Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones

Autores
Ortt, Enso Enrique Omar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gelabert, Cecilia C.
Verellen, María Carolina
Descripción
La evaluación de la sustentabilidad en sistemas socioecológicos implica la utilización de nuevos marcos conceptuales y metodológicos que abordan la complejidad de estos sistemas para facilitar el diagnóstico y la gestión de los mismos. El presente estudio de caso tiene como objetivo identificar las principales variables que influyen en la capacidad adaptativa del sistema de la Red Cañera en la provincia de Misiones. Mediante la utilización de la guía de evaluación de la resiliencia propuesta por la Resilience Alliance se realizó la evaluación del sistema socioecológico. Los resultados demostraron que el sistema realiza gestiones adaptativas y aprendizajes gracias a su estructura organizativa en formato de red. Además, el análisis del desarrollo histórico de la Red Cañera vinculado a las fases del ciclo adaptativo identificó las adaptaciones implementadas para hacer frente a los disturbios y las posibles trayectorias tendientes a solucionar los problemas actuales que enfrenta la Red. El análisis de la estructura de la Red y sus variaciones a lo largo del tiempo facilitó la identificación de los actores que integran el sistema y que generan procesos de colaboración, aprendizaje e innovación. Se concluye que la metodología utilizada es instrumento válido para el análisis del sistema Red Cañera ya que permitió identificar las posibles trayectorias de cambios, la influencia en los actores, las estrategias para resolver el problema principal y detectar oportunidades.
Fil: Ortt, Enso Enrique Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Gelabert, Cecilia C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Verellen, María Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Resiliencia
Desarrollo rural
Sistema de la Red Cañera
Red Cañera
Misiones
Argentina
Gestión ambiental
Sustentabilidad
Azúcar mascabo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3012

id RIDUNICEN_eb9922487f9d904a726c179f30c38a5d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3012
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de MisionesOrtt, Enso Enrique OmarResilienciaDesarrollo ruralSistema de la Red CañeraRed CañeraMisionesArgentinaGestión ambientalSustentabilidadAzúcar mascaboLa evaluación de la sustentabilidad en sistemas socioecológicos implica la utilización de nuevos marcos conceptuales y metodológicos que abordan la complejidad de estos sistemas para facilitar el diagnóstico y la gestión de los mismos. El presente estudio de caso tiene como objetivo identificar las principales variables que influyen en la capacidad adaptativa del sistema de la Red Cañera en la provincia de Misiones. Mediante la utilización de la guía de evaluación de la resiliencia propuesta por la Resilience Alliance se realizó la evaluación del sistema socioecológico. Los resultados demostraron que el sistema realiza gestiones adaptativas y aprendizajes gracias a su estructura organizativa en formato de red. Además, el análisis del desarrollo histórico de la Red Cañera vinculado a las fases del ciclo adaptativo identificó las adaptaciones implementadas para hacer frente a los disturbios y las posibles trayectorias tendientes a solucionar los problemas actuales que enfrenta la Red. El análisis de la estructura de la Red y sus variaciones a lo largo del tiempo facilitó la identificación de los actores que integran el sistema y que generan procesos de colaboración, aprendizaje e innovación. Se concluye que la metodología utilizada es instrumento válido para el análisis del sistema Red Cañera ya que permitió identificar las posibles trayectorias de cambios, la influencia en los actores, las estrategias para resolver el problema principal y detectar oportunidades.Fil: Ortt, Enso Enrique Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Gelabert, Cecilia C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Verellen, María Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasGelabert, Cecilia C.Verellen, María Carolina2021-052022-03-17T16:33:59Z2022-03-17T16:33:59Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOrtt, E. E. O. (2021). Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3012spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3012instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.219RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
title Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
spellingShingle Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
Ortt, Enso Enrique Omar
Resiliencia
Desarrollo rural
Sistema de la Red Cañera
Red Cañera
Misiones
Argentina
Gestión ambiental
Sustentabilidad
Azúcar mascabo
title_short Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
title_full Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
title_fullStr Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
title_full_unstemmed Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
title_sort Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Ortt, Enso Enrique Omar
author Ortt, Enso Enrique Omar
author_facet Ortt, Enso Enrique Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gelabert, Cecilia C.
Verellen, María Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
Desarrollo rural
Sistema de la Red Cañera
Red Cañera
Misiones
Argentina
Gestión ambiental
Sustentabilidad
Azúcar mascabo
topic Resiliencia
Desarrollo rural
Sistema de la Red Cañera
Red Cañera
Misiones
Argentina
Gestión ambiental
Sustentabilidad
Azúcar mascabo
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación de la sustentabilidad en sistemas socioecológicos implica la utilización de nuevos marcos conceptuales y metodológicos que abordan la complejidad de estos sistemas para facilitar el diagnóstico y la gestión de los mismos. El presente estudio de caso tiene como objetivo identificar las principales variables que influyen en la capacidad adaptativa del sistema de la Red Cañera en la provincia de Misiones. Mediante la utilización de la guía de evaluación de la resiliencia propuesta por la Resilience Alliance se realizó la evaluación del sistema socioecológico. Los resultados demostraron que el sistema realiza gestiones adaptativas y aprendizajes gracias a su estructura organizativa en formato de red. Además, el análisis del desarrollo histórico de la Red Cañera vinculado a las fases del ciclo adaptativo identificó las adaptaciones implementadas para hacer frente a los disturbios y las posibles trayectorias tendientes a solucionar los problemas actuales que enfrenta la Red. El análisis de la estructura de la Red y sus variaciones a lo largo del tiempo facilitó la identificación de los actores que integran el sistema y que generan procesos de colaboración, aprendizaje e innovación. Se concluye que la metodología utilizada es instrumento válido para el análisis del sistema Red Cañera ya que permitió identificar las posibles trayectorias de cambios, la influencia en los actores, las estrategias para resolver el problema principal y detectar oportunidades.
Fil: Ortt, Enso Enrique Omar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Gelabert, Cecilia C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Verellen, María Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La evaluación de la sustentabilidad en sistemas socioecológicos implica la utilización de nuevos marcos conceptuales y metodológicos que abordan la complejidad de estos sistemas para facilitar el diagnóstico y la gestión de los mismos. El presente estudio de caso tiene como objetivo identificar las principales variables que influyen en la capacidad adaptativa del sistema de la Red Cañera en la provincia de Misiones. Mediante la utilización de la guía de evaluación de la resiliencia propuesta por la Resilience Alliance se realizó la evaluación del sistema socioecológico. Los resultados demostraron que el sistema realiza gestiones adaptativas y aprendizajes gracias a su estructura organizativa en formato de red. Además, el análisis del desarrollo histórico de la Red Cañera vinculado a las fases del ciclo adaptativo identificó las adaptaciones implementadas para hacer frente a los disturbios y las posibles trayectorias tendientes a solucionar los problemas actuales que enfrenta la Red. El análisis de la estructura de la Red y sus variaciones a lo largo del tiempo facilitó la identificación de los actores que integran el sistema y que generan procesos de colaboración, aprendizaje e innovación. Se concluye que la metodología utilizada es instrumento válido para el análisis del sistema Red Cañera ya que permitió identificar las posibles trayectorias de cambios, la influencia en los actores, las estrategias para resolver el problema principal y detectar oportunidades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
2022-03-17T16:33:59Z
2022-03-17T16:33:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ortt, E. E. O. (2021). Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3012
identifier_str_mv Ortt, E. E. O. (2021). Sustentabilidad de un sistema socioecológico : el caso de la Red Cañera de Misiones [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015776894976
score 12.559606