientes
Argentina
Buenos Aires
Recursos energéticos
Generación Distribuida
Gestión ambiental
Medio ambiente
Combustibles fósiles
Carlos Tejedor
title_short De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
title_full De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
title_sort De residuo a bioenergía. Obstáculos y potencialidades : estudio de caso en la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Chomicki, Carolina
author Chomicki, Carolina
author_facet Chomicki, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nogar, Ada Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Energías renovables
Bioenergía
Tecnologías eficientes
Argentina
Buenos Aires
Recursos energéticos
Generación Distribuida
Gestión ambiental
Medio ambiente
Combustibles fósiles
Carlos Tejedor
topic Energías renovables
Bioenergía
Tecnologías eficientes
Argentina
Buenos Aires
Recursos energéticos
Generación Distribuida
Gestión ambiental
Medio ambiente
Combustibles fósiles
Carlos Tejedor
dc.description.none.fl_txt_mv En el S.XXI, la crisis energética se manifiesta como una preocupación regional globalizada, no sólo por las consecuencias ambientales del consumo de combustibles fósiles con su consecuente agotamiento y contaminación, (gases de efecto invernadero), sino por sus impactos sociales (acceso a las redes) y geopolíticos (manejo y consumo compartido de fuentes energéticas). En este entorno, crece la necesidad de encontrar fuentes de energías alternativas que atenúen el problema de la disponibilidad y colaboren con la diversificación de las matrices energéticas convencionales. Es aquí donde se visualiza con mayor claridad, la generación de fuentes energéticas renovables distribuidas, como por ejemplo entre otras, la producción de biogás en biodigestores anaeróbicos. Por ello, en este trabajo de tesis se propone analizar la producción de biogás a partir de la biomasa animal en el territorio bonaerense. El trabajo de campo se realizó en Carlos Tejedor en 2017. La importancia del trabajo propuesto radica en que: i- los resultados proporcionarán avances para analizar los obstáculos y las posibilidades de la generación distribuida (GD) en base a fuentes renovables como la biomasa en la Provincia de Buenos Aires, ii- las herramientas técnicas y metodológicas colaborarán en la formación del estudiante,- el tratamiento del tema propuesto es innovador y prioritario para el desarrollo de los territorios bonaerenses y, iv- los resultados serán de interés para profundizar los conocimientos acerca de los procesos de transformación de residuos en energía.
Fil: Chomicki, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Nogar, Ada Graciela . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description En el S.XXI, la crisis energética se manifiesta como una preocupación regional globalizada, no sólo por las consecuencias ambientales del consumo de combustibles fósiles con su consecuente agotamiento y contaminación, (gases de efecto invernadero), sino por sus impactos sociales (acceso a las redes) y geopolíticos (manejo y consumo compartido de fuentes energéticas). En este entorno, crece la necesidad de encontrar fuentes de energías alternativas que atenúen el problema de la disponibilidad y colaboren con la diversificación de las matrices energéticas convencionales. Es aquí donde se visualiza con mayor claridad, la generación de fuentes energéticas renovables distribuidas, como por ejemplo entre otras, la producción de biogás en biodigestores anaeróbicos. Por ello, en este trabajo de tesis se propone analizar la producción de biogás a partir de la biomasa animal en el territorio bonaerense. El trabajo de campo se realizó en Carlos Tejedor en 2017. La importancia del trabajo propuesto radica en que: i- los resultados proporcionarán avances para analizar los obstáculos y las posibilidades de la generación distribuida (GD) en base a fuentes renovables como la biomasa en la Provincia de Buenos Aires, ii- las herramientas técnicas y metodológicas colaborarán en la formación del estudiante,- el tratamiento del tema propuesto es innovador y prioritario para el desarrollo de los territorios bonaerenses y, iv- los resultados serán de interés para profundizar los conocimientos acerca de los procesos de transformación de residuos en energía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
2018-10-04T15:19:12Z
2018-10-04T15:19:12Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1791
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619010403991552
score 12.559606